En junio del 2009 comencé a ingresar familiares en MI PARENTELA, luego paso a MY HERITAGE, ya llevo 1059 personas incorporadas y me he contactado con familiares de España que no conocía con los que se ha creado un lazo que dudo se pierda.
Compartir


Nuestro blog, así como nuestras redes sociales (principalmente Twitter y Facebook ) son un canal de comunicación muy importante para estar en contacto con ustedes, nuestr@s querid@s lector@s y usuari@s. Es por esta razón, que a menudo realizamos preguntas a modo de “ayuda” para enfocar mejor nuestras acciones de comunicación hacia ustedes.
En esta oportunidad, estamos interesados en saber cómo conoció nuestro sitio. Con su voto, esperamos poder ajustar nuestros mensajes para que de esta forma no quede nadie fuera de esta importante labor que es la búsqueda familiar.
Etiquetas: Cómo conoció MyHeritage, MyHeritage.es
Juan Sainz Márquez
septiembre 28, 2011
Yo había empezado tímidamente un cuadro en Excel con mis abuelos paternos, mis padres, mis tíos paternos, mis hijos, mis nietas, mis hermanos, mis sobrinos, sus hijos … a principios del mes de Abril de 2011 y un día, a finales de Mayo, ví el anuncio de My Heritage al navegar por Facebook y me dije: ¿Y por qué no probar? y así lo hice el 26 de Mayo de 2011. Puedo decir que desde entonces no he parado y llevo ya cerca de 300 familiares incorporados a mi «sitio», pues gracias a My Heritage he contactado con familiares de los que tenía unas vagas referencias, tanto en España como en América, que están aportando también interesantes datos para incorporarlos al árbol.
Además de un entretenimiento sensacional, que se contagia, a mi personalmente me ha venido muy bien, pues me está permitiendo hacer un sinfín de indagaciones que jamás soñé que podría hacer en busca de datos, y conocer la procedencia de ancestros que desconocía totalmente.
¡Y My Heritage es tan fácil de usar y tiene tan buenas aplicaciones, que no cuesta ningún trabajo volcar en el «sitio» todos los datos que se van consiguiendo!