YO quiero que aparezca entre «vinculos» las mascotas! y también aquellos que no son parientes de sangre, ni adoptados, como padrinos y madrinas, tutores, etc. Porque muchos chicos fueron criados por otras personas y no tengo forma de sumarlos a mi familia.


Muchos de nosotros tenemos animales de compañía y sentimos una afinidad increíble y especial con ellos. Muchas veces los tratamos como miembros de nuestra familia, los llevamos de viaje y los integramos en nuestras actividades diarias.
Las mascotas más populares a nivel mundial son los perros y gatos.
Técnicamente, un árbol familiar es un lugar para los parientes humanos, y un ser humano no puede estar sanguíneamente relacionado con una mascota, sin embargo, hay numerosas historias de personas que incluyen a sus mascotas en sus declaraciones de última voluntad o testamento.
Algunos casos curiosos con los que nos hemos encontrado en los medios. María de la Asunción (Italia), le dejó $ 13 millones de dólares a su gato, o el de la Condesa Karlotta Libenstein(Alemania), quien dejó $106 millones a su perro pastor alemán, Gunther III. Como si esto no fuera suficientemente curioso, los administradores de esta mascota supieron hacerlo bien y dejaron $372 millones a Gunther IV.
¿Siente usted que su mascota es parte de su familia? ¿Aparece su perro en todas las fotos familiares? ¿Va su mascota de vacaciones con usted?
Hemos recibido algunas sugerencias por parte de usuarios de MyHeritage, quienes nos han recomendado poder incluir a sus mascotas en sus árboles familiares.
¿Qué piensa usted? ¿Creen que se debería poder incluir a las mascotas en su árbol genealógico?
Comparta sus opiniones con nosotros en los comentarios a continuación.
miriam Harrar
mayo 31, 2012
Que niña tan preciosa y que perro tan inteligente era…