Cómo proteger tu cuenta de MyHeritage con la Autenticación de Dos Factores

Cómo proteger tu cuenta de MyHeritage con la Autenticación de Dos Factores

Tras el aumento de las amenazas a los datos personales en todo el mundo, estamos tomando muchas medidas para aumentar la seguridad en MyHeritage. Si notas un cambio en algunas funciones debido a estas medidas, por favor, comprende y ten por seguro que esto se hace para maximizar la seguridad de tus propios datos.

Proteger tu información personal es la máxima prioridad en MyHeritage, y por eso te recomendamos encarecidamente que actives la Autenticación de Dos Factores (2FA) en tu cuenta de MyHeritage. Dedicando unos minutos a seguir los pasos que se indican a continuación, puedes añadir una capa adicional de seguridad a tu cuenta y aumentar tu tranquilidad.

Seguridad de tu cuenta de MyHeritage con la Autenticación de Dos Factores

Una de las mejores formas de aumentar la protección de tu cuenta de MyHeritage es añadir la Autenticación de dos factores (2FA) a tu cuenta. Esta medida de seguridad se considera la regla de oro para proteger los datos personales almacenados en línea.

La autenticación de dos factores es un mecanismo de seguridad que requiere que proporciones dos formas diferentes de identificación antes de acceder a tu cuenta. Como analogía, es como instalar dos tipos diferentes de cerraduras en tu puerta: una cerradura que requiere un código de acceso y otra que requiere una llave física. La presencia de ambas cerraduras garantiza que, si alguien consigue acceder a uno de esos factores -por ejemplo, roba la llave-, existe una cerradura adicional que le impedirá entrar.

Los sistemas de autenticación de dos factores suelen requerir una contraseña y otro factor que suministras cada vez que te conectas, como por ejemplo:

  • Un código único creado por una App o servicio autenticador, como Google Authenticator
  • Un código similar enviado por mensaje de texto o correo electrónico

Combinar más de un factor mejora significativamente la seguridad en comparación con confiar únicamente en las contraseñas. El sistema de autenticación de dos factores de MyHeritage incluye la opción de ingresar un código temporal breve generado por una App de autenticación. Es sencillo de utilizar y muy fácil de configurar. Una vez configurado, incluso si te roban la contraseña, el autor de la intrusión no podrá acceder a tu cuenta, porque no tendrá el código único que sólo puede generar la App de autenticación de tu teléfono móvil.

Cómo activar la Autenticación de Dos Factores en tu cuenta de MyHeritage

Antes de activar la Autenticación de Dos Factores, necesitarás una App autenticadora. La opción más común es una App como la de Google Authenticator, que puedes descargar en tu dispositivo móvil. Recomendamos esa App. También puedes utilizar generadores de código basados en el navegador o en el escritorio.

Para activar la Autenticación de Dos Factores en tu cuenta de MyHeritage, inicia sesión en tu cuenta en tu navegador y haz clic en tu nombre en la parte superior derecha de la pantalla para abrir el menú, luego selecciona «Configuración de la cuenta.» Ten en cuenta que esta acción sólo se puede realizar a través de la configuración de la cuenta en tu navegador de escritorio o móvil y no en la App de MyHeritage. Sin embargo, una vez activada la Autenticación de Dos Factores, necesitarás el código de autenticación para iniciar sesión en la App.

Brecha MyHeritage

Cómo acceder a la configuración de tu cuenta en MyHeritage para activar la 2FA

Se abrirá la página Configuración de cuenta. Haz clic en la opción «Autenticación de Dos Factores (recomendado)» y en «Activar Autenticación de Dos Factores»:

datos MyHeritage privacidad

Activar la Autenticación de Dos Factores en tu cuenta de MyHeritage (Haz clic para ver más grande)

Se abrirá una ventana emergente pidiéndote que introduzcas tu contraseña. Introdúcela y haz clic en «Continuar».

A continuación, selecciona un método para introducir tu código de verificación. En este momento, sólo admitimos la Autenticación de Dos Factores a través de la App Authenticator, ya que se considera un método muy seguro.

Selecciona «App de autenticación» y haz clic en «Continuar».

generar codigo seguro MyHeritage

Elección de un método de generación de código

En el siguiente paso, tendrás que conectar la App de autenticación a tu cuenta de MyHeritage utilizando el código QR o la clave de configuración. Abre la App de autenticación seleccionada y sigue los pasos para añadir una nueva cuenta, ya sea escaneando el código QR o introduciendo la clave de configuración que aparece en la ventana emergente. Para escanear el código QR, simplemente selecciona esta opción en la App, y apunta con la cámara de tu dispositivo móvil al cuadrado blanco y negro de la izquierda.

App seguridad MyHeritage

Conectar tu autenticador a tu cuenta de MyHeritage (Haz clic para ampliar)

Una vez añadida tu cuenta a la App, haz clic en «Continuar».

Se te pedirá que introduzcas el código de 6 dígitos de la App para completar el proceso de configuración. Si ya estás utilizando la App para generar códigos para varias cuentas, busca el código que aparece en «MyHeritage: [tu dirección de correo electrónico]». Ten en cuenta que el código cambia cada 30 segundos aproximadamente para garantizar la máxima seguridad, por lo que tendrás que introducirlo rápidamente. La mayoría de las Apps tienen un temporizador que te indica cuánto tiempo te queda hasta que cambie el código.

Cuando hayas introducido el código, haz clic en «Listo» y ¡listo! Aparecerá el mensaje «Autenticación de Dos Factores activada» en la configuración de tu cuenta.

Cómo iniciar sesión en MyHeritage utilizando la Autenticación de Dos Factores

Una vez que hayas activado la Autenticación de Dos Factores, cada vez que inicies sesión en tu cuenta de MyHeritage, empezarás introduciendo tu correo electrónico y contraseña como de costumbre. Haz clic en «Iniciar sesión» y se te pedirá que introduzcas el código de seguridad de tu App de Autenticación. Abre la App, busca el código de tu cuenta de MyHeritage, introdúcelo y haz clic en «Iniciar sesión».

2FA Google Autenticator MyHeritage seguridad

Introducir tu código de verificación para iniciar sesión utilizando 2FA

Elegir una contraseña segura

Además de activar la 2FA, te recomendamos que adoptes las mejores medidas a la hora de elegir y almacenar tu contraseña para maximizar su eficacia. Tu contraseña debe:

  • Ser larga: requerimos un mínimo de 9 caracteres, y más larga es mejor
  • No incluir información que pueda encontrarse fácilmente en Internet o en tu cuenta de redes sociales, como tu nombre, fecha o año de nacimiento, o nombres de familiares o mascotas.
  • Contener al menos un número y un carácter especial (por ejemplo !@#$%^&*)
  • Sé único: nunca utilices la misma contraseña para dos cuentas diferentes
  • Registrarla en un lugar seguro al que no sea fácil acceder: recomendamos utilizar un servicio seguro de gestión de contraseñas, como Keeper Security

Para cambiar tu contraseña, visita la configuración de tu cuenta como se detalla más arriba y haz clic en «Cambiar contraseña» en la sección «Mi correo electrónico y contraseña»

Medidas de seguridad adicionales incorporadas a MyHeritage

Cuando creas tu árbol genealógico en MyHeritage o realizas una prueba de ADN de MyHeritage, nos confías tus datos personales. Desafortunadamente, hay criminales, es decir, hackers, que quieren robar datos personales. Los riesgos planteados por estas amenazas van en aumento, como lo demuestran los recientes sucesos en los que se ha visto implicada otra empresa de pruebas de ADN y de los que se han hecho eco los medios de comunicación.

Para MyHeritage, la privacidad y la seguridad de los datos de nuestros usuarios son nuestra máxima prioridad. Como resultado, hemos tomado y seguimos tomando medidas significativas para mejorar la seguridad de MyHeritage y los datos de los usuarios almacenados en MyHeritage.

En los últimos meses, hemos tomado muchas precauciones adicionales para proteger tus datos. Aunque la mayoría de las medidas de seguridad ocurren entre bastidores y no son perceptibles, los usuarios de MyHeritage, y especialmente de ADN MyHeritage, pueden haber notado recientemente el impacto de algunas de las medidas de seguridad incrementadas. La mayoría de las medidas perceptibles que han afectado a los usuarios son temporales. Por ejemplo, algunas funciones de ADN de MyHeritage se retiraron recientemente durante unos días, se reforzó su seguridad y luego volvieron a estar disponibles. Como usuarios de MyHeritage, os rogamos que seáis comprensivos; os aseguramos que las medidas adoptadas no son arbitrarias, sino que se toman con el único propósito de aumentar la seguridad de vuestros datos.

También seguimos rigurosamente la política de minimizar la información que almacenamos, lo que hace que haya menos datos susceptibles de ser comprometidos. Por ejemplo, las cuentas inactivas sin datos o casi sin datos en MyHeritage se eliminan rutinariamente – esto no es nuevo, y ha sido nuestra política durante años.

Las contraseñas de los usuarios inactivos han caducado y se han eliminado, por lo que habrá menos contraseñas que los delincuentes puedan robar o de las que puedan intentar aprovecharse. Todas las contraseñas de los usuarios activos también caducan de forma rutinaria, para que los usuarios no reutilicen contraseñas que también utilizan en otros sitios web. Como usuario de MyHeritage, tu contraseña en MyHeritage ha caducado o se ha borrado, o caducará y se borrará pronto, por lo que deberás establecer una nueva contraseña. Al hacerlo, por favor, crea una contraseña nueva que sea muy larga y única para MyHeritage; elige una contraseña que nunca hayas utilizado antes en ningún otro sitio web, y que sólo utilizarás en MyHeritage, y nunca la reutilizarás en ningún otro sitio web. De esta forma, si los delincuentes consiguen robar una de tus contraseñas de otro sitio web que hayas estado utilizando, no podrán iniciar sesión en MyHeritage como tú y acceder a tus datos utilizando esa contraseña, ni podrán acceder a la información básica sobre tus Coincidencias de ADN.

Como se ha descrito anteriormente, te recomendamos que añadas la Autenticación de Dos Factores (2FA) a tu cuenta de MyHeritage. Pronto será un requisito obligatorio para nuestros clientes de ADN, pero por favor, actúa ahora y añádelo incluso antes de que sea obligatorio o incluso si no eres cliente de ADN, ya que aumentará la seguridad de tus datos en todos los casos. Configurar la Autenticación de Dos Factores requiere un pequeño esfuerzo por tu parte; no podemos hacerlo por ti sin tu participación.

Agradecemos tu confianza en MyHeritage y nos comprometemos plenamente a seguir protegiendo y conservando tu preciada historia familiar.

Etiquetas: ,