Descubrí que estoy emparentado con el gran novelista francés Gustave Flaubert gracias a MyHeritage
- Por Sonia Meza


¿Qué pasaría si mi árbol genealógico se cruzara con el de un gran escritor? Eso fue lo que descubrí, con sorpresa y emoción, al explorar mi genealogía en MyHeritage. Al rastrear las ramas de mi línea materna, encontré un vínculo inesperado con Gustave Flaubert, uno de los autores franceses más famosos.
Todo empezó en la región del Marne, en Bagneux, un pueblo a solo 11 kilómetros de Marcilly-sur-Seine, el pueblo casi exclusivo de la vida de mi madre. Allí nació, se casó y falleció.


Mientras exploraba su árbol genealógico, me encontré con Jean Sébastien Le Beau, nacido en 1680, casado con Marguerite Barbe Flaubert. Ese apellido me llamó la atención. Una rápida búsqueda en internet confirmó que la familia Flaubert provenía de Bagneux. Enseguida, mis parientes preguntaron: «Entonces, ¿somos primos de Gustave?».

The title page of the 1857 edition of Madame Bovary, Gustave Flaubert’s famous debut novel. Source: Picryl, public domain
Una investigación familiar a lo Flaubert
Curioso, decidí investigar más a fondo. Gracias a las herramientas de MyHeritage, exploré los ancestros de Gustave Flaubert por un lado y los de Marguerite Barbe Flaubert por el otro. Entonces apareció una Smart Match™. Esta valiosa función conecta perfiles compartidos en diferentes árboles genealógicos. La coincidencia me llevó a Jean Sébastien Le Beau, nacido en 1615, padre de Edmée Le Beau, quien se casó con Michel «el Joven» Flaubert, antepasado directo de Gustave, cinco generaciones atrás.
Jean Sébastien Le Beau y Médarde Chauve, antepasados comunes de Christophe Joly y Gustave Flaubert, vivieron en Bagneux a mediados del siglo XVII.
La conexión era evidente: nuestros árboles se fusionaron. Yo, en efecto, formaba parte de la extensa familia de Flaubert. Mi esposa reaccionó con gran emoción: «Qué lástima que tu madre no supiera esto en vida; le habría encantado». Tenía razón: mi madre escribía poesía, y este descubrimiento sin duda le habría traído una gran alegría.
Conectando a otro primo con sus raíces
Esta no es la única historia fascinante que descubrí al explorar mis raíces. Por parte de mi padre, descubrí una hermosa anécdota de posguerra: su prima hermana, Denise Darras, se casó con un soldado estadounidense, Roy Edward Sportsman, en 1945, durante la Liberación. Su hijo, Michel, ahora vive en Estados Unidos. Lo conocí una vez y aún intercambiamos correos electrónicos.
Michel había intentado reconstruir el árbol genealógico de los Darras sin mucho éxito. Así que cuando logré rastrearlo hasta Nicolas Darras (1515-1575), le envié el enlace a mi árbol genealógico de MyHeritage, junto con esta breve nota:
“Querido Michel, compartimos un ancestro común, Nicolás, que nació 23 años después de que Cristóbal Colón descubriera América”.
Una nueva perspectiva sobre mi historia familiar
Descubrir una conexión con uno de los grandes escritores franceses ha cambiado radicalmente mi perspectiva sobre la historia de mi familia. Le da un nuevo significado al legado que les dejo a mis hijos y nietos. He guardado esta conexión en mi árbol genealógico de MyHeritage para las futuras generaciones, para que sepan de dónde vienen… y con quién comparten una chispa de genio literario.
Y sé, en el fondo, que mi madre se habría sentido conmovida profundamente por este descubrimiento.
¡Felicitaciones a Christophe por este increíble descubrimiento y muchas gracias por compartirlo con nosotros! Si tú también has hecho un descubrimiento increíble en MyHeritage, nos encantaría saberlo. Compártelo con nosotros a través de este formulario o escríbenos a stories@myheritage.com.