El apellido de hoy… Hernández

El apellido de hoy… Hernández

Al comienzo de esta serie de posts, comentamos que los apellidos más populares en Hispanoamérica serían los primeros en aparecer.

Hemos recibido una cantidad importante de solicitudes para entregar información sobre el apellido de interés de cada uno, sin embargo, a medida de lo posible, irán apareciendo los suyos y de sus familiares en este blog.

Se dice que Hernández se encuentra en el octavo lugar de los apellidos más populares del mundo, incluidos entre algunos americanos y orientales, ¡que son muchos!

Hernández es un apellido patronímico, que quiere decir hijo de Hernán, motivo por el cual, no tienen relación entre sí las distintas ramas de este linaje. El apellido proviene del alemán y significa inteligente.

Como comenta el sitio Wikipedia, el apellido se ha distinguido en todas las actividades del ser humano. Muchos conquistadores españoles llevaron el apellido Hernández. Hay quien les acusa de millonarios y ambiciosos, sin embargo los historiadores están de acuerdo en que los hubo tan dignos y leales como Hernando de Soto, que no sólo pasaba largos ratos acompañando al inca Atahualpa, prisionero de Pizarro, sino que llegó incluso a enseñar a jugar al ajedrez al desventurado emperador y se opuso, aún sin éxito, a que Pizarro le hiciese ejecutar. Las ramas del apellido Hernández son muy extensas.

Existen 18.320 registros de personas con el apellido Hernández en MyHeritage, donde el 42% se encuentra en México, el 31% en España y el resto se divide en menores porcentajes entre Venezuela, Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Argentina, El Salvador y Uruguay.

Apellido Hernández en MyHeritage

Apellido Hernández en MyHeritage

Los nombres femeninos más comunes son Alejandra, Laura y Cristina en cambio para los varones, Antonio, Carlos y Juan se llevan los premios como los más utilizados.

Si de famosos hablamos, el escritor argentino José Hernández, el futbolista español Xabi Hernández o el astronauta norteamericano José Moreno Hernández, son sólo algunos.

Como siempre, les recordamos que pueden colaborar con la información que sepan de este apellido. Si usted tiene algún otro dato relevante, l@ invitamos a compartir sus conocimientos con nosotros en los comentarios a continuación.

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • GRACIELA CARO HERNANDEZ

    febrero 6, 2013

    MI MAMA ES HERNANDEZ SON UNA FAMILIA MUY NUMEROSA DEL SUR DE CHILE

  • lucy Hernandez Galindo

    febrero 6, 2013

    ok muchas gracias

  • lucy Hernandez Galindo

    febrero 6, 2013

    De El Salvador

  • andres hernàndez

    febrero 6, 2013

    interesante,gracias por el aporte

  • andres hernàndez

    febrero 6, 2013

    gracias

  • Franklin Robletto J.

    febrero 6, 2013

    Si el apellido Hernández, proviene del alemán, porque no está indicado en el mapa? Tampoco se menciona aquí descendientes alemanes.
    Gracias por su atención.

  • raul agustin

    febrero 6, 2013

    el apellido de mi esposo es de la Torre

  • Graciela Noemi Perines

    febrero 6, 2013

    Mi apellido es Perines , dicen los famillares que el verdadero apellido deriva de Perillo,pero yo tengo mis dudas, me gustaria saber algo mas , por lo que yo he llegado a investigar Perines deriva del fraces la familia dice que Perillo es italiano, y por lo que yo supongo el apellido perillo es español.¿¿¿ Que hago????

  • angelica

    febrero 6, 2013

    Excelente ! ! ! ! !! con todo orgullo (Y)

  • Pablo Briand

    febrero 6, 2013

    Graciela Noemi Perines: Ahí tienes un caso interesante de investigación de tus propias raíces. Si tu familia insiste que el apellido fue Perillo, en algún momento del pasado, posiblemente tengan razón. O posiblemente no. Pero te correspondería tomarte el trabajo de averiguar por cuántas generaciones atrás el apellido familiar se mantuvo igual. A lo mejor te encuentras con que en un momento dado, en algún lugar, fue traducido y transformado en alguna antigua parroquia.

  • Pablo Briand

    febrero 6, 2013

    El apellido Hernández, y Fernández, derivan del antiguo vocablo germánico «Frithnanth», siendo «frith», «viaje» o «jornada» y «Nanth», coraje. En los reinos visigodos de España se va latinizando como Ferran, o Fernan, que generan los patronímicos «Ferrandus», «Frenandus» o Fernandus». La terminación «iz» o «ez» es una latinización del visigodo «is» o «us», («hijo de») solamente heredada en España y Portugal. Aunque los vascos le atribuyen también un origen en el euskera, en su región. Se fue transformando en la España del siglo IX en Fredernandus o Federnandus, luego en Ferrandizi, Federnandizi, o Fredenandizi, hasta llegar a Fernández y Hernández. El cambio de la «f» por la «h» fue común en la evolución del idioma, como en «fijo», a «hijo», «foja», a «hoja», o «facer» en «hacer». La antigua forma germana fue traducida también en Francia como «Ferrand» o «Fernand» y «Fernandel», y en Italia como Ferrando y Ferdinando. En los países de tradición sajona quedó como Ferdinand. Supongo que cuando decimos «origen alemán» nos referimos a «germánico», pues Alemania no tuvo existencia como nación hasta 1871. Antes de eso eran bávaros, prusianos, hamburgueses, sajones, etc. En 1871 la comunidad germana se divide en el Imperio Alemán, bajo la hegemonía prusiana de los Hohenzollern, que eran luteranos y Austria, con los Habsburgo, que eran católicos.

  • Ramirez

    febrero 7, 2013

    Me gusto mucho el signif. Hernandez siempre he sabido de algun parentezco Aleman y Español. Gracias

  • Pablo Briand

    febrero 7, 2013

    No hay que confundir «origen germánico» con «alemán». Los antiguos pueblos germánicos eran los que vinieron desde el Este del Danubio, y se fueron asentando por toda Europa y adaptándose a las distintas regiones, en su cultura, lenguaje y costumbres. Los Francos de Carlomagno eran pueblos germánicos; los ostrogodos, los visigodos, etc., eran germánicos también. Es decir, que casi toda Europa Occidental desciende en parte de estas tribus, en forma directa. Los «alemanes» también son sus descendientes, pero no conforman una etnia determinada: dentro del concepto de «alemán», puede verse representada gente de distintas características y procedencias. Hay alemanes rubios y de ojos claros y alemanes de pelo oscuro y ojos pardos o negros, según de qué etnia desciendan cada uno. «Alemania» es la unificación de un conjunto de ducados y principados que compartían una lengua común (con ciertas variaciones según las regiones) y ciertos rasgos culturales, que se formó en 1871. Durante más de 600 años la hegemonía de Europa fue de los Habsburgo de Austria, que no estaban integrados a las otras regiones de la comunidad germana.

  • rosalia hernandez franco

    febrero 7, 2013

    muchas gracias por la informacion del apellido somos una familia del noroeste de veracruz

  • Sergio Kogon

    febrero 7, 2013

    Gracias Pablo Briand, da gusto tu conocimiento y poder aprender de el.

  • serna

    febrero 7, 2013

    muchas gracias kisiera saber el significado de mi apellido soy serna y tambien hernandez a mucho orgullo te lo agradeceria d antemano muchas gracias

  • serna

    febrero 7, 2013

    es d mucha ayuda saber los significados d nuestros apellidos q buenio q c den a la tarea d informarnos muchas gracias

  • Mayer

    febrero 8, 2013

    Me gustaria saber algo de mi apellido Mayer,en que a~o llegaron mis visabuelos a Argentina.

  • Analia

    febrero 8, 2013

    Me gustaria saber el significado de mi apellido Paterno que es TEGLIA y el materno es D’AMADDIO, desde ya muchisimas gracias.

    • Javier

      febrero 10, 2013

      Muchas gracias a tod@s por sus comentarios! y un especial agradecimiento a nuestro amigo Pablo Briand quien siempre está dispuesto a compartir su invaluable conocimiento.
      Un cordial saludo !

  • mireya veas hernandez

    febrero 19, 2013

    bueno soy de familia numerosa mi abuelo..sus apellidos hernandez gonsales…mi mama hernandez..espinoza..mi papa..veas…perez…yo..veas..hernandez..mi hija valenzuela..veas..

  • mireya veas hernandez

    febrero 19, 2013

    me encanta este lugar ojala encuentre mas infomacion..

  • landaverea

    febrero 27, 2013

    bueno no tengo mucha familia pero si me gustaria saber mas de mis antes..mi abuelo de calabria era landaverea y aqui cuando vino le pasaron landavidea y mi abuela del barco de avila españa era monje de monje medio raro no gracias x datos esperare..

  • Javier Veas

    marzo 8, 2013

    Hola, yo tambien llevo el apellido VEAS SEPULVEDA,naci en Santiago ,Chile mi padre Jose VEAS DELOIS ,nacido en Rancagua,Chile. hijo de VEAS,venido de Sicilia,Messina ,Italia y Juana DELOIS,hija de Franceses en Chile ,hasta ahi no mas llego con mi lado paterno; mi madre SEPULVEDA PEREIRA,hija de Ladislao SEPULVEDA GARCES y de Victorina PEREIRA OVIEDO,los dos descendientes de Espanoles. y eso seria todo,si alguien puede agregar algo ,se lo agradecere,yo vivo en Canada. y aun tengo parientes en Rancagua, a los que me gustaria conocer.

  • Miriam Hernández

    marzo 20, 2013

    provengo de la familia Hernández de Granadilla (Extremadura-España) y mi abuela era Monte y vivo en Argentina, si alguien tiene novedades o conocen Hernández de esa zona por favor me avisan porque estoy intentando armar mi árbol genealógico. Un familiar viajó a España buscando información pero nos enteramos que es es pueblo había ocurrido un alud que tapó Iglesia donde estaba los documentos de nuestra familia. Se que mi abuelo estaba emparentado con Rodríguez y González.

  • carmen morales melzer

    julio 8, 2013

    estoy buscando el apellido oesterheld…me pueden ayudar porfi??

    • Javier

      julio 9, 2013

      Hola Carmen,
      Hay 51 personas con el apellido Oesterheld en MyHeritage.com, la invitamos a investigar.
      Un cordial saludo!

  • dayerli hernandez

    julio 12, 2013

    holap soy dayerli hernandez y soy orgullosamente panameña en panama tambn existe el apellido hernandez y tiene muchos ramas a escribirse cm en otros paises mi abuelo es desendencia hernandez y venimos siendo hernandez
    saludos a todos los hernandez del mundo ya que n lo conosco ya q pueden venir siendo familia mia y quisiera tener el honor de conoserlos a todos los hernandez.

  • alberto hernandez c.

    julio 17, 2013

    me paresio muy buena la informacion ya que yo soy unos de los tantos con el apellido hernandez desde chile un saludo

  • luis francisco hernandez torres

    diciembre 18, 2013

    hola buenas tardes, y me da mucho gusto ser portador de tan distinguido apellido hernandez, soy de Colombia y este apellido es muy numeroso en mi país, quisiera saber mas de la procedencia de nuestro apellido, un cordial saludo.

  • Vale Hernández

    octubre 4, 2014

    Am Israel sabias que todo lo que es de Israel nuestro padre se multiplicaban por encima de todos sobrepasaban a todos en sus rebaños e hijos y posesiones todo por bendición de dios nuestro escudo incluye el león de la tribu de juda significa guerreros de luz haveces los más fieros pero también las flores de liz corazón de cachorro que se enternece losprimeros en la misericordia justa y verdadera bendiciones a todos mis hermanos hernandez en el mundo cachorros de la tribu de juda no por mi sino por bendición divina como jhashua de yhael dios mismo el uno y único

  • moreno hernandez

    noviembre 20, 2014

    Mirian hernandez donde puedes encontrar de tus antepasados en los archivos de genealogia de la Iglesia de jesuscristo de los santos de los ultimos dias,tienen nombres de todo el mundo actualizados mas grande de todos los archivos en el mundo,

  • Miguel Angel Henández

    noviembre 21, 2014

    Un saludo desde Argentina

  • Flavio Hernández

    febrero 2, 2015

    Acá Hernández de Buenos Aires, Argentina, de bisabuelos españoles.

  • Luis

    mayo 19, 2015

    Me apellido Hernández Zarate y de todas las escuelas en las que estuve en todos los niveles, siempre era el ultimo en pasar lista después del largo bloque de hernández.

    He aquí unos datos de mi país:
    Según informa el Instituto Federal Electoral (IFE) existen apellidos que son muy recurrentes en los registros electorales y el apellido Hernández es el apellido que enlista la lista seguida de García, Martínez, López y González.

    El último informe hecho el 31 de agosto del 2013 asegura que de un total de 122.3 millones de mexicanos; 3 millones 391 mil 82 son Hernández; 2 millones 525 mil 620 García; 2 millones 377 mil 83 Martínez; 2 millones 156 mil 900 López y un millón 971 mil 141 González.

  • Dolores

    junio 4, 2015

    Agradezco mucho la información,debido a que desconocía el origen de mis apellidos.

  • Dolores

    junio 4, 2015

    Hola: Hace mucho tiempo estaba en la duda sobre mi apellido «Fernandel» sin embargo hoy agardezco a Pablo Briand por la información proporcionada.

  • Gloria Hernández

    agosto 1, 2015

    Hola aquí , les saluda Gloria desde el país de
    Guatemala !! Estoy orgullosa por mi apellido y por mi
    Familia. Gracias por la informacion !! Bendiciones !!v

    • SM

      Sonia Meza

      agosto 1, 2015

      Saludos desde España Gloria! Bienvenida al blog y un abrazo!!!!

  • anahi hernandez

    octubre 13, 2015

    hola estoy en busca de mis raizes soy anahi pierina hernandez de trelew chubut mi papa es daniel cesar hernandez y mis abuelos son guillermo hernandez y corsina lopez …mis bisabuelos son rebustiano hernandez y margarita no se su apellido si alguien me podria dar mas informacion se los agradeceria mis saludos desde la patagonia argentina

  • juan pablo :3

    noviembre 8, 2015

    soy hernandez y soy muy intelijente

  • Carlos

    diciembre 4, 2015

    También en Honduras habemos, Hernández no en gran cantidad pero si hay varios y me tomé la molestia de investigar ya que la mayoría en mi familia somos blancos muchas don ojos verdes y con barba espesa siempre quise saber el origen de mi apellido gracias, saludos.

  • Ramon

    marzo 6, 2016

    Que tal, bueno; para variar también soy Hernandez! Y de segundo apellido Montes. Hijo natural por lo cual llevó los apellidos de mi madre solamente. Dice una canción: descendiente de Cuauhtémoc, mexicano por fortuna!!. Pero tarde que temprano pica el gusanito de buscar pues de donde vienen los apellidos, y más cuando uno tiene tanto pelo en cuerpo pero principalmente en la cara; dicen que es la carga genética de los españoles!. Me nació buscar el origen del apellido pues viajó a conocer la casa que fue de Hernan Cortes y pues de ahí la inquietud. Pero orgulloso de mi piel morena que muestra la sangre indígena.

  • CH

    Carlos hernandez

    enero 25, 2023

    Saludo desde República Dominicana