nos corresponde a nosotros los hijos honrar a nuestro padres para que a su vez nuestros hijos tomen el ejemplo pero esta buena la ley para algunos hijos olvidadizos
y desagradecidos …


El Gobierno Chino ha lanzado hace algunos días una nueva obligación a los habitantes del país, la que consiste en prestar más atención a sus padres ancianos. Visitar frecuentemente a los progenitores, es una nueva regulación que entró en vigor recientemente.
Como dato, China cuenta con 185 millones de personas mayores de 60 años. Se calcula que en 2050, esa cifra se llegará a 480 millones, es decir, el 35% de la población del país.
La nueva «Ley de Protección de los Ancianos Chinos» conviene que los hijos deben visitar a sus padres con frecuencia. Aunque no se explicita ni la periodicidad, ni la penalización en caso de incumplir esta norma, se asume que ésta debe ser de al menos, una vez por semana, como hemos leído en algunos sitios.
Una buena noticia para aquellos que no gustan mucho de visitar a sus padres, es que las ley obliga a las empresas deberán dar vacaciones a los trabajadores para que puedan visitar a sus padres. “Los hijos y los responsables de los mayores no pueden abandonar su responsabilidad de mantenerles«, dice la nueva ley.
¿Qué les parece esta nueva ley? ¿es correcto que el Estado tenga que dictar una ley para que visitemos a nuestros padres?
Nos gustaría conocer su opinión en los comentarios a continuación.
luz emilia
agosto 2, 2013
Eso sería lo ideal, yo he cuidado de mis padres por ya 15 años, mi padre murió en 2007 con 85 años, después de una larga postración y mi madre actualmente con 92 años padece de demencia senil, una enfermedad degenerativa muy complicada, costosa, y desgastante emocionalmente para sus hijas, pero creemos que ese es nuestro deber, después de todo lo que ellos hicieron por nosotras (tres hijas), pero también sabemos que actualmente tenemos que trabajar si es posible día y noche para sustentar los gastos familiares y eso dificulta el cuidado de los padres, por eso ahora que han aparecido tantos gobiernos izquierdistas que buscan el buen vivir, especialmente en Sudamérica, entonces que sean los gobiernos los que abran ancianatos, hospitales de cuidados palitivos, etc etc, o que a su vez, que si los hijos que cuidan a sus padres y que no pueden trabajar, que sea el estado el que cubra con todas las necesidades y asigne un sueldo mensual al encargado de los cuidados, esto suena un poco inverosímil no !!!, pero que pena me daría ver ancianitos que no pueden valerse por si mismos abandonados !!!