Un chileno-estadounidense adoptado se reúne con su familia 42 años después de haber sido robado

Un chileno-estadounidense adoptado se reúne con su familia 42 años después de haber sido robado

Hace 42 años, María Angélica González vivió la peor pesadilla de toda madre.

Acababa de dar a luz a un niño, al que la enfermera había llevado a la incubadora, explicándole que necesitaba tratamiento médico porque había nacido prematuro. Pero cuando la enfermera volvió, le dijo a Angélica que el niño había muerto. Angélica pidió el cuerpo del niño para poder despedirse de él y enterrarlo, a lo que la enfermera respondió que ya no estaba. Angélica se fue a casa, con las manos vacías y el corazón roto en mil pedazos.

Angélica estaba tan destrozada por esta experiencia traumática, que ni siquiera habló a sus otros 4 hijos sobre el bebé que había perdido. «Me cerré al mundo con mis problemas y sufrí mucho», declaró a USA Today en una entrevista reciente.

Lo que no supo -durante 42 años- es que su hijo estaba realmente vivo y sano. Y que el hospital donde lo dio a luz formaba parte de una operación masiva de tráfico de niños que supuso la colocación ilegal de unos 20.000-50.000 bebés chilenos, robados a familias de bajos ingresos en su mayoría, para su adopción en el extranjero. El objetivo de esta operación, que tuvo lugar entre los años 60 y 90, era reducir la pobreza en Chile bajo la dictadura del general Augusto Pinochet.

Un milagro de Dios

El hijo de Angélica, fue adoptado por unos padres estadounidenses que no sabían nada de estas circunstancias. Creció con el nombre de Jimmy Lippert Thyden, sabiendo que había nacido en Chile, pero con múltiples y contradictorias historias sobre sus orígenes.

Entonces, leyó el artículo de USA Today sobre Scott Lieberman, otro adoptado chileno que había descubierto que le habían robado a su madre. Scott, a su vez, se había enterado de la verdad tras leer un artículo en la revista People sobre Tyler Graf, un bombero de Texas, también nacido en Chile, que había descubierto su propia historia de adopción coaccionada. Scott, que sabía que había nacido en Chile, se preguntó si lo que era cierto para Tyler podría serlo también para él. Se dirigió a Nos Buscamos, una organización sin ánimo de lucro de Chile que ayuda a reunir a familias afectadas por adopciones forzadas, en busca de respuestas.

Jimmy tuvo una reacción similar al leer la historia de Scott. ¿Podría ser que le hubieran arrebatado mediante coacción a una madre que aún vivía?

Así que Jimmy, al igual que Scott, se puso en contacto con Nos Buscamos. Al cabo de unas semanas, le pusieron en contacto con Angélica.

«Es un milagro de Dios», dijo a USA Today. «Cuando supe que estaba vivo, no podía creerlo».

MyHeritage ADN confirma el parentesco

Sólo quedaba un paso más para confirmar el parentesco: una prueba de ADN. MyHeritage se enorgullece de donar tests de ADN a Nos Buscamos, entre otras ONG de todo el mundo con la misión común de reunir a los adoptados con sus familias biológicas. Al principio, Jimmy dudaba si someterse a una prueba de ADN, pero cuando comprendió que era la única forma de confirmar el parentesco con seguridad, pensó en las hijas gemelas que él y su mujer habían perdido en abril de 2022.

«La pérdida de mis hijas fue tan traumática para mí que casi me sacó de este mundo», declaró Jimmy a USA Today. «Lo único en lo que podía pensar es que si hay una mujer en este mundo que sufrió esa angustia que yo acabo de sufrir y la sufrió sin otra razón que la codicia de alguien, entonces yo sería un monstruo a la altura de los autores de este acto por negar la verdad de hacer saber a esta mujer que yo vivía».

Así que se hizo la prueba, y los resultados del ADN confirmaron que era 100% chileno y le hicieron coincidir con un primo hermano que también utiliza la plataforma MyHeritage.

¿Cómo abrazar a alguien para compensar 42 años?

Hace unas semanas, Jimmy subió a un avión con su mujer y sus dos hijas para reunirse por primera vez con su madre y sus hermanos.

chileno secuestrado Jimmy

Jimmy en el aeropuerto con su mujer y sus hijas, de camino a Chile

 

Mira el emotivo reencuentro en el siguiente reportaje de Associated Press:

https://www.youtube.com/watch?v=NLpqHfOLi2w

«Me dijo: ‘No tienes ni idea de los océanos que he llorado por ti'», contó Jimmy a Associated Press. «‘Cuántas noches he pasado en vela rezando para que Dios me dejara vivir lo suficiente para saber lo que te ocurrió'».

«¿Cómo abrazas a alguien de forma que compense 42 años de abrazos?», añadió. «42 años robados, arrebatados.
Y todo se desmorona en este momento. 42 años. Pero no 43».

«Es casi como volver de entre los muertos», dijo a Associated Press Sarah Vanunu, nuestra Directora de Relaciones Públicas. «Para muchas de estas mujeres, ni siquiera sabían que tenían un hijo ahí fuera. Volvieron a casa con las manos vacías del hospital».

Tras reunirse con toda la familia, organizaron una gran fiesta para celebrar todos los cumpleaños que no habían celebrado juntos, y él hinchó 42 globos, uno por cada año. Los familiares escribieron mensajes personales en algunos de ellos, como «Te quiero», «Bienvenido a nuestra casa» y -de su madre- «Eres el capítulo más hermoso de mi historia».

reencuentro madre chilena hijo robado

Jimmy coge de la mano a su madre en la fiesta

«Reventar esos globos fue al mismo tiempo angustioso y fortalecedor», dijo Jimmy a NBC News en una entrevista. «He tenido una vida maravillosa en América. Mis padres en Estados Unidos me han querido mucho. Mi madre y mi padre me han cuidado, me han dado oportunidades, educación, amor… He tenido una vida maravillosa, pero cada uno de esos globos es un año de error.»

Aunque el gobierno chileno ha elogiado a Nos Buscamos por su trabajo para reunir a las víctimas de la operación de trata de personas, nunca ha reconocido oficialmente ni se ha disculpado por el incidente. Jimmy, abogado penalista, afirma que el gobierno debería rendir cuentas por lo que le ocurrió a él y a las miles de familias afectadas. Considera que los países deberían reconocer estos actos, el modo en que afectan a estas familias, y financiar viajes para ellos y su familia permanente, de modo que nunca más se pierdan acontecimientos familiares especiales. Debería proporcionarse asesoramiento a las familias de ambas partes y procesarse a los implicados en los delitos para que puedan encontrar a todos los niños y dar a todas las familias la oportunidad de reunirse.

bebe robado encuentra madre

Una agridulce celebración de cumpleaños

«Ahora, lo que mis padres creían que era uno de los actos más altruistas y cariñosos que habían hecho nunca está manchado por esta cosa atroz y horrible», dijo Jimmy a Associated Press. «Mis padres querían una familia, pero nunca la quisieron así».

«Me alegro por los momentos que estamos pasando ahora, pero lamento la pérdida de 42 años de tiempo con mi familia, con mis hermanos, con ella», dice Jimmy. «Es la frustración de perder mi cultura y la frustración de perder tanto tiempo, de no tener los recuerdos construidos juntos, de no tener las experiencias de una vida compartida».

«Alguien que conozcas y que crea que es adoptado procedente de Chile, puede que ésta sea su historia», dijo Jimmy a la NBC, «y a menos que la compartas con él, a menos que sepa buscar, puede que nunca la conozca».

» Puedo deshacer 42 años de mentiras», dijo Jimmy a Associated Press. «Puedo conocer a mi mamá, y a mis hermanos, y a mi hermana, y la vida que nunca he conocido. Y puedo llevar a mis hijos, mis hijas, mis niñas, a un país que es parte de lo que son, y que aprecien esta cultura que yo nunca llegué a tener… eso es emocionante. Es una alegría».

Si conoces a alguien que haya sido adoptado en Chile y pueda haber sido víctima de una adopción forzada, anímale a ponerse en contacto con la organización  Nos Buscamos o con la de Tyler Graf, Connecting Roots.

Pide un Test de ADN de MyHeritage