

Una Coincidencia de ADN lleva a una mujer a descubrir el pasado. Su abuela estuvo demasiado afectada para contarlo.
-
por Sonia Meza ·
- noviembre 9, 2020
- · ADN, Historia Familiar, Historias de usuarios
A Stephanie Gustys, canadiense de primera generación, siempre le ha interesado la historia familiar. Como hija de una madre inmigrante británica y un padre refugiado lituano, siempre tuvo una curiosidad natural por sus orígenes. Pero encontrar información sobre ellos no era fácil: no conocía su árbol genealógico más allá de sus abuelos a ambos lados de la familia, y lo que es más, su abuelo materno había sido adoptado y no conocía la identidad de sus padres biológicos.
Stephanie empezó a avanzar después de que su madre pusiera un anuncio en un periódico escocés para buscar a la madre biológica de su abuelo. Ese anuncio dio sus frutos, y se enteraron de que el segundo nombre de su abuelo, Hunter, era en realidad el apellido de su madre biológica. Con esa información, Stephanie decidió inscribirse en MyHeritage y llevar su investigación genealógica al siguiente nivel. Usando MyHeritage, pudo rastrear la línea de su abuelo hasta Robert the Bruce. En el camino, descubrió que su abuela, que siempre había asumido que era británica, era en realidad descendiente de inmigrantes irlandeses en Inglaterra.
Pero los intentos de descubrir su linaje paterno dejaron a Stephanie en un callejón sin salida. Su padre llegó a Canadá como refugiado después de ser desplazado de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Su madre, Stefanija, era lituana y nunca habló de su familia o de sus experiencias después de haber sido separada por la fuerza de ellos a la edad de 17 años.
Stephanie intentó ponerse en contacto con el gobierno lituano para pedir ayuda, pero se enteró de que los registros de nacimiento y muerte del período que necesitaba habían sido destruidos. Esto dejó a Stephanie decepcionada y, en sus palabras, «incapaz de unir los puntos».
Una coincidencia de ADN de Lituania
En algún momento del proceso, Stephanie se hizo una prueba de ADN para ayudarse en su investigación. Los resultados de la prueba étnica la sorprendieron: en lugar del 50% lituano, 25% escocés y 25% británico que esperaba, se enteró de que es 25% lituana, 25% escocesa, 25% irlandesa – y el 25% británico restante es en realidad del padre biológico de su padre, ¡no de su abuela materna!
Pero mucho más que los resultados de su etnia, las Coincidencias de ADN de Stephanie fueron lo que le permitió el avance que anhelaba. Este verano, comenzó a recibir coincidencias de ADN a través de MyHeritage en el lado lituano de su familia. Una coincidencia en particular la contactó inmediatamente: una prima hermana llamada Kornelija. Ansiosa por saber más, Stephanie le preguntó a Kornelija si sabía de su abuela Stefanija. Kornelija dijo que sí: su padre tenía una tía con ese nombre que se había mudado a América.
El resto, como dicen, es historia.
Kornelija fue a visitar a su padre y trajo una foto de Stefanija para enviarla a Stephanie. También visitó el cementerio local y pudo proporcionarle a Stephanie los nombres y fechas de nacimiento y muerte de los hermanos de su abuela. Incluso visitó a sus primos, que le dieron una foto de la bisabuela y el bisabuelo de Stephanie. Stephanie corrió la foto a través de MyHeritage In Color™ para colorearla, y ella dice que hizo que esos ancestros cobraran vida para ella.
Stephanie está encantada con lo que ha aprendido a través de MyHeritage. Antes de la coincidencia de ADN, había perdido la esperanza de que alguna vez aprendería más sobre el lado lituano de su familia. Pero a través de las pruebas de ADN, ha sido capaz de honrar a sus antepasados y contar sus historias. Su árbol genealógico, que una vez fue bastante estéril, ha crecido de 6 a 6.000 individuos desde los tiempos de Guillermo el Conquistador.
A través de sus muchas horas de investigación, Stephanie ha hecho conexiones duraderas. Una de esas conexiones es Darcio, un primo tercero que vive en Brasil. Darcio supo instintivamente que Stephanie era de la familia después de que ella se pusiera en contacto con él. Espera poder visitar tanto a Darcio como a Kornelija cuando las restricciones de viaje relacionadas con la pandemia disminuyan.
Conexiones espirituales y experiencias compartidas
Como residente del pueblo donde sus parientes llegaron por primera vez al Canadá, Stephanie cree que MyHeritage le permitió darse cuenta de una conexión con el pasado que siempre ha sentido a través de las experiencias compartidas.
«Siento una conexión tan grande con esta familia que nunca pensé que la encontraría, y la información me está ayudando a conectarme con otros», dice Stephanie. De hecho, cuando Kornelija envió una foto de su padre -el tío de Stephanie-, Stephanie pudo ver el parecido con su propio padre. La historia del abuelo de Darcio sobre su huida de la Lituania devastada por la guerra hacia Brasil refleja la lucha que su abuela y su padre enfrentaron cuando emigraron a Canadá desde Alemania.
Stephanie también pudo conectar con un descendiente del tío de su bisabuela escocesa en los Estados Unidos. A través de MyHeritage, los dos pudieron compartir información y fotografías y ofrecer nuevas perspectivas sobre los árboles genealógicos del otro.
«Mi cosa favorita ahora es si estoy viendo un documental histórico, y mencionan un castillo, o un rey, y pienso: ¡Vaya, ese nombre me suena familiar, compruebo mi árbol de MyHeritage», dice Stephanie, «y puedo decir: ‘Sí, mi 15º tatarabuelo nació allí!'»
Incluso con todos estos asombrosos descubrimientos, el trabajo de Stephanie aún no ha terminado. Ella quiere encontrar a su abuelo paterno, sobre el que todavía no tiene información más allá de una extrapolación de los resultados de su ADN étnico de que era británico. Esto hace que sea un poco más difícil determinar cuáles de sus coincidencias de ADN provienen del lado de su madre – muchos de los cuales son británicos también – y cuáles están relacionados con su abuelo paterno. Afortunadamente, pudo subir los datos de ADN de una tía por parte de su madre, y comparando su ADN con el de sus coincidencias británicas le ayuda a desenredar las conexiones.
Lo más importante es que, a través de MyHeritage, Stephanie ha podido honrar a su abuela Stefanija y rendir homenaje a la vida que vivió antes de sus terribles experiencias durante la Segunda Guerra Mundial, para dar voz a una historia que Stefanija estaba demasiado traumatizada para contar.
También puedes dar voz a la historia de tus antepasados. ¡Construye un árbol genealógico en MyHeritage y pide un kit de ADN de MyHeritage hoy!
Más de ADN

¡Comparte tus tradiciones familiares de Navidad y tendrás la oportunidad de Ganar!
Las tradiciones navideñas se repiten año tras año, dejando profundas impresiones y forjando recuerdos especiales que duran para toda la vida. Algunas tradiciones comunes hoy en día se remontan a miles de años atrás, de una forma u otra. Recordamos el árbol de Navidad...

Nuestras Historias: Misterios más allá de la tumba.
Desde su incorporación a MyHeritage hace unos años, Jean Park se ha encontrado con algunas sorpresas increíbles. Después de creer que su madre era hija única, fue una revelación descubrir que en realidad, tenía toda una rama de la familia de la que no...

Nuestros Voluntarios: Gerry van Eeden de Sudáfrica
Gerald (Gerry) Dixion van Eeden, tiene 68 años y es traductor para MyHeritage de África. Nació en Cradock, Sudáfrica; creció en Oudtshoorn y ha vivido durante las tres últimas décadas en Port Elizabeth. Después de pasar por la Educación Secundaria obtuvo el título de...

Todo lo que quería era conocer a mi familia biológica
Cuando Joanne Perkins iba sentada en el tren con destino a Toledo, en Ohio para conocer a su familia biológica fue cuando por primera vez tomó el peso a este viaje. El tren la llevaría hasta la familia que no había visto desde que tenía ocho...

Post invitado: Nombres alemanes… y más nombres alemanes
Este es un post invitado de James M. Beidler, autor de The Family Tree German Genealogy Guide y Trace Your German Roots Online. También escribe la columna semanal “Roots & Branches”, enseña online en Family Tree University y edita Der Kurier, el boletín de...

Nuestros voluntarios: desde Madeira a MyHeritage
Nacido en la isla de Madeira (Portugal) en 1954, Vasco Gonçalves de Andrade se trasladó a Lisboa en 1976 para trabajar y estudiar psicología. Es licenciado en psicología social y organizacional. Es casado y tiene dos hijas en Lisboa. La mayor es periodista televisiva...

Nuestras Historias: Fotos nunca vistas antes
Siempre es emocionante escuchar acerca de los usuarios de MyHeritage que han vuelto a conectar con miembros de la familia en cualquier lugar del mundo. Peri, una usuaria, nos contó el increíble descubrimiento de sus primos que no conocía a través de MyHeritage. Ahora...

Nuestros Voluntarios: Desde el Líbano a Ecuador
Elías Faour es un Ingeniero Electrónico, de 68 años, trabaja como voluntario para MyHeritage desde 2011 en la traducción de nuestros productos al Español. Nació en Hadeth el Joubbe, un pueblo del Norte del Líbano, y más tarde se trasladó a Batroun. A la...

Su árbol familiar pintado en una pared
Esta entrada ha sido enviada por una lectora y apasionada de la Historia Familiar, Juani Moreno, desde Madrid, España. Nos ha encantado conocer su trabajo y su amor por sus raíces. Me llamo Juani Moreno Valera, nacida en Madrid -aunque mis raíces son de...
Compartir