Hermoso testimonio!!!!!!!!!!!!!!!…… Yo también he armado el de mi familia paterna, con los pocos datos que he logrado obtener… Ya pertenezco a la generación que «queda en pie»….. la tercera desde que mis abuelos vinieron también de Cosenza, Calabria, pues mi padre, el último de los 11 hijos, falleció hace casi 10 años y no me han quedado registros de los datos de los hermanos mayores que fallecieron antes de que yo naciera……
Una pena, porq en años anteriores no me interesaba tanto por mis ancestros, pero hace unos años (cuando tuve mi primer computadora) encontré este sitio y se me dio por utilizarlo, ya que soy super familiera y quería reunir todos los datos en un árbol……
Me sucede como a Diana….. pese a que a todos se los he enviado, pocos son los que le han dado real importancia….. Además me faltan dos primos (uno de ellos radicado en España) y con los cuales no puedo lograr conectarme.
Pero disfruto ahora agregando los nacimientos de los nietos de mis primos, de subir sus fotos y comunicándoles lo que hago.
Sólo me queda por scanear algunas fotos antiguas para poder agregarlas a nuestro árbol.
Todo gracias a My Heritage!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Entrevista con Diana Napolitano, usuaria de MyHeritage en Buenos Aires, Argentina.
- Por admin


“Desde pequeña hacía dibujos de árboles y les ponía en las ramas los nombres de la familia. No recuerdo cómo nació el gusto por la Genealogía, solo sé que siempre me interesó”.
“Me llamo Diana Napolitano de Klainsek, nací en Buenos Aires Argentina, y vivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estoy casada con Rodolfo (Rudy) Klainsek, Arquitecto y fanático de la música y las artes.
Soy artista plástica y escritora. Desciendo por el lado paterno de artistas de la música, mi abuelo paterno Emilio Napolitano, llegó a la Argentina desde Montalto Uffugo, Cosenza, Provincia de Calabria, Italia, con 15 años, en el Barco «Formosa «que partió de Génova.
La música estaba en su sangre y además de ser un brillante violinista y bailarín, tuvo un conservatorio de música en el barrio porteño de Parque de los Patricios, donde se formaron decenas de músicos y además sus ocho hijos estudiaron y se recibieron. Se casó muy joven con Ángela Cabrit, una francesa que le robó el corazón.
Su hijo mayor Emilio Ángel, virtuoso violinista y compositor, fue Director Artístico del Teatro Colón de Buenos Aires. Mi padre Oscar, se recibió de profesor de piano y viola a los 14 años y formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional. En la década de 1930-1940 fue pianista de la Orquesta Típica de Francisco (Pancho) Lomuto, además de componer más de treinta obras: tangos, valses, milongas. Dante, hermano menor, también fue violinista de la Orquesta del teatro Colon.
Mi infancia fue acompañada por música en vivo casi permanentemente, además los fines de semana se reunían las familias y todos ejecutaban algún instrumento. Realmente inolvidable.
Mi abuelo materno Vicente Fittipaldi, llegó a la Argentina con 20 años desde San Lorenzo de Bellizi, Cosenza, Calabria, Italia y vivió en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, hasta que en 1926 vino a la Capital Federal y fundó su primera empresa de colectivos, siendo uno de los pioneros del transporte automotor. Llegó a tener 460 personas trabajando en el gran Garaje de Villa Devoto, año 1942. Tuvo ocho hijos que lo acompañaron en su sueño, junto a su amada esposa Catalina Terrasa Carreras, 13 años menor, nacida en Mallorca, España. Yo desciendo de Catalina Ángela, su hija mujer.
Cuando conocí MyHeritage, decidí hacer algo con los datos que tenía. El primer árbol lo hice el 24 de septiembre de 2008: Napolitano-Fittipaldi y cuenta con aproximadamente 250 personas pero los miembros son pocos, pues a todos les gusta, pero la mayoría espera que yo lo maneje. He notado que a los jóvenes de la familia, les interesa mucho más, sobre todo para ver las fotos antiguas.
Yo les digo que es muy importante si pueden ver sus ramas familiares y algunas fotos y encontrar parecidos o coincidencias.
Mi marido hizo el árbol de su familia Klainsek-Zizmond, 1 de noviembre 2009, pero es poco lo que pudo conseguir hasta ahora, pues su padre falleció cuando mi esposo tenía 15 años y como vino de Europa después de la Primera Guerra, no hay más datos, aunque no perdemos las esperanzas.
Tenemos un árbol Klainsek-Napolitano, que es de nuestro matrimonio, pero aún no he tenido tiempo de armarlo.
En mi árbol Napolitano-Fittipaldi, he tenido grandes alegrías: hace unos meses Ana Delia Napolitano Galarza (de Ecuador) se contactó a través de los Smart Matches y resulta que descendemos de la misma rama de Montalto Uffugo, Italia. Ella vive en Ecuador y lo que más deseaba era encontrar familiares, pues su padre se fue de Argentina de joven y no le quedaron contactos. Ahora los recuperó y su hermano Héctor Napolitano, es uno de los más importantes músicos de Ecuador.
También, gracias a los Smart Matches, después de más de 30 años me reencontré con los hijos de mi tía Norma Napolitano de Ronzoni que tienen un árbol propio y con mi primo muy querido de la infancia Eduardo Fittipaldi.
Todo lo que aprendí en éste sitio me motivó a buscar más y más y encontrar un sitio Montalto Uffugo, lo arma Cathy Napolitano, me comuniqué con ella, vive en Chicago y también somos descendientes de la misma rama de los Napolitano.
Seguí investigando y les cuento que yo sólo había llegado a tener datos de mis bisabuelos, se llamaban Fedele (Fidel) Napolitano casado con Rosaria Bruno, pero hoy puedo decir que llegué hasta la séptima generación de Napolitano, tengo los nombres, las fechas, los hijos, con quienes se casaron etc. ¡Maravilloso!
Hay un dato muy interesante que me alegró mucho: Mi séptima generación, Rafaelle Napolitano (1717-1815) se casó con Diana Corno (1922-1977) y hasta ahora, después de siete generaciones y más de 8 hijos cada matrimonio, además de que la mayoría tuvo un segundo matrimonio, pues las mujeres morían de parto, desde Diana Corno, hasta el tiempo actual, no hubo ninguna Diana, y de tanto buscar, encontré a una Diana Napolitano, que nació en Argentina pero que vive hace 10 años en Ibiza, España. Nos escribimos, descendemos de las mismas ramas, además también es artista y me encanta la coincidencia y que pasaron más de doscientos años y ahora hay dos Diana. Yo soy Diana Lucía y ella Diana Cristina.
Hasta aquí un poco de la historia de mi rama paterna, pero creo que aún falta mucho para completar datos, que espero encontrar. También desearía encontrar datos de los padres de mi abuelo materno Vicente Fittipaldi, aunque nació en Italia sé que la familia llegó de Grecia y que el origen era Fenicio. Por ahora es todo lo que sé.
Empezaré a buscar datos de las dos Abuelas, aunque gracias a la oficina de Mallorca, recibí los nombres de mis bisabuelos y tatarabuelos de mi abuela Materna Catalina Terrasa Carreras. Me falta casi todo de mi abuela paterna, la francesa, pero espero algún día hallar datos.
Me llevó tiempo y paciencia colocar los datos y las fotos, pero valió la pena y es importante. No tengo hijos pero es mi legado a mis sobrinos y sobrinos nietos y a los descendientes de mis primos. Traté de colocar casi todas las fotografías que encontré antiguas, porque sé que son documentos que con el tiempo se pueden perder y es muy bueno que estén resguardados.
De todo corazón les recomiendo hacer un árbol, es una alegría y da muchas satisfacciones”.
Queremos agradecer la buena disposición que tuvo nuestra amiga Diana para contar su interesante historia familiar. Sin duda será de gran ayuda y motivación para las personas que, como ella, están comenzando con esta importante labor y a pesar del tiempo, han obtenido increíbles resultados.
Muchas gracias Diana!
hector conrado muñoz rios
noviembre 14, 2011
me llamo hector conrado muñoz rios me encanta todas estas historia,,siempre me gusto los arboles genealogicos,,mas el mio,,de los rios se bastante de los muñoz no tanto,,pero por parte de mi abuela que era giraldi avila ,,,,tambien habia merlos,,,gullarmetti,en fin todos y cada uno de nosotros tiene que saber de donde viene ,,quienes fuernos ,,me encanta cuando una persona hace esto,,,es porque dentro de su interior ,,tiene algo hermoso que decir y alguno de nuestros accestros ha sido importante ,,va todos han sido importantes,,,gracias