Encuentra a su “gemelo” en cuadro de hace 450 años

Encuentra a su “gemelo” en cuadro de hace 450 años

Todos tenemos distintas maneras por las que comenzamos a investigar nuestra historia y pasado familiar. Cuando hablo de “pasado”, me refiero a que investigamos a nuestro antepasados, sin embargo no se puede desconocer que muchas veces éstos marcan de alguna manera el cómo somos en la actualidad y quizás más que eso.

Encontrarse con alguna carta o recuerdo, escuchar alguna historia que nos produzca intriga, ayudar a los hijos en algún trabajo para el colegio, pueden ser algunas de las miles de razones que pueden existir como “motivador” para investigar nuestra genealogía, sin embargo distan mucho de esta curiosa manera que conocimos hoy por los medios.

El joven Max Galuppo, americano de 20 años, decidió ir con su novia al Museo de Arte de Filadelfia. Al tiempo de estar visitando el resinto, su novia Nikki Curtis le dice “¿Has visto esa pintura italiana del siglo XVI, es como tú?”.

La imagen era increíble, el joven había encontrado a su “gemelo” de la manera más sorprendente posible. Su novia ha comentado al periódico Philadelphia Inquirer, que el descubrimiento casual de los parecidos, se ha convertido en un “proyecto de genealogía accidental” para Max.

De la obra de arte, sólo se sabe que fue pintada en Emilia, Italia, en 1562.

Luego de conocer esta historia, me genera mucha curiosidad saber cómo comenzaron sus deseos por investigar vuestras historias familiares. ¿Habrá alguna tan increíble como esta? Por favor comparta con nosotros.

Etiquetas: ,

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • rita rodriguez araya

    noviembre 21, 2012

    INCREIBLE

  • gladys

    noviembre 22, 2012

    mi nieto tiene el rostro igual a la de los cuadros antiguos tamb. como se hace para mandar foto

  • Concha

    noviembre 22, 2012

    En mi familia hay una imagen de un Niño Jesús que se va pasando de generación en generación siempre al mayor de los hijos pero con la condición de que haya investigado sobre la familia o a aquel de los hijos que lo haya hecho.Mi padre heredero la imagen. Hubiese sido un gran participante de MyHeritage.A mi me esta ayudando muchísimo todos sus apuntes sus árboles y todos los escritos de la familia y fomento en mi el gusanillo de la genealogía

  • Mariamercedes

    noviembre 23, 2012

    Tengo unos amigos que se conocieron en New York y se enamoraron, después quisieron tener descendencia y no pudieron. Empezaron a hacerse estudios y descubrieron en su ADN que eran gemelos.
    Él nació en Israel y su ascendencia es Rusa, ella en Chile y su ascendencia Croata.
    Sus familias nunca se cruzaron, al menos que ellos sepan a lo largo de la historia. Antes de casarse, mi amiga tenía dos niñas pequeñas y lo curioso del caso es que se parecen tanto a ella como a él.

  • maestla

    noviembre 24, 2012

    A mí me ocurrió algo parecido… en una ocasión, fui a un museo a visitar una exposición sobre Ana Frank. Por casualidad, me equivoqué de sala y terminé curioseando entre fotos antiguas. En seguida me llamó la atención una foto: un grupo de niñas rodeaba a una mujer mayor. Y una de esas niñas era mi hermana. Bueno, en realidad no podía ser mi hermana, pero era idéntica. Lo más curioso fue leer la leyenda al pie de la foto: había sido tomada en el pueblo en el que nació mi tatarabuela y, por la fecha, esa niña perfectamente podría ser ella. Hasta hoy no he encontrado la forma de comprobarlo, pero en el fondo estoy segura: esa pequeña es una de mis antepasadas.

    • Javier

      noviembre 27, 2012

      Wow! de verdad que han compartido historias muy interesantes! Muchas gracias!

  • Pilar

    diciembre 1, 2012

    Yo busco a una familia de Valadolid, pero no doy con ella, se llama Pilar Andrade Perez Gaspar y jose antonio tres hermanos, tengo mi arbol hecho solo me faltan ellos, pero si Dios quiere los encontrare. Saludos