¡Feliz Día de la Independencia, República Dominicana!

¡Feliz Día de la Independencia, República Dominicana!
Bandera de República Dominicana

Bandera de República Dominicana

Hoy, nuestros amigos de la segunda isla más grande del Caribe (después de Cuba), celebran uno de los tres Días de la Independencia festejados por ellos.

Luego de tres siglos bajo el dominio Español, el país consiguió la primera independencia en 1821, pero fue tomado rápidamente por Haití en 1822. Tras la victoria obtenida en la Guerra de la Independencia Dominicana en 1844 (la que es celebrada hoy), los dominicanos tuvieron otras luchas, en su mayoría internas, y también un breve regreso de la dominación española entre 1861 y 1865.

Estados Unidos ocupó la isla entre 1916 y 1924, y posteriormente vinieron seis años de calma, los que fueron interrumpidos por una dictadura que duró hasta 1961.

El territorio del país fue descubierto por Cristóbal Colón en 1492 y se convirtió en el lugar del primer asentamiento europeo en América, nombrado como “Santo Domingo”, actual capital del país y primera capital de España en el Nuevo Mundo, donde se encuentra la primera catedral y la primera universidad hispanoamericana, así como el primer castillo de América, ubicados en la Ciudad Colonial declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Fortaleza Ozama en la parte colonial de Santo Domingo. Fuente:wikipedia

Fortaleza Ozama en la parte colonial de Santo Domingo. Fuente:wikipedia

A través de la historia se ha aceptado que ‘el dominicano’ es una combinación de sangre europea (española) y taína. Ellos se definen como mestizos que descienden de indígenas y europeos blancos, sin reconocer la parte africana de su ascendencia.

República Dominicana recibe y envía un gran flujo de migrantes. La inmigración haitiana, por ejemplo, se estima en 800.000 personas, de los cuales la mayor parte son adultos que representan el 20% de la fuerza laboral.

Las ciudades con mayor número de haitianos son Santiago de los Caballeros, Higüey, La Vega, San Pedro de Macorís, Santo Domingo.

En Estados Unidos existe una gran colonia dominicana, la que cuenta con 1,3 millones de personas que ayudan al desarrollo nacional, enviando miles de millones de dólares a sus familias, lo que representa una décima parte del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Queremos felicitar a nuestros más de 37.000 usuarios en República Dominicana y a todos aquellos que tengan o sientan una conexión especial con el país.

¡Feliz Día de la Independencia!

Fuente: Wikipedia.org, afrolatinos.tv

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • DAVID PAPALEO

    febrero 27, 2012

    FELICIDADES…!!!…………. LOS FELICITO ..POR SU INDEPENDENCIA…..POR SU HERMOSISIMO PAIS….Y POR LA GENTE TAN AMABLE Y CORDIAL….DAVID PAPALEO DE ARGENTINA …

  • marta recarey

    febrero 27, 2012

    FELIZ DIA,QUERIDA REPUBLICA DOMINICANA.PAIS BELLISIMO,DE MAR SIN OLAS Y TIBIO,DE ARENA BLANCA Y FINA,ETERNAMENTE SOLEADO Y GENTE SIMPATICA Y ALEGRE CARIÑOS DE UNA ARGENTINA QUE AMA A ESE PAIS Y A SU GENTE!!!!!!

  • maria cirila gome graña

    febrero 27, 2012

    feliz dia de la independencia para todo el pueblo dominicano de una uruguaya en madrid

  • Luca

    julio 27, 2012

    Hola,la hora de salida oaciifl es a las 8 desde ley independecia, pero a veces se da una tolerancia de 10 a 15 minutos.. las rutas se publican el mismo deda del evento en facebook.

  • frank canelo.

    febrero 27, 2013

    Feliiz dia de la independencia a todos mis conciudadanos.!!!!!. sobre el comentario de que negamos nuestros ancestros africano, no es tan cierto. lo que existe en mi pais es una falta de identidad racial producto de la falta de educacion masiva sobre el tema. especialmente sobre el orgullo de nuestra herencia africana. ha existido muy poco esfuerzo educativo en rescatar los valores de nuestra valiosa herencia africana. es una materia pendiente por pasar. claro que tambien estamos ligados a la herencia taina. estudios de genetica han revelado que existe aproximadamente un 17% de carga genetica en nosotros. la herencia taina pesa mucho emocionalmente en nosotros . admiramos los bravos tainos que gestaron la primera rebelion en el nuevo mundo, contra los invasores espanoles, junto al negro cimarron que tambien se revelo. hoy recordamos que aun nos falta ser completamente libre de los otros invasores que nos quieren mantener como colonia, junto a traidores nacionales. viva Duarte viva la Republica Dominicana .!!!!!!

  • lepido antonio santos

    febrero 27, 2013

    Gracias a todos aquellas personas que atraves de ustedes nos felicitan en un dia tan importante en la vida republicana nuestra, sepan que en cada Dominicano tendrán un amigo amable, cariñoso que le dara su mejor sonrisa cuando visiten nuestro pais los esperamos con los brazos abiertos.

  • Bruno

    febrero 27, 2013

    Feliz Independencia, Quisqueya! Frank Canelo me encanta tu comentario y no podria nadie haberlo expresado mejor. Somos una mezcla muy particular y sin el elemento africano nos faltaria esa sabor y esa chispa que nos caracteriza y nos identifica sin importar donde nos encontremos. Arriba Dominicana. Dios, Patria y Libertad!

  • Ramonita Ramirez

    febrero 27, 2013

    Dios bendiga mi pais, hermoso,de gente buena ,amable ,hemosas e inigualables playas y caudalosos rios, rica en ecosistemas y un clima extraordinario. Dios nos siga guardando y prosperando en todo.
    Gracias a los extrangeros por sus lindas palabras para nuestra patria.
    Viva Republica Dominicana!!!

  • Carmen Liz

    febrero 27, 2013

    Qué bueno estener una patria. Es como tener un hogar. Aquí nos
    merecemos una identidad, además tenemos una democracia, a la
    manera que es posible, pero, la tenemos !

  • YADIRA GUILAMO

    febrero 27, 2013

    Gracias por las felicitaciones!!! En República Dominicana los esperamos con los brazos abiertos! Pido a Dios que nos ayude a liberarnos de nosotros mismos, que la fuerza política del país entienda que se deben al bienestar del pueblo que los elige y no a intereses particulares. Gracias a Juan Pablo Duarte, Ramón Matias Mella, Francisco del Rosario Sánchez y demás héroes de la Independencia por su legado.

  • Victor Manuel Cruz

    febrero 27, 2013

    Que Dios bendiga al pueblo mas heroico del Caribe Americano, donde se asento el primer pueblo Europeo en America, donde se revelaron los primeros indigenas ante el maltrato del invasor, ejemplo de esto Conabo y Enrriquillo, donde existen las mujeres ma bellas de america, donde existen las playas mas hermosas de todo el continente, tierra de hombres y megeres honestos y trabajadores, visitenos y lo comprobara.

  • Minerva c diaz duran

    febrero 27, 2014

    Felz dias de la independecia viva la republica dominicana. Orgullosa de ser dominicana dips bendiga mis pais

  • dorki

    febrero 28, 2015

    Orgullosamente de ser dominicana