En el año 1977 ya escuchaba las canciones del Chapulin Colorado en Radios chilenas y aquí en Argentina recién lo pude apreciar 1 o 2 años después, todo un clásico, lo mejor para el «Chavo»!!!


Para el próximo año, su hijo Roberto Gómez Fernández, prepara una gran conmemoración que pretende celebrar los 40 años de la serie más conocida y recordada de la televisión, «El Chavo del 8».
Su gran creador es el reconocido comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, nacido en la Ciudad de México el 21 de febrero de 1929 en el seno de una familia mexicana de clase media. Es hijo de la Secretaria Bilingüe Elsa Bolaños Cacho y del Pintor, Dibujante e Ilustrador Francisco Gómez Linares, así como el segundo de tres hermanos (Francisco y Horacio).
Estudió Ingeniería (carrera que nunca terminó ni ejerció) ya que siempre supo que su pasión estaba en las letras, comenzando su carrera como creativo en la agencia de publicidad D´arcy cuando tenía 22 años.
Con el nacimiento de la Televisión Independiente de México, en el año 1968, Roberto Gómez Bolaños era llamado a escribir guiones para una serie llamada “Los Súper Genios de la Mesa Cuadrada”.
Luego de un exitoso programa, nace Chespirito, (bautizándose así mismo) y con él, personajes como: El Chapulín Colorado y el Chavo del 8, El Doctor Chapatín, entre otros, los cuales son absolutamente conocidos en prácticamente todos los países de Latinoamérica hasta el día de hoy, y en los que además de guionista y creador, fue el actor de todos ellos.
El “niño abandonado”, que tenía por casa un barril y que daba todo por una “torta de jamón”, compartía a diario en la vecindad con personajes como; Kiko, La Chilindrina, Don Ramón y Doña Florinda, interpretado por Florinda Meza, con la cual luego de unos años, contrae matrimonio (en segundas nupcias), compartiendo sus vidas hasta el día de hoy.
Hemos leído que el apellido Gómez se encuentra entre los más comunes en Hispanoamérica, (10º lugar entre los más populares en España), sin embargo la combinación “Gómez Bolaños” no generaría dudas para responder a la pregunta: ¿a quién nos referimos?.
En mi opinión, esta serie ha marcado al menos 3 generaciones y ha permitido que padres e hijos disfruten juntos de ésta. Por esta razón quisimos dedicar este post al personaje que de alguna forma ha unido a Hispanoamérica a través de sus programas, y quien hoy, a sus 82 años y luego de poco menos de 2 meses de su apertura a las redes sociales, celebra su millón de seguidores.
Aunque no sea a través de redes sociales, ¿se consideran ustedes seguidores de Chespirito?, ¿Conocen algún caso de éxito como este?, ¿marcó Roberto Gómez Bolaños alguna etapa en sus vidas?, en mi caso personal la respuesta es sí.
¡Un aplauso Chespirito!
Fuentes: www.wikipedia.org, www2.esmas.com, america.infobae.com, www.chespirito.com, tvtropes.org
monica viviana duperre
agosto 2, 2011
muy bueno volver a la infancia…. con chispiritooo…. gracias