En Chile los calzones amarillos se venden por miles para esta fecha, para tener suerte en el amor


Como ya se nos fue la Navidad, habrá que esperar hasta el próximo año para pedirle a Santa Claus, San Nicolás, El Viejito Pascuero, Papa Noel, o como le llamemos al hombre de barba blanca y traje rojo que nos trae regalos, que se porte bien con nosotros, ya que hemos sido buenos en nuestras casas y nuestros trabajos.
¡Menos mal que en diciembre no faltan momentos para celebrar y estar con la familia!.
Como cada año, al terminar la Navidad, comienzan los preparativos para lo que será la fiesta de bienvenida al año que sigue.
A pesar de que existe más de un calendario que cumple con ritos similares, como: Enkutatash, año nuevo etíope, Rosh Hashanah, año nuevo judío o Losar, celebración del año nuevo tibetano, en esta oportunidad nos referimos al calendario gregoriano, que comienza el 1ero de enero y termina cada 31 de diciembre a las 00:00 en cualquier lugar que estemos en el planeta.
Existen diferentes formas de recibir el año nuevo. Hay quienes disfrutan en soledad, meditando sobre lo que fue el año que pasó y lo que quieren que sea el que viene. Otros sin embargo (la mayoría conocida por mí), invitan amigos, familias, vecinos y al ritmo de la música y los brindis, invocan deseos y buenas vibras para el futuro que está próximo a llegar.
Nos gustaría saber, queridos lectores, qué costumbres tienen ustedes. ¿Se usa en sus países el paseo con maletas como manera de “pedir” viajes? ¿Se estila eso de utilizar la prenda más íntima de nuestro clóset, un calzón amarillo para atraer la abundancia? Estaríamos encantados de conocer sus propios ritos, costumbres o supersticiones para esperar este 2012!
ana maria
diciembre 28, 2011
Tambien en Argentina muchas flias y amigos acostumbran aesperar el año nuevo arriba de sus sillas y brindar desde ahi……