El respeto a través de las generaciones

El respeto a través de las generaciones

Quiero creer que cuando pequeños todos alguna vez oímos frases como: “tienes que respetarme, soy mayor que tu”, “él (o ella) es una persona con más experiencia así que le debes respeto”, “respeta a tus mayores”, entre muchas otras ¿verdad?

Estuve pensando sobre eso, y no me quedan claras algunas cosas. Tal vez alguno de ustedes, queridos lectores, pueda comentarlas o como siempre, opinar al respecto y así poder compartir ideas.

¿Es que las personas merecen respeto sólo por el hecho de ser mayores que nosotros? Si una persona (mayor) me falta el respeto, ¿debo seguir teniendo un tratamiento “especial” con ésta sólo por el hecho de ser mayor que yo?

Algo que no está en discusión (por lo menos bajo mis principios) es que absolutamente todos merecemos ser respetados, no importe nuestra raza, origen, religión, creencia o edad.

Tengo un padre bombero (la verdad es que hace bastantes años en retiro), sin embargo recuerdo una anécdota que tiene relación con esto y que sucedió cuando era pequeño. Un tarde de sábado cualquiera, paseando con mi padre por Santiago, lugar donde nací y crecí, nos encontramos con el incendio de una casa en la cual los bomberos todavía no llegaban (estaba recién comenzando).

Mi padre, amante del fuego después de más de 25 años de servicio voluntario, se bajó inmediatamente a ver qué pasaba. A los pocos minutos llegaron los bomberos y un joven voluntario (el responsable hasta ese momento), al ver a un desconocido dirigiendo la situación comenzó a gritarle (de mala forma) para que dejara de hacer eso, a lo que mi padre le dijo algo así como: “fui 25 años voluntario, probablemente más de la edad que tú tienes así es que merezco tu respeto”, algo con lo que el joven bombero no pudo seguir discutiendo.

Tal como los bomberos, las personas adultas merecen respeto, sin duda, la “antigüedad” constituye rango. Sin embargo creo que ese concepto de “respeto” significa algo así como “admiración” o “humildad” para recibir la información que ellos puedan tener por el camino ya recorrido y en el cual nosotros todavía nos desplazamos, no sólo por el simple hecho de ser mayores, ellos también tienen el deber de respetar a sus menores.

A mi parecer, estudiar sobre ellos, investigar sobre su pasado y su vida en general, es una forma de darles el respeto que ellos merecen, es moverlos y decirles: “vengo con mucha humildad a entender qué hiciste, cómo lo hiciste, cuándo lo hiciste y cuáles fueron los resultados”.

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • Hiliana Escobar

    junio 14, 2011

    Considero muy importante conocer las raíces de las familias y ésta se encuentra en los viejos de nuestros hogares, si infundimos el respeto a los chicos, estas generaciones crecerán sabiéndo que deben enseñarles a sus hijos este respeto por nosotros que ya pasaremos a ocupar el puesto de los viejos de la familia.

  • gonzalo

    junio 17, 2011

    Hola Javier, creo que el respeto es algo que todos tienen que ganar, no solo por ser mayores tenemos que respetar, tambien a los menores.
    escribes muy bien. saludo