Hola Joaquín, en algunos lugares puede ser que soliciten un permiso por escrito de que la información que tiene la oficina puede hacerse pública. Cuidado con eso! Saludos 🙂

Deje un comentario
si la santa verdad uno le encanta llegar a una ciudad o pueblo por muy chico o rural que sea ir al cemnterio ver todas las tumba
Menos mal que en mi pueblo, el cementerio es pequeño, y es fácil ubicar las tumbas. Pero vale la recomendación para visitar otros cementerios más grandes en otros lugares y países.
Que hermoso que estas personas nos compartan sus experiencias de genealogía a los que nos iniciamos en esta gran misión para hacernos más fácil la tarea. Mi gratitud por siempre. Bendiciones
Siempre he sido rara me han encantado siempre los cementerios, pero por desgracia los españoles los están estropeando con tanto nicho, son espantosos.
Me encantan los alemanes son paseos, las tumbas se cuidan tus muertos viven aun a tu lado, los mimas.
Me ha gustado la información yo he cometido muchos errores no lo he hecho bien, gracias.Me encanta la idea de ir a un cementerio, gracias por las instrucciones y recomendaciones, estoy comenzando y esto me ayuda a prepararme, gracias por esto que a muchos nos ayudará.
A lo largo de la vida he visitado varios cementerios y hace años encontré la tumba de mi madre quien murió cuando yo era muy pequeño y no la recordaba, muchos años después en otro cementerio de otra ciudad encontramos la tumba del abuelo de mi esposa de quien no sabiamos mucho y encontramos nombre completo, fecha de nacimiento y de defunción. Seguimos buscando.
Excelente artículo, muy recomendable para aquellos que organizamos nuestro árbol genealógico.
Lobon cervia, joaquin j
junio 9, 2015
buena información como recordatorio de lo que se debe llevar a un cementerio. Bien, muy bien. Gracias.
p. d. en las oficinas de los cementerios suelen tener la lista de todas las l´`apidas y el lugar donde se encuentran.