me parece muy interesante.
casualmente estuve en moises ville,santa f’e,argentina.vieja colonia judia y tome algunas fotos del cementerio,ya que mis queridos abuelos están enterrados allí.
saludoscordiales
MyHeritage y BillionGraves unen sus fuerzas para preservar digitalmente los cementerios alrededor mundo
- Por admin


Estamos muy contentos de anunciar que la empresa MyHeritage se ha asociado con BillionGraves para lanzar una iniciativa de crowdsourcing mundial y para preservar digitalmente los cementerios alrededor del mundo.
Las lápidas juegan un rol muy importante en la genealogía, estas proporcionan información importante como: nombre del difunto, nombres de parientes cercanos y fechas de nacimiento y defunción. A menudo también describen el carácter y la personalidad del fallecido , proporcionando información acerca de la vida de la persona. Lamentablemente miles de millones de lápidas en los cementerios de todo el mundo aún no han sido documentadas y disponibles en la web .
Además con el tiempo las lápidas se están erosionando y muchos se están volviendo ilegible. Debido al envejecimiento y otros elementos externos hace que lo que se engravo desaparezca gradualmente. Lo que hace difícil y a veces imposible leer las lapidas y conocer quien ha sido enterrado en ese lugar.
Hoy en día contamos con las herramientas necesarias – está en nuestra generación la oportunidad de salvar y preservar esta valiosa información en la web para el futuro.
Le invitamos a unirse a nuestra iniciativa mundial para preservar la información guardada en los cementerios de todo el mundo mundo.
Acerca de BilionGraves
BillionGraves es una aplicación única en su tipo. Disponible tanto para iOS y Android. La aplicación utiliza tecnología a descubrir detalles vitales sobre los familiares y averiguar más acerca de sus antepasados.
El equipo de MyHeritage da el primer paso!
Ochenta empleados de nuestra sede en Israel realizaron una visita el mes pasado al Cementerio Segula en la Ciudad de Petah Tikva , Israel, para digitalizar lápidas utilizando la aplicación móvil de BillionGraves . Pensamos que es nuestro compromiso utilizar la aplicación, antes de llamar a otros usuarios para que se unan a nosotros en esta iniciativa. Al obtener experiencia práctica, que tuvo como objetivo crear las mejores prácticas , mejorar el producto y metodologías para digitalizar los cementerios en todo el mundo de la manera más eficiente.
En ese día fue una mañana nublada con lloviznas ocasionales. Muy apropiado para nuestra tarea a realizar, las condiciones resultaron ser perfecta para tomar fotografías. 80 empleados participaron en el evento. Fue el mayor evento de su tipo que se celebra en Israel. Algunos miembros del equipo trabajaron en la coordinación de la logística y fotografiar el evento, mientras que el resto se concentra exclusivamente en fotografiar sistemáticamente las lápidas.
El cementerio de Segula es uno de los cementerios más antiguos de Israel. Fue establecido en 1888, sólo diez años después de la fundación de la propia ciudad de Petah Tikva . Muchos fundadores del Estado de Israel están sepultados allí , por lo que es muy especial para la historia del país . Debido al tamaño y la edad del cementerio , una gran parte de la población israelí tiene un antepasado en Segula .
Las lápidas contienen información vital acerca de la persona fallecida, como las fechas de nacimiento y defunción , nombres de los padres, y lugar de origen. Algunos incluso poseen fotografías , poemas escritos a mano y otros objetos físicos conectados a ellos.
Nuestros empleados realizaron todo lo posible para tomar fotografías de máxima calidad. En ocasiones tenían que mover la vegetación , de manera temporal quitar piedras , limpiar superficies y asegurar una iluminación adecuada . A veces no es sencillo de capturar toda una lápida en una sola imagen y aún así que el texto sea legible, La vinculación importante en la aplicación BillionGraves . Es especialmente útil si hay un texto sobre una piedra en pie y también en la parte inferior de la piedra, y donde el esposo y la esposa tienen tumbas juntos. La característica de la imagen – la vinculación hace que sea fácil de tomar varias fotos y vincularlos juntos dentro del mismo registro.
Durante 3 horas en el cementerio, el equipo logró 51.000 fotografías de lápidas. Cada empleado obtuvo un promedio de 700 fotografías, aproximadamente 280 fotografías por hora. Algunos empleados lograron realizar más de 1000 fotografías! Hemos cubierto un 72 % de todo el cementerio de Segula y marcamos las partes restantes.
Fue una experiencia increíble para poner en marcha esta iniciativa mundial para preservar los cementerios con el equipo de MyHeritage . Trabajamos juntos con gran motivación y energía . Hemos ayudado a digitalizar registros de lápidas para cientos de miles de personas en Israel y en todo el mundo donde sus ancestros fueron enterrados en el cementerio de Segula . El proyecto fue un rotundo éxito y el equipo disfrutó de poder contribuir a la sociedad y ayudar a preservar la información importante para las futuras generaciones .
A través de nuestra asociación con BillionGraves , MyHeritage sigue añadiendo contenido global digitalizado, proporcionando un valor enorme para millones de usuarios .
¿Cómo puedes participar?
Esta iniciativa global es para que los usuarios de MyHeritage logren contribuir al futuro de la investigación de historia familiar , y para ayudar a preservar sus propios legados familiares , así como los legados de otros. El uso de la aplicación BillionGraves puede fotografiar fácilmente y documentar las lápidas y la característica de la parte superior de la lápida, porque la aplicación conserva las coordenadas exactas del GPS para cada una de las lápidas.
Los invitamos a participar en este proyecto global y comenzar a digitalizar los cementerios del mundo. Ya se trate de unas cuantas fotografías de tu cementerio local , o las lápidas de sus propios antepasados , cada fotografía conservada juega un rol muy importante en la historia de la familia al alcance de todos .
Hemos establecido un equipo para organizar los esfuerzos y nos pondremos en contacto con las personas que se ofrezcan como voluntarios para ayudarles con consejos, guías y recursos. Vamos a ayudar a organizar los que estén interesados en crear proyectos como estos.
Richard Lenis Quintero
mayo 8, 2014
Excelente idea, en mi país algunos cementerios han sido trasladado a otro lugar, pero solamente los traslados realizados en los últimos años se han documentado adecuadamente.
Tengo documentación pertinente de varias generaciones familiares y me gustaría compartirla con el proyecto.