Mi padre me inicio en la curiosidad de saber la historia y linaje de mi apellido. Es importante saber sobre ntros. ancestrtos.


Tal vez el título de este post les parecerá un poco extraño a simple vista, sin embargo les comentamos que a través de un artículo publicado por el sitio en Internet de la Revista Muy Interesante, nos hemos enterado que un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), ha planteado una nueva hipótesis con respecto al origen de la lengua, y que ésta ya no sería “materna” sino que vendría de nuestros antepasados varones.
Constantemente se escucha hablar de “lengua materna”, sin embargo para Colin Renfrew, coautor del estudio y su equipo, la realidad es bien distinta.
Se dice que durante los períodos de colonización, como es el caso de los vikingos escandinavos que llegaron a Gran Bretaña o como las tribus africanas o polinésicas, los hombres eran los que transmitían el lenguaje, ya fuese porque ellos eran los narradores de las historias militares o porque tenían un mayor estatus a raíz de la agricultura o la metalurgia.
“Los hombres superaban en número a las mujeres en los grupos pioneros y tomaban como esposas a mujeres de la comunidad local”. Cuando los dos progenitores tenían una lengua diferente, “la del padre se imponía en el grupo familiar”.
Cada día vamos descubriendo cosas importantes sobre lo que nos dejaron nuestros antepasados. Por supuesto que cosas como la que escribimos en el post de hoy requieren de una investigación profesional, la cual no podría ser realizada por cualquiera de nosotros, sin embargo hay muchas otras que sí.
Nuestros antepasados dejaron historias, costumbres y otras cosas que seguramente han marcado nuestras vidas. Los invitamos como siempre a investigar y conocer cuáles fueron éstas en sus casos personales y dejar esta información registrada en MyHeritage.es para ustedes y sus descendencias.
Fuente: muyinteresante.es, blog.pucp.edu.pe
Silvia
septiembre 20, 2011
Qué interesante ! Nunca lo había pensado.