¿Entonces Elvis no es ciento por ciento caucásico? Eso demuestra que todos los blancos son mestizos en algún grado.


Este 16 de Agosto se recordó la muerte del Rey del Rock and Roll. Han pasado 33 años pero su música y recuerdo perdura en el tiempo.
Elvis Aron Presley como muchos estadounidenses proviene de una familia de emigrantes con una historia familiar fascinante que pocos conocen.
Elvis nació el 8 de Enero de 1935 en Mississippi y tenía un hermano gemelo que nació 35 minutos antes que él, pero que lamentablemente murió. Su madre se llamaba Gladys Love Presley y su padre Vernon Elvis. Entre algunas de sus ascendencias están: escocesa, irlandesa, inglesa y alemana.
Por parte paterna sus raíces son escocesas. Se han encontrado registros de un matrimonio de Andrew Presley con Elsbeth Leg el 27 de Agosto de 1713 en Aberdeenshire. El hijo de Andrew se vio obligado a dejar Escocia en 1745 debido al Levantamiento jacobita, emigró a las colonias del norte de América y se estableció en Carolina del Sur. Algunos expertos aducen que es posible que este ramo de la familia tenga ascendencia vikinga debido a que estos poblaron Escocia en diferentes ocasiones.
Por parte de su madre. Su tatara-tatara-tatara-abuela era una aborigen Cheroqui llamada “Blanca paloma de la mañana”. Ella se casó con William Mansell quien tenía raíces francesas. Mansell es la traducción en inglés del apellido Le Mans. Esta familia emigró del norte de Francia hacia Escocia, luego a Irlanda y en el siglo 18 llegaron a las colonias en el norte de América. La bisabuela materna de Elvis fue judía y se llamada Martha Tackett.
Elvis creció en Memphis – Tennessee donde se vio influenciado por la música y ritmo en esos años. Desde pequeño mostró una virtud especial por la música y el canto.
casas teresa
noviembre 2, 2010
quien hizo la busqueda ,el mismo como nos pueden dar esta informacion