

Continuamente los científicos en el mundo realizan investigaciones y estudios para esclarecer la evolución humana y nuestros primeros ancestros.
Uno de estos antepasados es el Neanderthal que fue un homínido que vivió hace 400 mil y 30 mil años, principalmente en la era de Paleolítico medio.
Se ha descubierto que vivió en Europa, Asia occidental, Medio Oriente y el sur de Siberia. Eran una especie muy bien adaptada al frío extremo lo que les permitió sobrevivir en Europa y además eran caminantes de largas distancias. En las épocas del calor emigraban al norte y en las frías al sur en España. La especie actual del ser humano se denomina Homo Sapiens y ambos compartieron el mismo ancestro hace 500 mil años.
Últimas investigaciones han dado como resultado que ambas especies coexistieron hace 80 mil años y también se mezclaron. Estas evidencias las han descubierto al realizar pruebas de ADN en fósiles encontrados en Croacia.
Las características principales del Neandertal son: esqueleto robusto, pelvis ancha, extremidades cortas, tórax en barril, arcos supraorbitarios resaltados, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón, gran capacidad craneal, nariz amplia con aletas prominentes y altura promedio 1,65 mts. Tenían una limitación en el habla debido a la ubicación de su laringe que se encontraba por encima del lugar donde se encuentra hoy en día en el humano moderno.
A pesar de su debatida extinción, hoy en día su ADN y ciertas características físicas aún sobrevive en muchas personas.