

Visitar los Cementerios para Preservar La Historia Familiar
-
por Sonia Meza ·
- agosto 27, 2020
- · Historia Familiar
Como experimentado genealogista, los cementerios son mi atracción turística favorita.
Admito que cuando la mayoría de la gente planea una actividad recreativa que será divertida para toda la familia, los cementerios no son lo primero que se me ocurre. Pero esto es lo que pasa con los cementerios: son tranquilos, pacíficos, a menudo bastante hermosos, y un fascinante tesoro de información histórica. Especialmente si tus propios ancestros están enterrados allí, hay tantas cosas que puedes aprender de las lápidas que no puedes aprender en ningún otro lugar.
He tenido el privilegio de visitar numerosos cementerios y visitar las tumbas de muchos de mis antepasados. Desafortunadamente, como inmigrante e hijo de inmigrantes, la mayoría de las tumbas de mis antepasados están muy lejos de donde vivo. Con las restricciones de viaje debido a COVID-19, muchas personas como yo no pueden hacer el viaje.
Lo que podemos hacer ahora, sin embargo, es visitar los sitios web donde se documentan los cementerios de todo el mundo. MyHeritage tiene numerosas colecciones de registros de sepulturas de todo el mundo, y algunas de ellas están vinculadas a proyectos como BillionGraves. Lo bueno de BillionGraves es que cualquiera, en cualquier lugar, puede ser voluntario para añadir registros familiares de valor incalculable a la colección en línea. Todo lo que tienes que hacer es descargar la aplicación, tomar fotos de cada lápida y subir la información al sitio web.
Estoy profundamente agradecido por la oportunidad de visitar las tumbas de mis antepasados, y cuando lo hago, me gusta adelantarme. Hago una actividad de documentar no sólo las tumbas de mis propios ancestros, sino todas las tumbas del cementerio, y las subo a BillionGraves. De esa manera, la gente que no puede viajar a ese cementerio podrá seguir «visitando» las lápidas de sus antepasados.
Creo que visitar un cementerio local podría ser una salida familiar perfecta para la era COVID-19. Está totalmente al aire libre, es pacífico, no hay multitudes, y se garantiza una distancia social de dos metros de todas las personas que se visitan. Si sus propios ancestros están enterrados allí, es una gran oportunidad para aprender más sobre ellos y enseñar sus tumbas a tus hijos. Si no, aún puede ser fascinante aprender más sobre la historia local. Y si decides documentar algunas de las lápidas, sería un acto de servicio a la comunidad, proporcionando a los descendientes que viven lejos el acceso a información inestimable sobre sus antepasados.
Aquí tienes algunos consejos para tu excursión al cementerio:
- Encuentra un cementerio para visitar:Si tienes antepasados enterrados cerca, tal vez quieras visitarlos. Alternativamente, puedes encontrar otro cementerio interesante para visitar: uno que sea particularmente antiguo, por ejemplo, o uno en tu área que no haya sido completamente documentado.
- Asegúrate de llevar agua, un sombrero para el sol y protector solar: La mayoría de los cementerios no tienen sombra, ¡y hace calor ahí fuera!
- Respeta todo tipo de entierros que tengan lugar: Si hay un entierro que se está llevando a cabo, sé sensible con los dolientes. Puedes elegir entre unirte al servicio en silencio, o pasar a un área diferente para respetar la privacidad de la familia.
- Haz que sea una búsqueda del tesoro: Busca cosas interesantes: esculturas o inscripciones inusuales, particularmente piedras viejas, símbolos interesantes, y similares. Si conoces alguna figura histórica de la historia local, mantente atento a sus nombres.
- Contribuye a los esfuerzos de documentación: Puedes unirte a sitios web como BillionGraves y utilizar su sistema para documentar las lápidas de tus cementerios locales. Como se ha mencionado anteriormente, este es un maravilloso servicio para la gente cuyos ancestros están enterrados allí. Pero asegúrate de obtener el permiso del personal del cementerio primero, ya que puede haber regulaciones en contra de fotografiar en el cementerio.
¿Quieres saber dónde están enterrados tus propios ancestros antes de empezar? Busca en las colecciones de registros de fallecimientos de MyHeritage ahora.
Más de Historia Familiar

¡Encuéntranos en RootsTech 2021!
Si has soñado con asistir a la conferencia anual RootsTech, pero no has podido ir en años anteriores, te encantará saber que, por primera vez, el mayor evento de genealogía del mundo será totalmente virtual y completamente gratuito. Se espera que más de 500.000 asistentes...

¡Anunciamos los Ganadores de #LoveInFullColor!
Con motivo del Día de San Valentín de este año, y para celebrar nuestra recién estrenada función de restauración de fotos en color, pedimos que compartieran sus fotos de boda mejoradas, coloreadas y/o restauradas en color para tener la oportunidad de ganar nuestro concurso...

Presentamos: Membresía de regalo de MyHeritage
Justo a tiempo para estas fiestas, ¡Estamos felices de anunciar el lanzamiento de la nueva Membresía de regalo de MyHeritage! Ahora puedes regalarle a alguien especial el Plan Completo de MyHeritage, nuestro mejor plan para la investigación de la historia familiar. Para celebrar el...

Una Coincidencia de ADN lleva a una mujer a descubrir el pasado. Su abuela estuvo demasiado afectada para contarlo.
A Stephanie Gustys, canadiense de primera generación, siempre le ha interesado la historia familiar. Como hija de una madre inmigrante británica y un padre refugiado lituano, siempre tuvo una curiosidad natural por sus orígenes. Pero encontrar información sobre ellos no era fácil: no conocía...

¿Por Qué las Parejas a Menudo Se Parecen?
Al mirar las viejas fotos familiares y mejorar los rasgos faciales con MyHeritage Reparador de Fotos, puede que hayas notado un fenómeno interesante. A menudo hay semejanzas no sólo entre los miembros de la familia que están genéticamente relacionados entre sí, sino también entre...

Lo Que Necesitas Saber Sobre las Características de los Nombres y Apellidos en Español
La cultura española ha tenido un impacto incalculable en nuestro mundo. Por lo tanto, es muy posible que tengas raíces españolas en algún lugar de tu árbol genealógico. Sin embargo, encontrar a tus antepasados puede ser un poco difícil si no estás familiarizado con las...

Molinos de viento, Tulipanes y Zuecos de madera: Investigando los Apellidos Holandeses
Holanda: un pequeño país con un enorme impacto cultural e histórico. Situado en el corazón del norte de Europa, Holanda produjo algunos de los más reconocidos contribuyentes a la ciencia, la filosofía y las artes durante el Renacimiento, y fue conocido como un refugio...

El Padre en una Prisión Nazi: Una Extraordinaria Colección de Cartas
La BBC publicó recientemente un artículo sobre una sorprendente historia con la que el equipo de investigación de MyHeritage se topó en 2015. En ese momento, el equipo estaba trabajando arduamente en la búsqueda de judíos de la isla de Corfú, como parte de...

La Princesa Beatriz Pide Prestado el Vestido y la Diadema de Boda de la Reina
La princesa Beatriz, nieta de la Reina Isabel II de Inglaterra, se casó con su prometido Edoardo Mapelli Mozzi en una sorpresiva y privada boda familiar. En lugar de encargar un vestido de novia de diseño exclusivo como sus predecesores reales en los últimos...
Compartir