mi nieto tiene el rostro igual a la de los cuadros antiguos tamb. como se hace para mandar foto


Todos tenemos distintas maneras por las que comenzamos a investigar nuestra historia y pasado familiar. Cuando hablo de “pasado”, me refiero a que investigamos a nuestro antepasados, sin embargo no se puede desconocer que muchas veces éstos marcan de alguna manera el cómo somos en la actualidad y quizás más que eso.
Encontrarse con alguna carta o recuerdo, escuchar alguna historia que nos produzca intriga, ayudar a los hijos en algún trabajo para el colegio, pueden ser algunas de las miles de razones que pueden existir como “motivador” para investigar nuestra genealogía, sin embargo distan mucho de esta curiosa manera que conocimos hoy por los medios.
El joven Max Galuppo, americano de 20 años, decidió ir con su novia al Museo de Arte de Filadelfia. Al tiempo de estar visitando el resinto, su novia Nikki Curtis le dice “¿Has visto esa pintura italiana del siglo XVI, es como tú?”.
La imagen era increíble, el joven había encontrado a su “gemelo” de la manera más sorprendente posible. Su novia ha comentado al periódico Philadelphia Inquirer, que el descubrimiento casual de los parecidos, se ha convertido en un “proyecto de genealogía accidental” para Max.
De la obra de arte, sólo se sabe que fue pintada en Emilia, Italia, en 1562.
Luego de conocer esta historia, me genera mucha curiosidad saber cómo comenzaron sus deseos por investigar vuestras historias familiares. ¿Habrá alguna tan increíble como esta? Por favor comparta con nosotros.
rita rodriguez araya
noviembre 21, 2012
INCREIBLE