no encuentro las palabras para expresar la admiracion por su esfuerzo y dedicacion de este hombre y su historia solo puedo decir que es un exelente hombre y que hay sabiduria en lo que dice. Felicidades papa te quiero.
Entrevista a Héctor R. Briceño, usuario de MyHeritage
- Por admin


» Todo cuanto pude investigar lo guardé como un tesoro».
Una vez más invitamos a todos nuestros lectores a leer la entrevista que realizamos a uno de nuestros usuarios. Héctor compartió con nosotros su experiencia en el mundo de la investigación familiar, las anécdotas que ha tenido y los interesantes descubrimientos de su familia. A continuacion su relato:
«Nací en la bella ciudad y puerto de Campeche, México, un 22 de febrero de 1951. Pasé los primeros años de mi infancia en una bella granja sembrada de hortalizas y árboles frutales, en donde todo lugar era un escenario ideal para forjar un cuento de hadas, duendes y brujas. Por las tardes, paseaba a la sombra de los naranjos en flor y mientras la fragancia de los azares me embriagaba mi mente viajaba en alas de la fantasía.
Mi antigua casa, ahora en ruinas, estaba rodeada de rosas espárragos y narcisos, que perfumaban las noches tropicales, recuerdo cuando en mi infancia escuchaba historias de mi bisabuela Mercedes Bernes Alcocer junto a una lámpara de queroseno con la flama titilando.
Anotaba en papeles sueltos de cualquier anécdota o suceso, mi padre, quien fue un prospero hortelano y establero, frecuentemente me hablaba de sus antepasados, pues estaba orgulloso de sus apellidos Biceño Bernes, me hablaba de quienes habían llegado con él conquistando, de algunos que fueron hacendados y aventajados comerciante, también de los que tenían el grado de «hombres ilustres», actualmente el Licenciado Fernando Eutimio Ortega Bernes, un primo segundo, es el gobernador de Campeche.
Sé sin haberlo comprobado que algunos de mis antepasados fueron de Murcia España y otros de Santander. Existen localidades en España que tienen el nombre de mis ancestros, tales como: Escamilla y Alcocer. Quizás por todo esto anidé en mi corazón un especial afecto por la literatura, la poesía y la genealogía; por tanto, no desperdiciaba la oportunidad para saber acerca de mis antepasados, todo cuanto pude investigar lo guardé como un tesoro sin saber por qué.
En 1977 conocí la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, me uní a ella y todos esos datos me han servido para efectuar la obra vicaria por los parientes fallecidos.
Por asuntos de negocio viajaba frecuentemente de Campeche a Mérida, durante el trayecto pasaba un viejo cementerio que me llamaba la atención, pues las lapidas funerarias derruidas por un antiguo incendio se mantenían erguidas entre las cenizas, un día sentí la imperiosa necesidad de parar mi automóvil en ese lugar y bajé entre las lapidas, entonces descubrí los nombres de algunos de mis antepasados que no había encontrado en otro lugar.
Mi familia esta completamente animada y se ha involucrado de lleno a la búsqueda de datos genealógicos, asimismo, por medio de la herramienta Smart Matches he podido contactar con otras personas que me han ayudado.
Ahora mi árbol genealógico cuenta con más de 2000 miembros y más de 700 familias, pero aun no he terminado, me falta colocar todos los nombres de mis antepasados, estoy trabajando duro en la búsqueda de datos en cementerios, parroquias, registro civil, censos y algunos bancos online de datos gratuitos y de paga.
A las personas que deseen comenzar con su genealogía les digo que lo hagan pronto pues el tiempo no detiene su marcha, además, es interesante y divertido a quienes ya la empezaron les digo afectuosamente ¡continúen haciéndolo sin desmayo hasta encontrar sus raíces!»
Muchísimas Gracias Héctor por su interesante historia familiar, esperamos que ésta inspire a otras personas a comenzar o seguir con la búsqueda de sus raíces.
Victor Zugasti
junio 24, 2011
Ha sido un placer leer su historia. Muy emocionante e interesante.