en donde se puede ver como se repiten los apellidos, por ser casados entre primos, es en los cementerios, conosco muchisimos casos y localidades y no se preocupan de lo valorico y son creyentes de distintas religiones, tampoco son anormales ,mas que falta ha la familia son taras el AMOR NO TIENE VARRERA EDAD NI COLOR


A pesar de que en la mayoría de los países no están prohibidas, y estudios demuestras que en un alto porcentaje no existen riesgos de enfermedades o problemas por factores genéticos, las relaciones entre primos tienen un “juicio social” que las complica y las hace caer en el status de “relaciones prohibidas”.
En la mayoría de los Estados de Estados Unidos, existen leyes que prohíben las relaciones entre primos, sin embargo en Europa no hay normas que restrinjan dichos vínculos. América Latina, por su parte, tampoco prohíbe esas relaciones, son los temas “sociales” los que las restringen.
Especialistas en el tema dejan en claro que este tipo de relaciones no deben calificarse como “incestuosas”, ya que el adjetivo “incesto”, sólo aplica para relaciones sexuales entre hermanos y hermanas o entre padres e hijos.
Los médicos también recomiendan, que antes de procrear entre primos, se realicen exámenes y reciban asesoría genética, acciones que podrían evitar problemas degenerativos en los niños, ya que está demostrado que a mayor grado de parentesco en la pareja, mayor probabilidad de que alguno de los genes defectuosos, sea transmitido por los padres a los hijos.
En MyHeritage comprendemos que esta situación sucede, es por esto que el sitio www.myheritage.es entrega la posibilidad de “juntar” a dos personas que ya se encuentran en el árbol familiar, sin duplicar la información existente.
En las fotografías a continuación, podrán ver la manera de realizar esta vinculación. El caso del Príncipe Felipe es sólo un ejemplo, no tiene relación con la realidad.
Este es el primer paso, seleccionar a la persona que desean vincular y seguir las opciones.
Es aquí donde deben ingresar el nombre de la segunda persona, es decir la pareja del primer perfil seleccionado. De esta manera quedarán relacionados sin duplicar la información en el árbol.
¿Hay casos como estos en su familia? ¿Conocen casos cercanos de familiares que se han enamorado?
maritza lara
enero 11, 2012
aviendo tanta jente en el mundo k no se sientan capas de conquistar a alguien k no sea de tu familia , y evitar tantos dolores de cabeza a los padres… siendo yo una persona de 37 años considero k mas k falta a la moral es una falta a la familia sobre todo cuando como madre sembre valores