Juan descubrió parentesco familiar con el ex-presidente de Argentina Juan Domingo Perón

Juan descubrió parentesco familiar con el ex-presidente de Argentina Juan Domingo Perón

Evita en persona fue la que le pidió a mi abuela que le ponga a su hijo Juan Domingo Perón, ya que ella y el general no pudieron tener hijos y así fue que mi padre también porta el mismo nombre que el general”.

Simples indicios, curiosidad y paciencia pueden llevarle a descubrir un pasado familiar fascinante e increíble.

Este es el caso de Juan Domingo usuario de MyHeritage.es, él comenta:Han dado un rumbo de curiosidad por mis orígenes el cual surte frutos gracias a ustedes. Agradecemos a Juan por su comentario. Al leer relatos como estos nos sentimos orgullosos del trabajo que realizamos día a día. Agradecemos a los millones de usuarios que forman parte de la gran familia MyHeritage.es. A continuación la historia de Juan:

Juan Domingo empezó a interesarse en la Genealogía a partir del momento que descubrió indicios de que era pariente del ex presidente Juan Domingo Perón. El empezó a investigar con parientes y en el Instituto de Investigación Histórica Juan Domingo Perón. Al construir su árbol genealógico descubrió que el ex presidente Juan Domingo Perón es descendiente de un hermano de su tatarabuelo. Relata emocionado su descubrimiento: “Mi abuelo Enrique Anibal Perón fue el encargado de los puestos comerciales en los subtes. Cargo dado por el General Perón personalmente, debido a su confianza, conociéndolo como hombre de fe y confianza. Mi padre es el ahijado de Evita, la cual fue responsable de q mi abuela recibiera la atención necesaria para que él naciera por problemas que en esa época necesitaban de una atención permanente y cara.

Evita en persona fue la que le pidió a mi abuela que le ponga a su hijo Juan Domingo Perón, ya que ella y el general no pudieron tener hijos y así fue que mi padre también porta el mismo nombre que el general.

Mi vida cambio desde que mis padres decidieron llamarme Juan Domingo Perón, en el año 1978. En pleno gobierno de facto militar había prohibición para todo lo que tenga q ver con Perón, de hecho en esos años desaparecieron 30.000 personas. Mis padres poniendo en riesgo sus vidas y la mía lucharon legalmente para que me acepten en el registro con el mismo nombre que el ex presidente. Creo que tuve suerte de que los militares estaban con su cabeza en los preparativos para el mundial 78, sino esta historia no la podría contar”.

Juan domingo es usuario de MyHeritage hace unos cuantos meses. Con toda la información familiar que ha recabado ha construido su árbol familiar con 50 miembros. Comenta que a menudo visitan el sitio famliar y les encanta ver las imágenes y reportes que el sitio genera. Además que ha podido ponerse en contacto y conocer más de cerca parientes que se encuentran en otras regiones del país. Al haber grandes distancias entre ellos es difícil mantener una comunicación o reunirse. Comenta acerca de MyHeritage.es: Disfruto de su fácil uso, actualización y la interconexión automática de smartmach, ya que siempre quedan las puertas abiertas para conocer nuevos familiares que estén por el mundo”.

En la foto se encuentra: su primo Cesar Perón, Juan Domingo Perón, su tío Anibal y su prima Zhamanta. Se encuentran en el monumento a Pappo.

En la foto se encuentra: su primo Cesar Perón, Juan Domingo Perón, su tío Anibal y su prima Zhamanta. Se encuentran en el monumento a Pappo.

Acerca de sus ancestros Juan Domingo ha descubierto: «La Familia Perón paterna provenía de la isla de Cerdeña, de donde llegó a Argentina en 1831 su bisabuelo Tomás Mario Perón se casó con Ana Hughes McKenzie hija de inmigrantes británicos. El primogénito de ambos, abuelo paterno del futuro presidente, Tomás Liberato Perón (1839-1889), Diputado Provincial (1868-1870), Catedrático de Química y de Medicina Legal (1870-1885), Vocal del Consejo de Higiene Pública (1873-1885), Consejero de la Facultad de Ciencias Físico Naturales (1874-1885).[2] [3] Se casó en 1865 con Dominga Dutey (1844-?), una viuda uruguaya de origen vasco-francés, con quien tuvo tres hijos: Tomás L. Perón, abuelo paterno de Juan Domingo».

Acerca de la Genealogía en Argentina comenta: “Aquí es un poco complicado el tema ya que somos un crisol de razas por lo cual en la mayoría de los casos llegamos hasta los parientes que bajaron del barco”. El aconseja para las personas que se inician en la genealogía: “Que no se den por vencidos que en algún momento aparece la punta del ovillo y enseguida comenzamos a desmarañar la tela genealógica que tan hermosa y entretenida.”

Al final de la entrevista comenta: “Agradezco a los que hacen este sitio que son muy amables y se preocupan por mejorar día a día. Espero poder seguir sumando historia y futuro de mi árbol genealógico el cual tiene mucho futuro y pasado por resolver”.

Agradecemos a Juan Domingo por haber compartido con todos nosotros su interesante historia familiar. Si desea compartir la suya por favor escríbanos a

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • Cesar

    julio 25, 2010

    Perón, Perón, que grande soy!

  • Carlos

    julio 26, 2010

    Lo conozco al Compañero Perón!!
    Muy buena nota
    felicitaciones a toda la familia

  • MARCELA

    agosto 10, 2010

    mi nombre es Marcela Reinoso, yo conosco en persona al señor Juan Domingo Peron (padre) y al joven Juan Domingo Peron (hijo) los cuales me une una profunda realidad de ser PERONISTA Y DEFENDER LA DOCTRINA DEL GENERAL Y LAS 20 VERDADES QUE MAS DE UN POLITICO AHORA SE OLVIDO EN UN ESCRITORIO Y SOLO LO SACA PARA CUANDO VIENEN LAS ELECCIONES O LAS INTERNAS DEL PARTIDO
    Desde ya agradezco que se demuestre los origenes y que no sea mas vapuleado el apellido PERON para la soberbia de algunos
    VIVA EVA PERON
    VIVA EL GENERAL PERON
    VIVA NUESTRO PUEBLO
    Y VIVA MI PAIS

    MARCELA REINOSO

  • adrian

    noviembre 7, 2010

    hola bueno si podes contestame yo me llamo adrian abel peron y siempre quise saver si el apellido Peron es un sentimiento como lo creo yo otro precidente como el nuncas mas existira soy de marcos juarez cordoba saludos

    • Ania

      noviembre 7, 2010

      Hola..le invitamos a leer el siguiente articulo

  • Ania

    enero 2, 2011

    Estimada Liliana..hemos borrado sus comentarios porque tienen un tono ofensivo que preferimos evitar en nuestro blog. Le rogaría que por favor se abstenga de emitir estos tipos de comentarios. Gracias

  • LILIANA

    febrero 4, 2011

    RECIEN VEO ESTO.-NO SERA PUBLICADO, PORQUE A LA SRA.LILIANA NO LE INTERESA.- ES OTRA CLASE DE GENTE.– MI FAMILIA SOLO TUVO QUE VER Y QUISO AL S. ANIBAL PERON,Y
    ASI MI PADRE LO AYUDO.- Y A
    ,SU SRA MADRE., DESDE LUEGO.-GENTE DE TRABAJO…NO DE VAGOS.- –
    NO PUBLICAS NADA MIO PORQUE YO TE LO ORDENO , Y NO ME DEJARE LLEVAR POR LA VEHEMENCIA.- POR LO TANTO ABSTENGASE DE EMITIR NINGUN COMENTARIO.- SOBRE TODO AL SR. ANIBAL QUE LAMENTABLEMENTE SU SALUD NO LO ACOMPAÑA.- Y ACA QUEDA.- EL RESTO ES PROBLEMA NUESTRO.-
    PERO CUIDADITO CON DN. EMERSON PERON.- BORRELO YA!

  • Oscar

    mayo 11, 2011

    me podria mandar todo el árbol geneaológico de su familia completa Perón Juán Domingo y si me puede decir como que Descubrio el parentesco, qué No lo sabian aclare gracias con todo el respeto.

  • Emperatriz O´neill Wilson

    mayo 11, 2011

    POR FAVOR, ALGUIEN ME PODRIA EXPLICAR COMO BAJO O PUEDO ACCEDER A UNA COPIA DE MI ARBOL GENEALOGICO DEL SITIO MIPARENTELA?
    Este es mi correo

  • alejandro

    agosto 17, 2015

    domingo es pariente de peron.