

Desenmascarando las Mascarillas de la Pandemia, Antes y Ahora
-
por Sonia Meza ·
- junio 29, 2020
- · Registros Históricos
A medida que la gente de todo el mundo comienza a salir de su refugio habitual, se encuentra en una nueva y extraña realidad: una en la que la mitad de nuestros rostros están ocultos. Aunque están aquí para protegernos, la presencia de las mascarillas puede plantear algunos nuevos retos, y la forma en que elegimos hacer frente a esos retos es sólo una expresión de cómo nos adaptamos a nuestro nuevo mundo después del encierro.
Pero las dificultades que rodean el uso de las mascarillas se remontan a mucho más allá de 2020. El equipo de investigación de MyHeritage echó un vistazo a nuestras colecciones de periódicos para examinar las actitudes sorprendentemente similares hacia las mascarillas durante las anteriores epidemias que hubo en la historia.
En esta entrada, exploraremos los factores sociales y psicológicos que influyen en nuestra actitud hacia las máscaras, tanto en la actualidad como durante las pandemias anteriores
Vivir el nuevo mundo enmascarado
¿Cómo nos comunicamos con la mitad de nuestras caras ocultas? ¿Podemos seguir expresando emociones? Ciertamente no estamos solos en esta confusión.
En 1918, en el apogeo de la Gripe Española, el Daily Californian describió a un hombre sentado en un café durante la hora de la comida, tratando de conversar con una camarera cuyo rostro estaba oculto excepto por un par de ojos marrones. El problema con el que se enfrentó fue si la mascarilla escondía algún gesto fruncido o una sonrisa.

El fornido vendedor estaba perplejo. Estaba sentado en un café durante la hora del almuerzo y había sido atendido por una camarera, cuyo rostro estaba oculto excepto por un par de ojos marrones. El problema con el que se enfrentaba era si la mascarilla escondía una sonrisa o el ceño fruncido debido a sus 30 minutos de esfuerzo para granjearse su confianza.Aunque es muy difícil acostumbrarse a estas nuevas barreras de comunicación, algunos han tratado de encontrar ventajas en esta nueva realidad. En el mismo artículo encontrado en los periódicos de California, 1847-2009, algunos vieron la mascarilla como una forma de ocultar su falta de acicalamiento.
«Al igual que la caridad cubre una multitud de pecados», comienza con un guiño, «así que las mascarillas de gripe que han sido usadas por algunos hombres de Bakersfield durante los últimos días, ocultan el hecho de que están muy necesitados de un afeitado». Un hombre confesó que no se atrevió a aparecer sin una mascarilla antigripal, y se ha informado de que ha habido un aumento en la venta de cuchillas de afeitar».
Las mascarillas adquieren una nueva forma de auto-expresión
Con partes ocultas de nuestro propio físico, el uso de ciertos tipos de mascarillas puede ser una forma de expresión por derecho propio. ¿Llevas una máscara quirúrgica desechable? ¿Una N95? ¿Una máscara de bricolaje? ¿Tu mascarilla se ajusta a tu ropa? Las mascarillas son ahora lo primero que percibimos en el otro y se han convertido en parte de nuestro paisaje humano.
En el mismo artículo del The Daily Californian, vemos que esto tampoco desapareció en algunas mujeres en 1918.
«Una clienta elegantemente vestida fue vista en la avenida Chester hoy provista de una mascarilla de gasa, sólo que no era de gasa, y el protector de gérmenes estaba decorado con mucho gusto con los lazos extendidos y unidos a la parte posterior de sus rosadas orejas con cintas».
Encontrar un medio de auto-expresión en las mascarillas y personalizarlas con detalles caseros puede ser una forma de ajustarnos a nuestro nuevo «look».
En 1918, otro periódico de California Newspapers, 1847-2009, publicó este interesante artículo el 24 de octubre de 1918:

El artículo ofrece instrucciones para crear una mascarilla casera con un trozo de tela cuadrada de 18 pulgadas. «Dóblela en 3 sentidos en una dirección y en 2 sentidos en la otra, haciendo 6 dobleces del material», instruye. «Atar un cordón o cinta adhesiva en cada una de las cuatro esquinas. La mascarilla debe cubrir la nariz justo debajo de los ojos y bajar por la barbilla, de modo que no se pueda respirar por la nariz o la boca excepto a través de la mascarilla.»
Ya sea fabricadas profesionalmente o cosidas en casa, las mascarillas personalizadas ofrecen a las personas la posibilidad de cubrir sus rostros con gran estilo y personalidad en lugar de la mascarilla quirúrgica estándar. Esto ha convertido a la máscara de una carga molesta en un artículo de moda recientemente buscado.
Parece que en 1918 las mascarillas también se percibían como artículos de valor, porque este ladrón en Berkeley aparentemente pensó que valía la pena robar una mascarilla antigripal:
«Máscarilla de gripe, dinero en efectivo, robado», dice el titular del Berkeley Daily Gazette el 14 de noviembre de 1918. «25 dólares en efectivo y una mascarilla antigripal fue el botín de un ladrón que entró en el apartamento de la Sra. Sarah Skillman, en el 2117 de la calle Center, anoche, mientras ella no estaba».
Haciendo que las mascarillas sean obligatorias
Con la primera ola de COVID-19 terminando, muchos lugares están reabriendo con la condición de que las mascarillas y las leyes de distanciamiento social se apliquen para evitar una segunda ola. Muchos países han comenzado a imponer multas para hacer cumplir estas normas.
Durante la pandemia de gripe española, todavía se sabía muy poco sobre la ciencia de los gérmenes y las enfermedades, pero incluso entonces las autoridades locales sabían que las mascarillas ayudaban a prevenir la propagación de los síntomas de la gripe y hacían cumplir fuertemente su uso.
En California, los residentes se enfrentaban a multas y a la cárcel por estar en público sin una máscara. «Decenas de descuidados con la mascarilla encarcelados», grita un titular de The Evening News el 29 de octubre de 1918.
En 2020, los países también han impuesto multas a las personas que no llevan mascarillas en lugares públicos pero que aún no han sido encarceladas.
¿Por qué instituyeron medidas tan severas para que la gente use sus mascarillas? Parece que proteger la salud no es suficiente incentivo. En uno de los artículos de la portada, el senador Frank H. Benson recordó que incluso conseguir que los soldados llevaran mascarillas de protección contra el mortífero gas venenoso era sorprendentemente difícil de hacer.
«La cosa más difícil del mundo es conseguir que la gente haga algo que salve sus vidas», dijo a The Evening News. » Las primeras órdenes fueron dadas para que todo el mundo usara gafas protectoras contra el gas, pero no fueron obedecidas. Los soldados se arriesgan y salen sin mascarilla, como lo hace la gente de aquí. Finalmente se llegó a un punto en el que se tuvo que poner una multa de 10 dólares a cada soldado que apareciera sin su mascarilla. La multa resultó ser la solución. Los soldados pensaban más en sus bolsillos que en sus vidas… No intentaré explicar por qué la gente no toma precauciones para garantizar su propia seguridad en tiempos de tanto peligro. Pero sin embargo es un hecho.»
¿Y por qué, entonces? Tampoco tenemos respuestas, pero está claro que hay varios factores en juego. Algunos de ellos pueden estar relacionados con lo que mencionamos anteriormente: la dificultad para comunicarse e interpretar las expresiones de los demás, el hecho de tener que lidiar con una barrera física, el desafío que supone adaptar la imagen que tenemos de nosotros mismos, etc. Otro factor que contribuye a la renuencia a usar una mascarilla puede ser la presión de los compañeros.
Presión del grupo con la mascarilla
Durante una pandemia de gripe en 1969, la Universidad de Florida llevó a cabo un experimento para ver si las mascarillas eran eficaces para detener la propagación del virus, y los estudiantes que se ofrecieron como voluntarios se enfrentaron a no pocos desafíos sociales.
El artículo anterior, que se encuentra en Florida Newspapers, 1901-2009, describe las experiencias de algunos de estos estudiantes. Una dijo que sus compañeros de clase se burlaban de ella, y algunos de ellos fingieron toser encima de ella. Otro informó de que se sentía muy cohibido: «Sé que todo el mundo me mira cuando camino por la calle».
Cualquiera que haya caminado por una calle usando una mascarilla en un área donde el uso de ellas no es una práctica común, se sentirá identificado con estos estudiantes.
Otro fragmento de California Newspapers, 1847-2009, destaca el tema de la apariencia «graciosa»:
«Es mejor parecer gracioso que parecer completamente natural», dice. Parece que no somos los únicos preocupados por lo que los demás piensan de nosotros.
Dándole sentido a estos tiempos «enmascarados»
En muchos sentidos, la mascarilla que eliges llevar se ha convertido en un símbolo visible de cómo afrontamos e interpretamos nuestra nueva realidad COVID. Sea cual sea la forma en que la veamos, saber que no estamos solos en esta situación – sino que recorremos los caminos ya transitados de nuestros antepasados – puede proporcionarnos cierto alivio mientras intentamos dar sentido a estos tiempos difíciles.
En definitiva, si nos unimos como la familia humana y llevamos las mascarillas a pesar de los desafíos, un día miraremos los periódicos de hoy y estaremos orgullosos de lo que hicimos para protegernos unos a otros.
Mientras tanto, puedes buscar en nuestras colecciones de periódicos para descubrir las historias de tus propios antepasados.
Más de Registros Históricos

MyHeritage Publica Dos Colecciones de Registros Históricos Franceses: Nacimientos y Fallecimientos Civiles de Nord
Nos complace anunciar la publicación de dos importantes colecciones en el territorio de Nord: Nacimientos civiles de Nord, 1820-1915 y Muertes civiles de Nord, 1820-1935. El conjunto de las colecciones comprende 13,7 millones de registros históricos y cuenta con un detallado índice de búsqueda...

Colección de Registros Históricos Agregada en Octubre de 2020
¡Qué mes! En octubre, 60,4 millones de registros históricos fueron añadidos a MyHeritage en 7 colecciones de Noruega, Gales y Portugal. Las colecciones incluyen nacimientos y bautismos, matrimonios, fallecimientos y entierros. Con la actualización de este mes, el número total de registros históricos de...

Colecciones de Registros Históricos Añadidas en Septiembre de 2020
En septiembre añadimos 21,7 millones de registros históricos de 12 nuevas colecciones de Australia, Armenia, la Mancomunidad Británica, Canadá, Alemania, Francia y los Estados Unidos. Las colecciones de septiembre elevan el número total de registros históricos de MyHeritage a 12.550 millones de registros históricos...

Se añaden Colecciones de Registros Históricos en Agosto de 2020
El mes pasado, se añadieron 19,3 millones de registros de 15 colecciones diferentes de todo el mundo. Las nuevas colecciones incluyen siete de los Estados Unidos: índices de defunción de Massachusetts, Wisconsin, Arkansas y Nebraska; índices de nacimiento de Massachusetts y Wisconsin; y un...

Colecciones de Registros Históricos Añadidas en Julio de 2020
El mes pasado, 19,4 millones de registros en nueve colecciones se añadieron a MyHeritage. Las nuevas colecciones de España incluyen un índice de bautismos, un índice de matrimonios y un índice de defunciones, todos de Navarra, España. Las nuevas colecciones de EE.UU. incluyen listas...

Colecciones de Registros Históricos Añadidas en Junio de 2020
Acabamos de añadir 8,3 millones de registros históricos en junio de seis nuevas colecciones del Reino Unido, España y Nueva Zelanda. Cuatro millones de registros de un Índice de Medallas de la Primera Guerra Mundial fueron añadidos del Reino Unido. Tres colecciones de la...

MyHeritage Añade Tres Colecciones de Registros Históricos de Grecia
Nos complace anunciar la publicación de tres importantes colecciones de registros Griegos en MyHeritage: Grecia, Censo Electoral (1863-1924), Registro Civil de Corfú (1841-1932) y Matrimonios de Esparta (1835-1935), que comprenden 1,8 millones de registros históricos. Estas colecciones son un inestimable recurso genealógico para quienes...

Colección de Registros Históricos Agregados en Enero de 2020
¡El 2020 ha empezado con buen pie! MyHeritage ya ha añadido más de 50 millones de registros sólo en el mes de enero: una incorporación de 21 millones de registros en los Libros Suecos de Registro de Hogares, 24,7 millones de registros de un...

Colecciones de Registros Añadidas en la Segunda Mitad de Diciembre
821,2 millones de registros fueron añadidos a MyHeritage en las dos últimas semanas de diciembre – ¡lo que eleva el número total de registros históricos en MyHeritage SuperSearch™ a 11 mil millones de registros! Aquí está la lista de las nuevas colecciones añadidas: Colección...
Compartir