

Registros de Historia Familiar resuelven un Misterio de Siglos de Antigüedad de la Historia del Arte
-
por Sonia Meza ·
- enero 5, 2019
- · Historia Familiar, Historias de Usuarios
Hace más de dos siglos, un retrato de familia del maestro holandés Frans Hals fue misteriosamente dividido en tres secciones. El pasado otoño, el Museo de Arte de Toledo (TMA) pudo utilizar los registros históricos para resolver el misterio de hace siglos.
Frans Hals pinta a los Van Campens
Frans Hals era particularmente famoso por sus retratos. Pintaba a la gente de una manera muy realista, pero con una variedad de poses y expresiones – capturando un momento inusual en la vida de sus personajes.
Con motivo de su vigésimo aniversario de bodas, Gijsbert Claesz Van Campen y su esposa, María Jorisdr, encargaron a Frans Hals que pintara el retrato de la familia Van Campen en 1624. Gijsbert, un comerciante textil, también fue gobernador, maestro de experimentos y decano del Comansgilde (gremio de comerciantes). La pareja vivía en una casa grande en Kerckstraat, una de las calles más antiguas de Ámsterdam. A su muerte, Gijsbert era propietario de bienes raíces por valor de 30.000 florines, una gran fortuna en aquel entonces.
Siendo el primero de sus retratos de familia, Hals pintó a la familia Van Campen con un estilo informal muy característico que más tarde se hizo muy popular durante la Edad de Oro holandesa. Hals ya estaba en la flor de su carrera cuando comenzó el retrato de Van Campen. Acababa de terminar un retrato de 12 personas del «Banquete de los Oficiales de la Compañía de la Milicia de San Jorge», y recibió un gran elogio de la crítica. En este extraordinario retrato de familia, Gijsbert Claesz van Campen y su esposa, Maria Jorisdr, son representados en un ambiente informal, parecido a un picnic con sus hijos.
La pintura es dividida
Los curadores especulan por qué el cuadro se dividió en varios lienzos. Una teoría sostiene que la pintura en su forma original era extremadamente grande y sólo podía acomodarse en una casa muy grande. Los registros indican que Cornelis, representado por el niño cuya mejilla esta siendo acariciada por la mano izquierda de su madre, a su vez, heredaría la pintura y se la daría a su hija Agnes. En algún momento después de su muerte y antes de 1680, la pintura tuvo que ser cortada en lienzos separados porque su nuevo hogar ya no podía contener un lienzo tan inmenso.
Otros curadores pensaron que la explicación más probable es que el lienzo original sufrió daños en las áreas de la derecha y del centro, posiblemente por el fuego o el agua, y que lo que se recuperó es lo que ha permanecido en el lienzo.
Reencontrando el Retrato de Familia
Ya en 1929, un conservador de Bruselas conjeturó que podría haber algo más en la composición de Three Children with a Goat Cart. Sólo una vez que se inició el proceso de conservación se confirmó su teoría.
El Escaneo por fluorescencia de rayos X (Macro-XRF) escanea todos los elementos químicos de la pintura con un haz de rayos enfocados y luego los analiza a través de la radiación de fluorescencia emitida. El método es muy apreciado en la investigación de pinturas históricas, ya que las imágenes de distribución elemental pueden revelar capas subterráneas ocultas, incluyendo modificaciones realizadas por el artista o restauraciones en la superficie.
Cuando los curadores observaron por primera vez Three Children with A Goat Cart bajo el Macro-XRF, pudieron detectar a través de las capas de pintura un globo ocular inexplicable en la esquina superior derecha del lienzo. También había la figura parcial de una niña en el borde derecho y partes de faldas en los lados izquierdo y derecho. Estos elementos adicionales dieron pistas a los historiadores de arte sobre la posibilidad de que puede haber más en la imagen de lo que pensaban inicialmente.
Luego, en 2011, el Museo de Arte de Toledo (E.E.U.U.) adquirió el Retrato Familiar Van Campen (hacia 1623-25).
Los conservadores descubrieron lo que parecía ser la mitad de una cabeza en las capas bajo la superficie del Retrato Familiar de Van Campen. La cabeza ayudó a los historiadores a localizar un tercer cuadro, Head of A Boy.
Incluso sin la evidencia química más profunda, las pinturas mismas siempre habían insinuado su pasado secreto. Las similitudes en el atuendo, la forma en que ciertos pliegues de tela conectaban las prendas de vestir que se usaban en cada pintura, y la forma en que ciertos individuos parecían hacer gestos hacia algo fuera de la composición, llevaron a los historiadores de arte a creer que detrás de estas pinturas había una historia mucho más profunda.
¿Podría ser que Three Children with A Goat Cart, de los Reales Museos de Bellas Artes de Bélgica, Van Campen Family Portrait in a Landscape, del Museo de Arte de Toledo, y Head of a Boy, de un coleccionista privado, considerados inicialmente como tres lienzos separados por Frans Hals, fueran en realidad tres partes del mismo rompecabezas?
Los curadores comenzaron a considerar una nueva y emocionante perspectiva -quizás estos lienzos formaban parte de una sola composición-, un gran retrato familiar de la familia Van Campen pintado a principios de la década de 1620.
Las pinturas en sí y el análisis químico proporcionaron pruebas sólidas, pero sólo había una manera de confirmar esta teoría. Se necesitaba más información sobre la familia Van Campen, y los historiadores tenían que recurrir a los registros históricos.
Los Registros Históricos Confirman la Hipótesis
Los registros históricos del árbol genealógico de los Van Campen fueron esenciales para confirmar que las tres pinturas eran fragmentos de un retrato de familia mucho más grande. El historiador de arte holandés Pieter Biesboer pudo identificar a la familia en la pintura a través de los registros de bautismos, matrimonios civiles y entierros, como el comerciante de telas de Haarlem Gijsbert Claesz Van Campen, su esposa, Maria Jorisdr, y sus hijos.
Las transcripciones de los registros históricos que datan de alrededor de 1430 confirmaron que la familia tenía 13 hijos en el momento de su vigésimo aniversario de bodas. El retrato de familia Van Campen en un paisaje muestra a la pareja con sólo siete hijos. Cuando se incluyen los niños de Three Children with a Goat Cart y Head of a Boy tanto de la superficie visible como de las capas ocultas debajo de la pintura, hay 13 niños presentes. Después de que Hals terminó el trabajo, una niña de 14 años, nació. El niño en la parte inferior izquierda de Retrato Familiar de Van Campen en un Paisaje no era original de la obra de Hals, pero fue añadido más tarde por el artista Salomón de Bray.
La disponibilidad de los registros de la familia Van Campen proporcionó la última pieza de evidencia que los historiadores de arte necesitaban para resolver este maravilloso misterio. Los curadores del Museo de Arte de Toledo (TMA) colaboraron con el Real Museo de Bellas Artes de Bélgica (RMFAB) y con un coleccionista privado para reunir las tres piezas, así como para reinterpretar la obra maestra original de Fans Hals.
¿Los registros históricos te han ayudado a resolver un misterio familiar? Háznoslo saber en los comentarios de abajo.
Retratos de Frans Hals: la exposición viajará al Museo Real de Bellas Artes de Bruselas, del 2 de febrero al 28 de abril de 2019, y a la Colección Frits Lugt en París, del 8 de junio al 25 de agosto de 2019.
Más de Historia Familiar

Una Coincidencia de ADN del 3% Permite Reunirse a Padre e Hija
Susana Boggs, una auxiliar sanitaria de 50 años de Richmond, Texas, se crió sin padre. Aunque su madre nunca habló de ello, había un amigo de la familia llamado Nano que a veces venía a las fiestas de cumpleaños de Susana, y su hermana...

MyHeritage Reúne a una Hija con un Padre que desconocía su existencia
Cuando Seraine Danner tuvo 7 años de edad, aprendió algo muy importante: que el hombre que había conocido como su padre, no era su padre biológico. Después de casi 10 años de búsqueda, una coincidencia de ADN en MyHeritage finalmente la llevó a su...

MyHeritage Ayuda a un Usuario Alemán a Localizar a un Descendiente de una Familia Judía para Pedir una Disculpa Largamente Esperada
MyHeritage permite a millones de usuarios descubrir su pasado y potenciar su futuro, y hemos participado en muchas historias increíbles. Recientemente, un usuario alemán de MyHeritage, Thomas Edelmann, habló con nosotros y pidió ayuda. ¿Su motivo? Presentar una disculpa largamente esperada. Hoy compartiremos la...

A través de MyHeritage, Una Bisabuela se Reunió con Tíos que no sabía que Existían
Shona Wise nació en Edimburgo, Escocia, e inmigró a Perth, Australia, con su familia cuando era una niña. Siempre le había intrigado la historia de su familia: sabía que su madre había nacido fuera del matrimonio en Escocia en 1937, pero ni ella ni...

Sube el ADN a MyHeritage Descubre a un Padre y a Tres Hermanos
Rae Ellyn Robinson, residente del estado de Washington, creció con su madre biológica pero nunca conoció a su padre biológico. Su madre jamás le dio ninguna información concreta para seguir adelante. Rae buscó a su familia paterna durante 31 años. Después de probar muchos...

Medio Hermanas se reúnen después de 63 años
Cuando las hermanastras Peni y Sue se encontraron y hablaron por primera vez, se asombraron de las similitudes entre ellas. Peni se sorprendió por la forma de sus ojos que se parecen mucho. Cuando vi su foto por primera vez , sus ojos son...

Misterio Familiar Resuelto Gracias a MyHeritage ADN
Sandra Poli nació en Colombia donde fue criada por su familia adoptiva antes de mudarse a Miami, Florida cuando era adulta. Toda su vida se puso del revés cuando localizó a su media hermana usando el ADN de MyHeritage. Nacida de una madre...

Relato: Silencios y Confesiones…
Este Relato Novelado pertenece a Enrique Yarza Rovira, Doctor en Derecho, Licenciado en Historia y Miembro del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay desde 1992. Presidente de dicha institución (2003-2009), y de otras numerosas instituciones genealógicas de Iberoamérica. Actualmente impartiendo un Curso de Genealogía...

Medio hermanos se reúnen gracias a la Subida de ADN de MyHeritage
Una prueba de ADN de MyHeritage fue el regalo perfecto para el usuario de MyHeritage Larry Gilbert de Michigan, que lo ayudó a contactar con su media hermana Janice Cafarelli en Massachusetts. Mira la reunión aquí: Janice, de 67 años, sabía que tenía tres...
Compartir