Descendientes de indígenas en Uruguay

Descendientes de indígenas en Uruguay
Indígena uruguayo. Fuente: La República

Indígena uruguayo. Fuente: La República

«Es la primera vez que el Estado Uruguayo toma nota de esta multiculturalidad de la población uruguaya, acercando los números a la realidad de la identidad nacional«, comentó el Consejo de la Nación Charrúa (CONACHA).

A través de un interesante artículo del Periódico La Republica de Uruguay, nos enteramos de una iniciativa que entregará importante información sobre el número de descendientes indígenas uruguayos en la actualidad.

Por medio de dos organizaciones activistas indígenas, agrupadas en el CONACHA, se consiguió que por primera vez el Estado Uruguayo, a través del Instituto Nacional de Estadísticas, incluya dos preguntas en el próximo censo, que harán referencia a la ascendencia indígena de las personas encuestadas.

Se espera que en el próximo censo de población a realizarse en el mes de septiembre, los números sigan aumentando en relación a las estadísticas de los censos anteriores, los cuales demuestran que en el año 1996, 12.600 personas se identificaron como descendientes indígenas, número que aumentó ampliamente en el 2006 en donde se identificaron 115.118 (casi 4% de la población del país).

Interesante saber que hay países que están prestando cada vez más importancia al tema de la investigación de ancestros.  Aplaudimos la iniciativa y como de costumbre, los invitamos a comentarnos si se realizan este tipo de preguntas en los censos de sus países.

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • Zulma Pais

    julio 28, 2011

    Es muy interesante el comentario porque creo que de los laíces latinoamericanos, somos nosotros los únicos que practicamente no conocemos nada de nuestros ancestros. pero indiscutiblemente mas allá de la masacre cometida por Rivera en Salcipuedes con nuestros indigenas, seguramente no exterminó la raza Charrú, evidentemente no terminó con la descendencia. me parece bárbaro que el censo incluya preguntas al respecto; además sería bueno el formar un equipo de antropólogos que trabajen en tal sentido.

  • CONACHA -Consejo de la Nación Charrúa

    agosto 17, 2011

    El 8/8/11 se realizó el lanzamiento de la Campaña de sensibilización hacia una mayor autoidentificación indígena en el Censo 2011. Invitamos a ver y difundir el spot publicitario del Consejo de la Nación Charrúa:

  • Grissel

    agosto 1, 2012

    estamos investigando sobre los charrúas y deseariamos contactarnos con descendientes. Soy maestra, y trabajo en un club de niños, INAU

  • Mª Esther

    agosto 20, 2012

    Aunque aún existen descendientes, indudablemente, el daño ya fue hecho al país entero. Parece dificil creer a esta altura que permanezca viva algo de su cultura o de sus creencias. Me produce mucha pena, pues los indígenas latinoamericanos tienen mucho a enseñarnos de la relación que debería tener el hombre con la naturaleza; no creo que fuese diferente con los charruas. Llego a esta página buscando material para un deber escolar de mi sobrina. Como me gustaría que se divulgara mucho más! Mª Esther

  • erika agustina coyto

    marzo 20, 2013

    soy erika y voy a la escuela 105 me gustaria contactarme co ellos tengo 11 años