Muy emocionante tu historia. Te felicito, Suerte!!
Celestino se reencontró con sus parientes en MyHeritage.es
- Por admin


“La construcción del árbol ha sido el motivo por el cual algunos parientes que conocíamos por re-ferencia nos reuniéramos a comer juntos y otros de los que no sabíamos de ellos desde hace bastante tiempo volviéramos a tener contacto por correspondencia o personalmente.” Celestino Concepcion Guerra.
Como siempre, para empezar la semana, compartimos con todos nuestros lectores un nuevo relato de un usuario. Esta vez desde España, Celestino nos relata cómo la reconstrucción de su pasado familiar ha unido a su familia y la ha ampliado al encontrar más parientes en otros países gracias a Smart Matching. A continuación su relato:
Nací en Santa Cruz de La Palma el 5 de Enero de 1930. Mi infancia fue muy feliz a pesar de la Guerra Civil Española y la II guerra Mundial. Mi familia se trasladó a Tenerife en 1943 donde terminé el Ba-chillerato en 1948. En Septiembre de este año me trasladé a Madrid a estudiar Medicina en la Univer-sidad Complutense. Terminé la Licenciatura en Junio de 1954 y la especialidad de Endocrinología en 1957. Establecí mi Consultorio en Santa Cruz de Tenerife donde ejercí mi profesión hasta el año 2007. En 1960 me desposé con Lourdes, tuvimos 2 hijas y 2 hijos, y de ellos 6 nietas y 2 nietos .
La primera vez que me interesé en la Genealogía fue cuando mi tío Julio, hermano de mi madre, maes-tro, me regaló un árbol genealógico hecho por él mismo en papel cuadriculado y que llegaba por la rama de los GUERRA hasta la época de los Reyes Católicos. Lo primero que hice con él fue grabarlo en una hoja de cálculo y tratar de encontrar personas que estuvieran haciendo lo mismo.
Mi tío Julio había llegado siguiendo el apellido GUERRA hasta Lope Fernández de la Reguera GUE-RRA, conquistador y nombrado repartidor de tierras en Tenerife y La Palma en 1505. Pero siguiendo a los BETHENCOURT solo llegó al 1626. A través de contactos con descendientes de Bethencourt en La Palma, Las Palmas, Cuba y E.U. logré llegar hasta JEAN DE BETHENCOURT, Conquistador y 1º Virrey de las Islas Canarias y siguiendo los antecesores de éste, según investigación documentada de mi pariente cubano, llegó a VALIA I, rey visigodo muerto en el año 420.Y en esa larga lista una hija del Cid Campeador y Carlomagno.
Tengo mi sitio familiar en MyHeritage.es desde el 2007 con 391 personas y mi primera alegría fue el poderme conectar con parientes próximos y lejanos gracias a Smart Matching. El primero que encontré fue un familiar muy cercano, la esposa de un primo hermano y el último de una prima de un sobrino de mi esposa. Me acuerdo además que establecí contacto con la familia de una hermana de mi abuela ma-terna quienes colgaron a sus ascendientes y descendientes muchos de ellos en Venezuela, Cuba y E.U. Alfo similar me ocurrió con un hermano de mi abuelo materno cuya 2ª generación está repartida por Tenerife, Las Palmas y Madrid. Sobrinos de mi esposa viven en Sevilla, Madrid, Malaga, Bruselas, Egipto.
Mi segunda alegría fue ser testigo de cómo mis parientes vivos se unían a la búsqueda e iban añadiendo mas parientes al los primitivos, sobrepasando el límite de los 250. Actualmente cuento con 391 miembros en mi árbol y algunos residen en otros países: Islas Canarias, en el resto de España, Francia, Cuba, Venezuela, Estados Unidos de América.
La construcción del árbol ha sido el motivo por el cual algunos parientes que conocíamos por referencia nos reuniéramos a comer juntos y otros de los que no sabíamos de ellos desde hace bastante tiempo volviéramos a tener contacto por correspondencia o personalmente.
Entre una de las anécdotas más llamativas que tengo es de haber descubierto que entre los antepasados de mi esposa está un hijo del Ayudante del General Gutierrez, el único vencedor del Almirante Nel-son.
Como mensaje para los que se inician en el mundo de la genealogía: que es una buena afición en la que se lleva uno mas alegrías que disgustos, pues todo ello es historia que ya pasó y “agua pasada , no mueve molino”.
Agradecemos a Celestino por su gran relato, ha sido muy interesante.
Martha Etura
enero 31, 2011
Muy buen trabajo y muy bien está la reflexión: » Todo ello es historia que ya pasó y «agua pasada, no mueve molino». Sin embargo…agrego humildemente, «sigue corriendo»…NO?
Felicitaciones por sus logros!!