La competencia del día del padre: Papá me enseñó …

La competencia del día del padre: Papá me enseñó …

Uno de mis primeros recuerdos con mi padre era cuando me enseño a bailar parada encima de la parte superior de sus pies. Giramos, saltamos y nos reíamos mientras bailamos a través del cuarto. En mi boda, muchos años después, el baile de padre e hija trajo estos grandes recuerdos de mi infancia. Padres, abuelos y padrastros nos enseñan muchas cosas. Si se trata de una lección de vida importante, bailar, andar a bicicleta o ser una fuente de sabiduría, que son esenciales para nuestra educación.

Ahora que llega el día del padre, queremos honrar a estos hombres en nuestras vidas, y todo lo que nos han enseñado. ¿Qué mejor manera de honrar el legado de su padre que con su árbol de la familia, el pasado y el presente? Un afortunado hoy en día? Responde a continuación empezando con la frase: «Papá me enseñó …» antes del 22 de junio. Así elegiremos nuestro ganador favorito! Esperamos leer sus historias y los buenos consejos! ¿Cómo celebrara la próxima semana?

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • Sandra Quintanilla Tijerina

    junio 16, 2014

    Mi Papa decidio serlo.
    A los 18 años siendo novio de mi tía que cuidaba de mi asumió las responsabilidades que nonle correspondian.
    Fué mi consejero y mi guia y siempre me inclulcó el estudio y la superación.
    Me enseño a no guardar rencor y a ser entregada a mis sueños.
    Me mostró el camino y lo hizo mas facil siempre estando ahi.
    Se pasaron unos 7 años hasta que él y mi tía tuvieron su primer hijo;eso no fue impedimento para que siempre estuviera al pendiente de mi.
    Hay padres que elijen serlo y eso para mi es más valioso ya que nace del corazón, del corazón de alguien que sabe dar amor incondicional.
    RUBEN PASTRANA GUERRERO.
    TE AMO
    GRACIAS POR SER EN MI VIDA EL MEJOR PAPA

  • sonia amalia elizalde

    junio 16, 2014

    Papá me enseñó a perdonar, a cocinar, a ser responsable, a respetar y ser respetada y me decía siempre : Adopta la paz, con la guerra no se llega a ningún lado.

  • Ingrid

    junio 16, 2014

    Papá me enseño el amor al projimo , siempre daba de sus bienes , talentos y tiempo para ayudar y servir a quien lo necesitara, sin que tengan que pedirselo , nunca dejó de ayudar por mas que estuviera cansado y siempre demostró el interes y amor por las demas personas . Fue y es mi mas grande ejemplo de servicio .

  • Angel

    junio 16, 2014

    Papá me enseñó a ser paciente. Él era camionero de largo recorrido y pasaba toda la semana fuera de casa por el norte de Europa. Me enseñó a ser paciente a base de esperarlo durante 5 días para poder verlo para que él trajese dinero y comida a casa.
    Algunas veces fuí con él en el camión y es aquí donde aprendí completamente que es la paciencia…. Estar 9 horas diaras subidas en un camión y sentado mirando la carretera y el tiempo pasar, sin poder hacer nada, simplemente esperar y esperar para llegar al destino de trabajo.
    Gracias a ello, mi padre hizo de mí un hombre tranquilo, paciente y con el don de escuchar a la gente.

  • Laura

    junio 21, 2014

    Mi papá me enseñó a no tener miedo, a respetar la naturaleza y que la familia es un clan que se debe proteger; mi papá me enseñó a ser fuerte porque cuando la vida te golpea duro hay que volver a pararse una y otra vez, también me enseñó que el trabajo dignifica, enseña e inspira; por último, aprendí de mi padre que no se necesita ser un padre perfecto, para ser un padre extraordinario y dejar un legado en el corazón de nuestros hijos.

  • Marta

    junio 21, 2014

    Mi papá me enseñó que nadie enseña a ser padre, que los padres cometen errores y los solucionan con amor y paciencia que cuando quedas sola , encerrarse a llorar no es el camino correcto que cuando sales a la vida debes tomarla fuerte muy fuerte y con tus manos tomarla y no soltar jamás , que cuando ya no este conmigo , busque en mis recuerdos y ahí estará él.

  • JUAN EDUARDO CUENCA MUÑOZ

    junio 21, 2014

    Papá me enseño con su ejemplo: Nunca faltaba a su trabajo, era puntual, estaba siempre a la hora del almuerzo y cena compartiendo con su esposa e hijos, era puntual, ordenado, siempre respetaba la palabra, era además honesto y fiel con él mismo y con los demás, sobre todo con mi madre, siempre respetó el hogar conyugal, no traía sus problemas laborales a casa. Una característica esencial en él: era 100% optimista y había crecido y sufrido la guerra civil en su España natal de la que tuvo que emigrar. A todo ello hay que agregarle que supo mantener vivos los recuerdos de sus padres, abuelos, hermanos, etc. tan lejos de él. Es seguramente por esto último que hoy he podido reconstruir en gran parte la rica historia familiar de mis antepasados, gracias a todas la anécdotas, experiencias, documentación y fotos recibidas. Que más puedo decir de mi padre?, solo que todo eso lo hacía y lo hace muy grande, a pesar de que ya no esté conmigo y algo más importante hoy a mis casi 49 años y después de varios años de no tenerlo físicamente, descubro que además de todo lo antes dicho, sembró silenciosamente en mí para el futuro, con consejos y sentencias que quizá en su momento no entendí, esas semillas nacen día a día y comprendo que con ello nunca se fue de mi lado.

  • José Acosta Molina

    junio 22, 2014

    Papá me enseñó a ser responsable, me enseñó a compartir, a no ser egoísta, a ser solidario con los demás cuando lo necesiten, a ser puntual, a ser agradecido, a no ser rencoroso, ser honesto y respetar para que me repeten.
    Eso y más es lo que he aprendo en apenas 3 años de conocerlo en persona.

  • mary perez

    junio 22, 2014

    Mi papa me eseño que la familia era lo mas importante que no importara las dificultades siempre teniamos que estar unidos que no habia escusa para no ir a trabajar siempre poniendo el hombro bajo la lluvia o el sol me iculco el amor a los animales y al projimo cuirdar a la familia ante todo los niños son lo mas importante y no por ser pequeños no tienen derecho a opinar mi viejito cumple el 27 de junio 5 años que ya partio el dolor es inmenso y dificil de sanar pero sus enseñansa quedaran por siempre porque. Los que quedamos seguiremos giando a los mas pequeños de igual manera que el nos enseño

  • Hilda Yolanda Montemayor Gonzalez

    junio 22, 2014

    Mi papá me enseño a muy temprana edad el amor por los libros y la lectura. Me regalo una libreta para escribir mis experiencias de vida en los paseos familiares y hoy sigo escribiendo. Entre muchas cosas me dejo su ejemplo, la disciplina de trabajo, honestidad, la compasión por los desamparados y el valor de la palabra. El ya no esta físicamente con nosotros, pero su presencia se encuentra a diario cuando aplicamos sus consejos.

  • Myriam Lucía Taverna

    junio 22, 2014

    Papá me enseñó a ser generosa. A disfrutar compartiendo con los otros lo mucho o lo poco que se tenía. Me enseñó que la sensibilidad es un don que nos permite emocionarnos y disfrutar la belleza ya fuera de una obra de arte o el cambiante escenario de los amaneceres y las puestas del Sol. Me enseñó a ser agradecida, valiente, luchadora y a dar amor transformado en sonrisas. Mi papá fue el hombre que cada primavera regalaba jazmines.

  • Myriam Lucía Taverna

    junio 22, 2014

    Qué bueno este espacio que nos permite expresar nuestros sentimientos. Colaboro agradecida y lo seguiré haciendo cada vez que me entero de alguna nueva propuesta. Felicitaciones.

  • Alejandra González

    junio 22, 2014

    Evange,así le decíamos sin tutearlo siempre usted,pero era Evangelista nombre muy antiguo ninguno de nosotros quisimos ese nombre para nuestros hijos,en la casa el era el de las compras,el era el que hacia pescado frito le quedaba mejor que a mi madre también el arroz que revolvía en su cocción y no quedaba echo masa,tenia yo 17 años y me enseño las «T T C » tino ,tacto y criterio chueca me dijo no te olvides de eso y, aún no entendiendo le pregunte y con una paciencia me describió cada palabra, eso no era habitual de el,pero lo hizo.
    El bolero esa música encantadora para los oídos de el,cómo se baila? así me tomo la mano y con un respeto admirable me dijo esta música se baila con el corazón,uno un,dos,tres,uno,…y así hasta el día de hoy lo bailo de esa manera,en sus trabajos de plomeria estaba yo a su lado y cada piesa que movía o cada piesa que sacaba lo iba diciendo cual operación en un pabellón de cirugía,así también hoy yo realizo lo mismo en mi casa cuando es necesario y mentalmente repito tal cual lo aprendí de el.Existen valores que si bien enseñan los padres el mio lo hizo,pero yo creciendo y siendo madre adquirí muchas cosas.Aquí dejo plasmadas algunas de mis vivencia junto a Evange que aguanto 16 años un Alzheimer y me llamaba esposa querida y se alegraba al verme, fue mi padre,yo fui su confidente cuando las cosas no estaban bien con mi madre aún así el era mi padre(me alegraba su confianza en mi,pero jamás traspase esa línea).Se durmió a las 2 de la madrugada de un 15 de mayo de 2009,tanto dejo en mi memoria y en la de mis hijos y también tanto aguanto padecer físicamente. Evange no todo esta olvidado.tu chueca

  • Lihi

    junio 24, 2014

    Gracias a todos por sus comentarios tan emocionantes! Ya hemos escogido al ganador. Pero si tienen algunas historias que desean compartir con nosotros y con imágenes por favor hágamelo saber y nos encantaría compartirlas. Muchas gracias a todos los participantes!