Escanear fotos familiares con éxito (y sin cansarse)

Escanear fotos familiares con éxito (y sin cansarse)

Escanear o digitalizar las fotos familiares es una actividad simple y de bajo costo. Sin embargo allí siguen los álbumes: en el rincón, encima de la mesita, juntando polvo… Y es que el ser humano no pertenece a la misma categoría que el gato, pero a veces la pereza que nos da el tema hace hasta que nos crezcan bigotes.

Las ventajas las sabemos y de hecho, podemos enumerarlas de memoria: Compartir fácilmente las fotos, publicarlas en Facebook, enviarlas por correo electrónico y subirlas a MyHeritage, todas estas son medidas que harán que otros interesados (esperamos que tanto como nosotros) en la historia familiar nos contacten y compartan con nosotros sus valiosos hallazgos.

Gracias a la tecnología podemos aprovechar nuestras viejas fotos, ajadas y roídas por el paso del tiempo o deterioradas por el efecto de las humedades u otras catástrofes, y restaurar todo su esplendor. Además, una vez digitalizadas, no necesitaremos volver a sacarlas de dónde están guardadas y exponerlas a la luz o ayudar a su deterioro pasándolas de mano en mano.

Ahora que sabemos lo beneficioso que puede ser escanear nuestras fotografías vamos a trazarnos un objetivo para conseguirlo. ¿Qué le parece?

  • Equipo propio Necesitará una computadora (ordenador) y un escáner para digitalizar sus fotos antiguas. Tanto si el sistema operativo que utiliza es Windows como Mac, los escáneres son compatibles con ambos y aún con otros. Los ordenadores son cada vez más potentes, pero si Ud. va a trabajar con una cantidad grande de fotos, piense en tener potencia y almacenamiento extra. Los discos duros externos resultan asequibles y se pueden llevar donde quieran. También puede almacenar fotos en “la nube” y servicios de almacenamiento online como Flickr, MyHeritage Fotos, etc.

Si no lo tiene ya, debe comprar un escáner básico de los modelos planos, son más confiables y versátiles, pudiendo digitalizar documentos además de fotografías. Algunos traen adaptadores para diapositivas y negativos, ¡piense en todo el partido que puede sacarle!

  • Sea precavido Si bien no es necesario que se calce los guantes de algodón y la mascarilla para manejar de manera adecuada sus recuerdos, tenga cuidado con la manipulación. Lávese las manos, no se coloque crema y toque solamente lo necesario y por los bordes.

Retire cuidadosamente la cinta adhesiva, clips, alfileres, grapas, ganchitos y todo adminículo que alguien haya podido colocarle. Si es una serie de fotografías, lleve un orden o siga el orden que estaba establecido.

Limpie con frecuencia el cristal del escáner, y revise dos veces que no haya quedado húmedo.

Si las fotografías están colocadas en un album de una manera difícil de quitar o están con adhesivo, manipúlelas mínimamente. Tal vez la mejor solución sea desmontar página por página y luego con un programa de edición, recortar digitalmente la imagen. Necesitará encontrar la manera de que el escáner adopte la postura adecuada para el antiguo soporte en que se encuentra la fotografía. Sea cuidadoso, un accidente puede hacer que se arrepienta de querer digitalizar sus recuerdos familiares.

 Crédito imagen: www.cyberlink.com

Crédito imagen: www.cyberlink.com

Configure adecuadamente Antes de escanear la primera imagen, compruebe los ajustes y lea el manual (aunque este consejo parece redundante, habitualmente los manuales no se leen).

Asegúrese de que no esté activada la opción de escala de grises aunque la fotografía sea en blanco y negro. Se sorprenderá al ver que hay muchas más posibilidades de edición y mejora para una fotografía en color que para una en blanco y negro.

Resolución. Al menos debe tener 300 px para que al reimprimirla se vea nítida, sobre todo si quiere ver algunos detalles o ampliar la imagen para ponerla en un cuadro. Cuando la resolución es baja, la imagen se verá borrosa y pixelada. Use siempre la mejor resolución que sea posible y recuerde el consejo de tener un disco duro externo ya que las fotografías “pesan”, es decir, ocupan espacio, más aún cuanto mayor es su resolución.

Formato. ¿JPG o TIFF? Estará más acostumbrado a jpg por ser un tipo de archivo comprimido y el que más se comparte. Pero los profesionales recomiendan conservar una imagen “maestra” TIFF y hacer modificaciones posteriores sobre copias de ella.

  • ¡1, 2 y 3! Comience su trabajo dedicándole paciencia y tiempo. Si ha seleccionado una mejor resolución, el escaneo de las fotos durará un poco más. Deberá crear carpetas y planificar antes la manera de organizar las fotos. ¡Imagine que tiene 400 camisas y las mete en su armario! Espero que tenga un armario grande, pero aún así necesitará utilizar algún criterio para el guardado: por color, de verano, con botones, etc.
  • Etiquetas. Existen programas de software de gestión de fotos para etiquetar y mejorar. Una etiqueta vuelve su foto más “encontrable”. Puede etiquetar a las personas que aparecen en la foto. Como ya hemos dicho, tenga en cuenta siempre no modificar la imagen digital original, en lugar de esto, realice una copia y haga los cambios sobre ella.
  • Fecha. Fíjese una fecha para digitalizar un número determinado de fotografías y terminar la tarea. No intente hacer todo en un día, es mejor marcar en un calendario una fecha como «Día del Escaneado» y preparar todo lo necesario para ponerse manos a la obra.

¿Cuál es su plan?

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • Oscar

    septiembre 8, 2015

    Muy buena informacion, todos estos detalles hacen que nuestras fotos antiguas duren para siempre. Siempre es muy interesante la genealogia. Gracias.

  • gladys ester carletta

    septiembre 10, 2015

    Necesito encontrar a la flia de mi padre José carletta el era de tolentino macerata italia.vino a la argentina en el año 1949 y nunca mas pudo volver.necesito saber de ellos x favor me pueden ayudar???

  • Amalia Myriam Teisa

    septiembre 13, 2015

    Se puede hacer lo mismo con las diapositivas que estuvieron muy de moda en una época y tenemos que contar con el equipo proyector ya fuera de mercado para poder verlas.-

  • emilio a. meliá monsell

    septiembre 17, 2015

    Gracias por la idea del escáner, ya tengo el regalo para mi cumpleaños, se lo diré a mis hijos y empezaré a escanear fotos. Salu2

  • Juan

    septiembre 17, 2015

    Muy buen comentario, aunque podamos saber un poquito sobre escaneo e imaginarnos como hacerlo, tiene tips que nos ayudan para realizar mejor el trabajo de la digitalizacion, gracias.

  • Alfredo Noé Esteves

    septiembre 17, 2015

    Por suerte he encontrado un lugar donde depositar mis fotos antiguas y actuales, ya que después se pierden o se tiran cuando uno muere, si aquel que las heredó no supo o no quiso medir la magnitud de sus legados.
    Tuve una tia que quemó todas las fotos antiguas por que decía : para que no las mancillen.
    En My Heritage quedaran en la nube, cuidadas, por la eternidad y poder verlas cuando uno quiera y las sucesivas generaciones.

  • Enrique

    septiembre 17, 2015

    Amalia yo tengo un escaner, es HP que lleva un auxiliar que se coloca en el cristal y permite escanear dispositivas y negativos de fotos.

  • M rivleut

    septiembre 18, 2015

    Que buena idea de scanear las fotos porque ellas permaneceran intactas a traves del tiempo. Atte. Lucila Bte.

  • MIRTA

    septiembre 18, 2015

    EXCELENTE IDEA, ES TRAER EL PASADO AL PRESENTE.

  • NIEVES

    septiembre 20, 2015

    Muy buena idea la del escaneo. Soy «aficionada» a mirar fotos antiguas y aunque no tengo el manual de mi HP 3050 intentaré buscarlo por Internet.

  • g.umaña

    septiembre 22, 2015

    Cuando las fotos viejas son un tesoro – que lo son-es una excelente idea .

  • Eduardo Dioni

    septiembre 29, 2015

    Sugerencia: recuerden que las imágenes digitales también se dañan, los discos se descomponen, la tecnología cambia, por eso se debe hacer copias de respaldo, les sugiero por lo menos 2 copias de sus archivos fotográficos, y almacenarlas separadamente, para que no se vean afectadas por las mismas condiciones ambientales

    • SM

      Sonia Meza

      septiembre 30, 2015

      ¡Gracias Eduardo por tus buenos consejos!

  • Silvia

    septiembre 30, 2015

    Justo me presto mi hermano mayor su álbum para escanearlo, ahora lo haré de mejor forma… no tenia idea de tiff o el nivel de resolución, justo a tiempo, gracias!!!

    • SM

      Sonia Meza

      octubre 1, 2015

      ¡Qué bueno!

  • JOSE LUIS MACPHERSON ARCELLES

    octubre 8, 2015

    ESTOY MUY CONTENTO POR TANTA AYUDA DE HERITAGE; HE ENCONTRADO ATRAVES DE LOS SMART MATCHES ,MUCHAS COINCIDENCIAS DE FAMILIARES QUE NUNCA LOS CONOCI O ESTAN EN OTROS PAISES, ASI COMO FAMILIARES FALLECIDOS, EN LA ACTUALIDAD TENGO UN GRAN ARBOL GENEALOGICO QUE HA CRECIDO GRACIAS AL APOYO DE FAMILIARES Y HERITAGE . CON MY HERITAGE LAS FOTOS QUEDARAN BIEN CUIDADAS Y PODRAN VERLAS CUANDO QUIERAN POR TODA LA ETERNIDAD Y POR GENERACIONES.¡GRACIAS!

  • José Andrés Pérez Téllez

    octubre 17, 2015

    Excelentes consejos, aprendí algo nuevo, muchas gracias.

    • SM

      Sonia Meza

      octubre 21, 2015

      ¡Qué bueno José! Enhorabuena y sigue con tu buen ánimo 😀

  • Marcela Fischer

    noviembre 4, 2015

    otografio las fotos que quedan en la galeria y en la nube, no se como hacerlo para colocarlas en my heritage
    Gracias