ES COMPLICADO EL TEMA PERO SE DE OTRO QUE LE DEDICARON A UNA PERSONA MUY PORBLEMATICA:
AQUI YACES,
YACES BIEN,
TU DESCANSAS YO TAMBIEN.


Usualmente se deja al libre albedrío de las personas, la decisión de creer o no creer y en qué creer exactamente, con respecto a la muerte. Todas estas creencias, son generadas en el marco de los conceptos dados por la sociedad, religión o cultura.
Aun dicho lo anterior, no podemos desconocer que por lo general, estamos acostumbrados a recibir la muerte de una manera triste, donde todos sufrimos y en donde lo más común, son sentimientos tal vez un poco egoístas del tipo: “que será de MI sin él (o ella)”.
Como de costumbre, las noticias del mundo me han puesto en frente, un artículo muy interesante, el cual comenta sobre el cementerio más colorido e irreverente del mundo.
Como no todos tenemos las mismas creencias, costumbres o religiones, es respetable que en algunas culturas, la muerte no necesariamente sea inspiración de llanto y pena, sin embargo llama la atención que sea un motivo de broma y diversión.
El cementerio que se encuentra en el pequeño poblado de Săpânţa, al norte de Rumania, y a diferencia de otros que se encuentran en ese país, es famoso por sus tumbas pintadas de colores, las cuales describen de una manera original y poética, a las personas que están enterradas allí, así como importantes escenas de sus vidas, muchas veces burlándose o del difunto o de la muerte misma.
El siguiente es un ejemplo de un epitafio.
“Debajo de esta pesada cruz
Yace mi pobre suegra,
Por tres días más que hubiera vivido,
Yo descansaría, y ella habría la habría leído [esta cruz].
Tú que pasas por aquí,
Procura no despertarla,
Porque si regresa a casa
Más me criticará.
Pero me portaré bien,
Así ella no regresará del infierno.
¡Quédate ahí, mi querida suegra!”
Nos encantaría saber qué les parece este cementerio querid@s lector@s. Como de costumbre, esperamos sus comentarios a continuación, siempre con respeto a otras opiniones.
gladys
octubre 30, 2012
no se que opinará la hija (hijo)de la difunta, o sus parientes de sangre si ellos opinan igual, bárbaro. Yo no permitiría eso en la tumba de mi madre.