

A pesar de todo lo conocido que es, comentaremos que es uno de los juegos de mesa más vendidos en el mundo, y que su nombre viene dado por la adquisición de propiedades hasta tener un «monopolio» propio, como dice la palabra.
En 1935, Charles Darrow, un Ingeniero de calefactores domésticos desempleado del sureste de Pensilvania durante la Gran Depresión de los años treinta patentó la versión de Atlantic City de ese juego, con el nombre de Monopoly.
Tras un primer intento fallido por venderlo a la empresa juguetera Parker Brothers, inició una producción a pequeña escala del juego que resultó exitosa. El éxito de ventas que había tenido durante la Navidad de 1934 el juego de Darrow, Parker Brothers decidió por fin comprarle los derechos, convirtiendo al ingeniero en millonario.
Seguramente que todos hemos jugado con este juego. Existen familias que tienen como costumbre juntarse seguido y compartir un momento agradable todos juntos. Algunos lo hacen jugando juegos, contando chistes, comiendo, entres muchas otras alternativas para las que no necesariamente hace falta gastar dinero.
En el caso de mi familia, los viernes es un momento en que todos cenamos juntos, es una tradición que viene desde mis bisabuelos.
¿Hay alguna costumbre como esta en su familia? ¿Se reúnen a jugar Monopoly o algún otro juego? ¿Lo han hecho alguna vez? Como siempre, nos encantaría saber.
ALEJANDRO
noviembre 19, 2012
QUE RECUERDOS…EN COLOMBIA LO CONOCEMOS COMO MONOPOLIO O HAGACE RICO,LO DISFRUTAMOS AL MAXIMO ERAN JUEGOS DE AMANECIDA,TODOS LOS HERMANOS Y ALGUNOS PRIMOS Y AMIGOS ERA UNA REUNION SANA Y DIVERTIDA,SON MUCHOS AÑOS DE EXISTENCIA PARA LAS FAMILIAS Y AMIGOS Y CREO QUE SEGUIRA EXISTIENDO POR MUCHOS AÑOS MAS PARA EL DELEITE Y SANA CONVIVENCIA.