Inmigración Españoles en Francia

Inmigración Españoles en Francia

España ha sido, en diversas épocas de la historia, un país de emigrantes. Especialmente durante el siglo XX, muchos miles de españoles abandonaron su hogar para buscar una mejor situación política, social o económica en otros lugares tanto de América como del resto de Europa.

Francia fue uno de los países receptores de emigrantes españoles durante diversas etapas: el movimiento más significativo fue el bautizado como “la Retirada”, que no fue sino el traslado de cerca de medio millón de republicanos que huían de la represión del general Franco tras su victoria en la Guerra Civil española. Tras su paso por los improvisados campamentos de refugiados que el gobierno francés puso en marcha, muchos regresaron a España pese al temor a las represalias y otros terminaron repartidos entre diversos departamentos del país, especialmente en el sudoeste. Un buen número de los combatientes republicanos lucharían posteriormente por Francia en la Segunda Guerra Mundial. 

Campos_Concentracion_

No hubo que esperar mucho para que los españoles pusieran nuevamente los ojos en Francia. La dura postguerra que vivió el país tras la Guerra Civil empujó a que muchos españoles hicieran la maleta y buscaran un mejor futuro laboral en Francia durante las décadas de los años cincuenta y sesenta. 

El constante flujo de emigrantes propició la creación de una fuerte comunidad española que de nuevo devolvió el favor a su país de acogida, aportando una muy necesaria mano de obra a la recuperación de la postguerra francesa.  

Buscando Españoles en Francia

¿Tienes antepasados de España en Francia? ¿Por dónde empezar a buscar? El porcentaje de españoles allí se hizo muy presente en ciudades como Toulouse y Montpellier, así como lugares como el barrio parisino de La Plain Saint Denis, conocido como La Petit Espagne.

Si conoces la ciudad o la zona en la que vivieron tus antepasados, aquí encontrarás un registro de asociaciones y centros donde se reunían los españoles que puede ser de ayuda, aunque la búsqueda será larga y dificultosa porque son direcciones con las que debes contactar personalmente. 

Como siempre, lo más fácil y directo es bucear en la base de datos de MyHeritage. Es más que probable que entre los 16,8 mil millones de registros que ponemos a tu alcance estén tus familiares, ¿no te parece?

Desde luego, un estupendo comienzo es el de acudir a la sección de Inmigración y Viajes. En ella contamos con el enorme archivo de Naturalizaciones en Francia, formado por nada más y nada menos que 1.749.377 registros. 

Franceses_Naturalizacion

Naturalización es el proceso por el cual un ciudadano extranjero adquiere la nacionalidad del país de acogida. Por tanto, si tu familiar se quedó a vivir en Francia, será fácil que esté incluido en este archivo que abarca el siglo XX.

Por defecto, el formulario de búsqueda admite nombre y apellidos, fecha de nacimiento, fecha de naturalización y palabras clave. Cambiando a Búsqueda avanzada –pulsa en la opción superior derecha del formulario– podrás incluir también al esposo o esposa de la persona que buscas. 

Y te recordamos también que en MyHeritage cuentas también con otro valiosísimo ‘tesoro’ a la hora de buscar a tus antepasados: la colección de árboles familiares de usuarios como tú con los que, en cualquier momento, establecerás un vínculo familiar.

Millones de personas como tú dan rienda suelta a su pasión por la historia familiar y buscan a sus ancestros al mismo tiempo que tú lo haces, Por eso, si aún no tienes una cuenta de usuario en MyHeritage, créala hoy mismo gratuitamente y ‘pon a trabajar’ tú árbol desde tu hogar. 

Verás como muy pronto, las potentes herramientas de MyHeritage habrán descubierto familiares en común con tu árbol y te lo indicarán debidamente indicado por un Smart Match, un Record Match o un Instant Discovery. ¡Deja que te ayudemos a encontrar a tus antepasados hispano-franceses y sigue haciendo crecer las ramas de tu árbol familiar!