Carlos Gardel y sus raíces francesas

Carlos Gardel y sus raíces francesas

A pocas celebridades que brillaron a principios del siglo XX se les recuerda con tanto cariño y admiración como es a Carlos Gardel.

Importante e internacionalmente reconocido cantante, compositor y actor.Fue el más grande tanguero de todos los tiempos y gran orgullo argentino.

Carlos no nació en Argentina y sus orígenes se remontan al viejo continente. Sin embargo él siempre respondía cuando le preguntaban acerca de su lugar de nacimiento: «Nací en Buenos Aires, Argentina, a los 2 años y medio de edad«.

Carlos nació en Francia, Toulouse el 11 de Diciembre de 1890. Fue registrado con el nombre de Charles Romuald Gardès. Por portar el apellido de su madre se asume que no fue reconocido por su padre que llevaba el apellido Lassere.

Existen dos teorías acerca de la razón por la cual Carlos llevaba el apellido materno: una alega que su padre ya estaba casado con otra mujer y la otra es que por diferencias sociales entre sus padres.

Su padre pertenecía a una familia burguesa que tenían un taller de limpieza y planchado donde Bertha ( su madre) trabajaba. En este lugar es donde Bertha conoció y se enamoro del padre de Carlos. Cuando Carlos tenía 2 años y medio Bertha decide emigrar a Argentina para empezar una nueva vida lejos de las humillaciones que vivía por ser madre soltera. El 11 de Marzo de 1893 llegan Carlos y su madre desde el puerto francés Burdeos a Buenos Aires en el barco llamado “ Dom Pedro”.

Carlos más adelante, investiga y descubre sus orígenes franceses y en varias ocasiones visitó a su familia en Toulouse.

Gardel y su familia en Francia, 1934

Gardel y su familia en Francia, 1934

Carlos falleció en un accidente aéreo en Colombia en 1935.  En la Argentina se conmemora el “Día de Carlos Gardel” cada 24 de Junio.

A continuación compartimos con ustedes uno de sus éxitos que hasta hoy en día interpretan varios cantantes en Hispanoamérica:

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • nicopergola

    septiembre 2, 2010

    Interesante artículo. Gardel es uno de los grandes íconos de Buenos Aires. Los que lo escuchan dicen sobre él que «Cada día canta mejor» (a pesar de haber muerto hace más de 70 años).
    Saludos!

    • Ania

      septiembre 5, 2010

      Gracias por tu comentario.

  • MI

    Martina Iñiguez

    septiembre 2, 2010

    Dicen ustedes:
    «Carlos más adelante, investiga y descubre sus orígenes franceses y en varias ocasiones visitó a su familia en Toulouse.»
    ¿Acaso su madre no le había contado que era francés?
    ¿No recordaba que el francés fue su primera lengua?
    Normalmente las madres informan a sus hijitos sobre su origen.
    ¿Por qué en esa fotografía de Albi y en otras que se tomaron en el mismo lugar, Berta gardes no aparece a pesar de que fue con Carlos hasta allí?

    • Ania

      septiembre 5, 2010

      Hola Martina

      Hay muchos misterios y preguntas en la vida de Carlos Gardel que aun no se han resuelto. Nosotros solo presentamos la historia genealógica de su familia, lo que verdaderamente sucedio y el por que, lo desconocemos.

  • Gonzalo Vázquez Gabor

    septiembre 2, 2010

    ES PALABRA DE CARLOS GARDEL:

    «Nací en Tacuarembó, lo que por sabido, es ocioso aclarar» ….. Octubre de 1933, Diario La Tribuna Popular.

    «Soy nacido en Tacuarembó» ….. Octubre de 1933, Diario el Imparcial.

    «Un artista, un hombre de ciencia, no tiene nacionalidad. Un cantante tampoco, es de todos y sobre todo, su patria es donde oye aplausos, pero ya que insiste, uruguayo, nacido en Tacuarembó» ….. Octubre de 1933, Diario El Telégrafo de Paysandú.

    «Tengo de argentino tanto como de francés; es decir, nada absolutamente» ….. 1933, Revista «Popular Film» de Barcelona, Edición Nº 336, España.

    «Mi corazón es argentino, pero mi alma, uruguaya, porque allí nací» ….. Junio de 1935, Revista Careta de Antioquia, Edición N° 1.054, Colombia.

    y afirmó en vida ser uruguayo solo por la más sencilla de las razones … nació en Uruguay

    • Ania

      septiembre 5, 2010

      muchas gracias por su comentario, muy interesante

  • MI

    Martina Iñiguez

    septiembre 6, 2010

    Ania
    Gracias por tu gentil respuesta.
    El problema consiste en que no está probado que la familia de Berta Gardes sea la familia biológica de Carlos Gardel.
    Son muchos los descendientes de Carlos Escayola y María Lelia Oliva que afirman saber por tradición familiar que Carlos era hijo de ambos.
    Los investigadores no nos ponemos de acuerdo con respecto a su origen.
    Supongo que solamente una prueba de ADN podría poner fin a la polémica.
    ¿Conocen ustedes descendientes de la familia de Berta Gardes que estén dispuestos a someterse a un estudio de ADN?
    Tal vez si se contactaran descendientes de una u otra familia pudieran solicitar el estudio pertinente.

    • Ania

      septiembre 7, 2010

      Hola Martina, tienes razon al investigar acerca de Carlos Gardel nos topamos con varias versiones que como tu mismo comentas no se puede verificar cual verdaderamente es. No tenemos en conocimiento alguna persona que sea de la familia de Gardel para verificar. Pero quien sabe tal vez alguien quiera terminar con el misterior y realizar una prueba de ADN para descubrir cuales son los verdaderos origenes de Gardel.

  • cristian torrillas

    noviembre 16, 2010

    cristian torrillas….

  • Victor

    febrero 19, 2011

    Muy interesante este informe, nos permite saber más sobre este gran personaje.

  • Lucas

    abril 23, 2011

    Ya fue demostrado que Carlos Gardel era francés no sé porque todavía se sigue discutiendo sobre el tema. Aparte parece que ahora todas las celebridades nacen en Uruguay ¿Cómo es eso? Sería ilógico también que Gardel haya dicho que sólo por nacer en Uruguay su alma fuera uruguaya, si su madre era francesa y a los 2 años y medio vino a vivir a Argentina.

  • ADRIAN

    diciembre 18, 2011

    Los uruguayos dicen que nosotros los argentinos decimos que Gardel era argentino…es que él mismo lo decía!!! Nosotros no decimos que él era argentino, sino que no era uruguayo y sí francés.
    Dicho ésto, lo que me inquieta es que en Uruguay hay fotos de su paso por la escuela primaria y además está el boletín de calificaciones…mmmm, muy misterioso, pudo haber sucedido que nació en Francia y llega primero a Uruguay? y que luego que terminara la primaria allí cruzo el Rio de la Plata?

  • Luis

    diciembre 19, 2011

    Es muy interesante lo que plantea Adrian. Si todas las teorías para afirmar que Gardel nació en diciembre de 1890 en Francia aseguran que llegó a Argentina con dos meses y medio, ¿cómo es posible que haya concurrido a la escuela en Uruguay? ¿Y cómo es posible que la foto que lo muestra a una edad cercana a los 6/8 años en la escuela de Montevideo y reconocida por Berta Gardes cómo una fotografía de Carlos, sea aproximadamente del año 1893, año en que se afirma que llegó a Argentina «a los dos años y medio»? Muy fácil. Porque estamos hablando de dos niños diferentes: de Charles Romuald, hijo de Berta Gardés y de Carlos, hijo del Coronel Escayola, algunos años mayor que el primero.

  • Leo

    mayo 27, 2012

    El lugar de nacimiento de Carlos Gardel me resulta un tema muy interesante. Yo estoy tratando de informarme para ver a que teoría me afilio. Esta página maneja una cantidad de información que, de ser cierta, me ayudarían a volcarme por esta teoría.