Entrevista con María Carmen Doménech, usuaria de MyHeritage en Catalunya

Entrevista con María Carmen Doménech, usuaria de MyHeritage en Catalunya

«Un día comencé a preguntarle a mis abuelos sobre sus padres… aunque no tenían mucha información, hice algunas anotaciones, las cuales he guardado durante años, hasta que ahora, cuando he tenido más tiempo, las he utilizado para empezar a investigar».

Mi nombre es María Carmen Doménech Girvent, nací entre un 12 y un 14 de Julio en Sabadell (provincia de Barcelona), donde vivo y trabajo.

Mis aficiones están relacionadas con el arte, me gusta mucho la pintura, y el baile, soy muy aficionada desde hace años al baile Country – line dance, aunque debo decir que últimamente la investigación genealógica acapara gran parte de mi tiempo.

Desde que era muy joven me ha interesado saber de mis antepasados y de donde procedían, quizás por curiosidad al oír historias que contaba mi abuela.

Por esas curiosidades de la vida, un día aproveché para preguntarle acerca de sus padres, abuelos y demás antepasados, sobre los que hubieran oído hablar, tanto a ella como a mi abuelo. Aunque no recordaban mucho más allá de éstos, hice algunas anotaciones, las cuales he guardado durante años, hasta que ahora, cuando he tenido más tiempo y posibilidad, las he utilizado para empezar a investigar.

A partir de estas anotaciones que tenía, en las cuales me constaban nombres y apellidos y lugares de procedencia, me he dirigido a registros municipales para pedir certificados de nacimiento y los archivos municipales tanto de mi ciudad como de otras poblaciones para preguntar. Quedé gratamente sorprendida al saber que disponían de censos, padrones, registro de defunciones, etc., de la población desde 1874 aproximadamente.

Gracias a ellos he ampliado los datos tanto de bisabuelos y tatarabuelos como de los lugares de procedencia.  También hay una gran ayuda a través de internet, en que podemos encontrar archivos de archidiócesis de algunas comunidades escaneados.

Gracias a todas estas investigaciones he descubierto algunos errores que había en relación a algunos familiares, concretamente mi bisabuela, de la cual se creía que era francesa y no era así, así es que sigo buscando datos.

También hay que decir que al ir investigando, uno descubre como vivían, se desplazaban y las vicisitudes que pasaban nuestros antepasados.

Hace no demasiado que soy usuaria de MyHeritage, lo descubrí por casualidad buscando información por internet y enseguida me llamó la atención.

Al descargar el programa, me enganchó la facilidad que tiene para guardar los datos obtenidos y las posibilidades de ver las diferentes relaciones familiares que se han ido introduciendo.

Lo que más me gusta, es ver el árbol genealógico y la línea del tiempo a partir de cualquiera de las personas introducidas, por lo cual todos los datos familiares obtenidos se pueden ir ampliando y así obtener, no uno, sino ¡varios árboles genealógicos!

¿Está su familia involucrada en la búsqueda? ¿Son parte de su sitio en MyHeritage?

En principio no se han involucrado ni son parte de mi sitio en MyHeritage, aunque sí se muestran interesados y con curiosidad cuando se los digo, y me explican historias familiares (sobre todo las personas mayores), ya que a la vez les hago preguntas y curioseo, pidiéndoles fotos, etc.

Actualmente tengo introducidas 504 personas y son todos de Cataluña y Zaragoza, excepto la ascendencia por parte de la abuela de mi padre que eran de Francia. Sé también que tengo unos familiares en Venezuela, pero todavía no los he localizado, ya que me falta confirmar algunos nombres.

Bisabuelos Doménech-Bersonges

Bisabuelos Doménech-Bersonges

¿Ha tenido resultados con la herramienta Smart Matches?

Si, he tenido resultados con Smart Matches, y estoy intentado contactar con la persona que ha creado este otro árbol.

Hay que decir que es una herramienta muy útil, ya que te ayuda a saber de la existencia de personas sobre las cuales se pude tener información errónea o no tenerla, además de contactar con posibles familiares de los cuales no se sabía de su existencia.

¿María Carmen, alguna anécdota que quiera compartir?

Como experiencia emocional, lo que más me ha sorprendido, es que al comentar con familiares ya mayores sobre personas que he localizado, nombres y/o lugares, éstos han recordado historias que tenían olvidadas y que les habían contado sus padres o abuelos. Esto ha permitido ampliar también la información que tenía de estas personas.

Para todos los que comienzan su investigación, ¿Recomendaciones?

Como recomendación, me gustaría decir básicamente, que aprovechen cualquier ocasión para preguntar el máximo de datos a sus familiares de más edad, quienes son los que más pueden ayudar y además, a la mayoría, les gusta que les pregunten. Estos datos son los que pueden facilitar el inicio de la investigación.

Y, ¡cuidado! que de verdad esto engancha y nunca se pierde la afición de ir investigando todos los ascendientes.

Queremos agradecer a María Carmen por esta entrevista, quien desde el primer momento en que le solicitamos contar su historia, siempre estuvo dispuesta a colaborar, sobre todo si se trataba de poder motivar a otros a comenzar sus investigaciones familiares.

Aprovechamos de enviar un gran saludo a todos nuestros usuarios en la Provincia de Barcelona, además de invitar a todas las personas que deseen contar su historia, ponerse en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter o Google+ o bien enviando un email a Support@myheritage.com, agregando en el asunto “quiero contar mi historia”.

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • Alba Salgueiro

    junio 10, 2012

    Para mi la identidad de cada persona es de suma importancia;me congratulo que halla quienes pueden ayudar a encontrar sus ancestros .

  • luis miranda

    junio 10, 2012

    es un sistema muy bueno. desgraciadamente cuando ases preguntas a myheritages te ignoran y lo digo por esperiensa