En Catalunya, en la provincia de Tarragona, comarca de Ribera d’Ebre, hay un pueblo de unos 600 habitantes que se llama García. Aunque puede que su nombre derive o tenga relación con su escudo en el que aparece un ave. Quizá una «garça» en catalán , una garceta…


El día de hoy decidimos investigar el apellido más popular de España. Lo llevan 1.5 millones de personas en la península ibérica, y sólo es superado por los 2 millones de García que viven en Estados Unidos.
Proviene del nombre vasco medieval Garçea que se convirtió con el paso del tiempo en apellido. Las primeras referencias de este apellido se remontan al año 789 en la Baja Navarra en donde tres hermanos García, héroes de la defensa de León, son considerados como progenitores de las familias García que fueron extendiéndose en la península.
Es un apellido patronímico de origen vasco muy extendido por la península ibérica y por América.
García era un nombre medieval muy frecuente en Navarra, menos conocido en La Rioja y menos conocido aún en Burgos oriental y sobre todo en la Castilla del Norte de entonces, o sea desde Burgos a León y Galicia.
Hay 34.196 personas con el apellido García en MyHeritage, en donde 59% de ellos se encuentra en España, 23% en México 4% en Ecuador y el resto de menores porcentajes se divide entre Chile, Colombia, Venezuela, Guatemala, Costa Rica y Uruguay.
Ana, Laura y María, son algunos de los nombres femeninos más populares para el apellido García, mientras que Antonio, Carlos y Jorge, son los más comúnmente utilizados para los varones de nuestra red.
Algunos personajes famosos de apellido García son: El actor mexicano Gael García, el escritor colombiano Gabriel García Márquez o el poeta español Federico García Lorca.
Siempre comentamos que la idea de estos blog post es poder colaborar con todas aquellas personas que buscan algún tipo de información relacionada con el apellido en cuestión. Si usted tiene algún otro dato relevante para este apellido, l@ invitamos a compartir sus conocimientos con nosotros.
Pablo Briand
enero 10, 2013
Mmm… me temo que no es patronímico, sino un apellido derivado de características personales. Deriva del vasco «gaztea», que significa «joven», está relacionado con el francés «Garçon», y posiblemente su más antigua etimología sea el término germano «wars», que significa «varón núbil». De allí deriva también el francés «gars».