Sí: Armando Esteban Quito.


Tal vez también sucede en otros idiomas, sin embargo en español es muy frecuente escuchar combinaciones de nombres y apellidos que generan una mezcla “especial”.
Muchas veces esta suma nombre + apellido, produce malos ratos a algunas personas durante su vida, sobretodo en etapa escolar.
En muchos países de habla hispana, es tradición llamar a los bebés con el nombre del santoral de ese día, sin embargo no todos siguen esa costumbre y es ahí donde comienzan los “problemas”.
A tanto ha llegado esto, que en algunos países, como México y Chile, han tenido que prohibir algunas combinaciones de nombres. En Chile, por ejemplo, el Registro Civil publicó una lista con 40 nombres que no podrán ser utilizados por lo padres a la hora de inscribir a sus bebés, esto por razones obvias…
Algunos de estos nombres son:
- Armando Casas
- Debora Melo
- Elsa Pato
- Elsa Pito
- Marcia Ana
- Susana Oria
- Zacarías Flores del Campo
Según BBC Mundo, en el Registro Civil de la capital mexicana, en cambio, aparecen nombres como Zoila Rosa del Prado, Lindsay Hermione, Jimoteo Calzón o Santiago Pitones, además, de una mujer que figura con 30 nombres, la que fue registrada en 1922 y por la que no se conoce el motivo.
Se trata de María de la Asunción Luisa Conzaga Guadalupe Refugio Luz Loreto Salud Altagracia Carmen Matilde Josefa Ignacia Francisca Solano Vicenta Ferrer Antonia Ramona Agustina Carlota Inocencia Federica Gabriela de Dolores de los Sagrados Corazones de Jesús y de María Saldívar y Saldívar.
Se cree que sus padres pretendieron quedar bien con todos los miembros de su familia, y de paso honrar a algunos santos católicos que veneraban, es por esto que la mujer cuenta con tantos nombres.
¿Conocen casos como estos? ¿Hay personas en su familia con algún nombre “exótico”?
EL TOCUYO ANTONIO SALDIVIA
noviembre 26, 2012
yo tengo una amiga que tiene un curioso nombre y apellido…que cuando se combina ,,,da es risa jajajaj y ella le dan una rabia tenerlos …ella se llama Doña Dolores de Cuello…