Entrevista a Héctor R. Briceño, usuario de MyHeritage

Entrevista a Héctor R. Briceño, usuario de MyHeritage

Héctor y Candy Briceño

Héctor y Candy Briceño

» Todo cuanto pude investigar lo guardé como un tesoro».

Una vez más invitamos a todos nuestros lectores a leer la entrevista que realizamos a uno de nuestros usuarios. Héctor compartió con nosotros su experiencia en el mundo de la investigación familiar, las anécdotas que ha tenido y los interesantes descubrimientos de su familia. A continuacion su relato:

«Nací en la bella ciudad y puerto de Campeche, México, un 22 de febrero de 1951. Pasé los primeros años de mi infancia en una bella granja sembrada de hortalizas y árboles frutales, en donde todo lugar era un escenario ideal para forjar un cuento de hadas, duendes y brujas. Por las tardes, paseaba a la sombra de los naranjos en flor y mientras la fragancia de los azares me embriagaba mi mente viajaba en alas de la fantasía.

Mi antigua casa, ahora en ruinas, estaba rodeada de rosas espárragos y narcisos, que perfumaban las noches tropicales, recuerdo cuando en mi infancia escuchaba historias de mi bisabuela Mercedes Bernes Alcocer junto a una lámpara de queroseno con la flama titilando.

Anotaba en papeles sueltos de cualquier anécdota o suceso, mi padre, quien fue un prospero hortelano y establero, frecuentemente me hablaba de sus antepasados, pues estaba orgulloso de sus apellidos Biceño Bernes, me hablaba de quienes habían llegado con él conquistando, de algunos que fueron hacendados y aventajados comerciante, también de los que tenían el grado de «hombres ilustres», actualmente el Licenciado Fernando Eutimio Ortega Bernes, un primo segundo, es el gobernador de Campeche.

Sé sin haberlo comprobado que algunos de mis antepasados fueron de Murcia España y otros de Santander. Existen localidades en España que tienen el nombre de mis ancestros, tales como: Escamilla y Alcocer. Quizás por todo esto anidé en mi corazón un especial afecto por la literatura, la poesía y la genealogía; por tanto, no desperdiciaba la oportunidad para saber acerca de mis antepasados, todo cuanto pude investigar lo guardé como un tesoro sin saber por qué.

En 1977 conocí la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, me uní a ella y todos esos datos me han servido para efectuar la obra vicaria por los parientes fallecidos.

Por asuntos de negocio viajaba frecuentemente de Campeche a Mérida, durante el trayecto pasaba un viejo cementerio que me llamaba la atención, pues las lapidas funerarias derruidas por un antiguo incendio se mantenían erguidas entre las cenizas, un día sentí la imperiosa necesidad de parar mi automóvil en ese lugar y bajé entre las lapidas, entonces descubrí los nombres de algunos de mis antepasados que no había encontrado en otro lugar.

Familia Escamilla Alcocer 1932

Familia Escamilla Alcocer 1932

Mi familia esta completamente animada y se ha involucrado de lleno a la búsqueda de datos genealógicos, asimismo, por medio de la herramienta Smart Matches he podido contactar con otras personas que me han ayudado.

Ahora mi árbol genealógico cuenta con más de 2000 miembros y más de 700 familias, pero aun no he terminado, me falta colocar todos los nombres de mis antepasados, estoy trabajando duro en la búsqueda de datos en cementerios, parroquias, registro civil, censos y algunos bancos online de datos gratuitos y de paga.

A las personas que deseen comenzar con su genealogía les digo que lo hagan pronto pues el tiempo no detiene su marcha, además, es interesante y divertido a quienes ya la empezaron les digo afectuosamente ¡continúen haciéndolo sin desmayo hasta encontrar sus raíces!»

Muchísimas Gracias Héctor por su interesante historia familiar, esperamos que ésta inspire a otras personas a comenzar o seguir con la búsqueda de sus raíces.

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • Victor Zugasti

    junio 24, 2011

    Ha sido un placer leer su historia. Muy emocionante e interesante.

  • Hector Briceño Jr.

    junio 24, 2011

    no encuentro las palabras para expresar la admiracion por su esfuerzo y dedicacion de este hombre y su historia solo puedo decir que es un exelente hombre y que hay sabiduria en lo que dice. Felicidades papa te quiero.

  • Candy Briceno

    junio 24, 2011

    Es la historia mas hermosa que has compartido con la familia. es un tesoro invaluable que muchos aprecian y otros apreciaran toda la eternidad. besos de tu esposa que te quiere mucho y admira.

  • Pamela

    junio 28, 2011

    que lindo lo que haces y más lindo aún lo que lo valora tu familia…un abrazo

    PAMELA DE CHILE

  • Roxana

    junio 29, 2011

    Querido primo: ha sido muy emocionante leer tu entrevista, imagino tus años de infancia y tu entorno… me hubiera gustado compartirlo contigo! pero en su lugar, disfruto la lectura de esto que amablemente has compartido con todos nosotros.
    Besos mil
    Rox

  • maria cristina montoya

    julio 23, 2011

    ojala nuestros hijos y en mi caso mis estudiantes entiendan el verdadero valor de conocer sus ancestros y poder registrar su descendencia y así poder dejar un legado a la futuras generaciones y que estos datos perduren por siempre; a demás que recuerden la tradición oral, cuentos, mitos y leyendas que le son propios a cada una de las familias.
    es una historia muy interesante; de antemano un abrazo y mil y mil gracias al creador de esta maravillosa herramienta de trabajo my heritage
    Maria cristina montoya R docente del área de ciencias naturales

  • lupita briceño

    julio 16, 2012

    Muy hermoso y emocionante ha sido leer esta entrevista tio ser parte de la familia es para mi un gran honor besos

  • Fernando Ortega Bernes

    enero 21, 2013

    Es muy apreciado tu esfuerzo de investigación, y te agradezco que este trabajo me haya regalado momentos muy gratos y me motive para ir a nuestras mas profundas raíces familiares. Saludos a los tuyos y un gusto tener lazos de familia recíprocos .

  • laura pacheco briceño

    agosto 10, 2014

    Buenas tardes primo, soy Laura Irene Pacheco Briceño e Ivonne Pacheco Briceño, nuestro tio Esteban Briceño Bernes nos hablo de ti, nos dio gusto que tio nos platique de todo lo que has logrado, y estamos orgullosas , nos gustaria leer tus libros , mi mama es Conchita Briceño Bernes, ojala nos podamos comunicar mas seguido, te mandamos un abrazo, saludos.

  • JPMarichal

    agosto 21, 2014

    Mi querido hermano Briceño, no sabe con cuánto gusto leí su impresionante testimonio. No sabía que era usted de Campeche. Me crié con un escritor de por allá, Juan de la Cabada Vera. Si no me equivoco tienen una calle y algunas instituciones a su nombre en la ciudad. Me parece un honor conocerlo, hermano, y que deje constancia de tan encomiable labor que ha producido tan asombrosos frutos. Ayer regalé un librito de trabajo de FamilySearch a una querida amiga y espero poder compartirle este testimonio y que le sirva para animarse y poder al menos vislumbrar el impactante alcance de esta obra de unión familiar que rebasa la muerte y que va mucho más allá del tiempo presente. Por favor, reciba un abrazo, extensible a toda su entrañable familia.

    – JPMarichal ( )

  • Noé Suárez León

    febrero 4, 2015

    Que hermosa historia tío,sigue con este gran esfuerzo que has hecho, me enorgullece ser parte de la familia, Dios te bendiga, un fuerte abrazo…

  • Neus

    julio 14, 2015

    de puedo encontrar los libros de este autor? Hay algun libro que sea gratis? MI economia no me permite comprarlos,pero estoy muy interesada en poder conocer su obra.Si alguien me pudiese ayudar,mi correo es Muchas gracias y un saludo

  • Ricardo Garcia Rubio

    diciembre 31, 2015

    Hermosa historia, y aún falta más. Saludos mi hermano.

  • Marco Antonio Briceño ayala

    mayo 15, 2016

    Primo … Un gusto saludarte mi papá fue Gustavo Briceño bernes hermano del turco Hector tu papá …. Vivo en Mérida Yucatán …. No tengo contacto con los Briceno a excepción. De Roman Bricwño Dzib hijo de Roman Bricwño bernes tu tío
    Saludos desde la banca Mérida Yucatán México

  • Marco Antonio Briceño ayala

    mayo 15, 2016

    Saludos primo
    Te conocí hace muchos años
    Saludos desde Mérida Yucatán México