Muy buenos consejos, sí señor. Los tendré en cuenta.


9 ideas para descubrir las historias ocultas de tus abuelos
-
por Sonia Meza ·
- enero 19, 2017
- · Family, Family History, Historia Familiar
Ya se trate de fotos antiguas, nombres extraños, historias familiares o tradiciones, nuestros abuelos ofrecen un tesoro de información de la familia que debe ser documentado y compartido.
Contar historias es una manera muy recomendable de crear una mayor unión familiar, compartir momentos en familia y así que nuestros hijos y nietos se sientan parte de una gran historia. A los niños les encanta escuchar historias mientras miran fotografías antiguas. Ver un árbol genealógico repleto de imágenes de las personas que ellos conocen o podrían conocer hará que motive su curiosidad y comenzarán a hacer muchas preguntas y aprender sobre su patrimonio casi sin querer.
Aquí hay algunos consejos para ayudar a descubrir las historias ocultas que tus abuelos han estado guardando en la manga y descubrir más sobre la historia de la familia.
- Entrevistar a familiares. Esta es una gran manera de aprender acerca de las generaciones anteriores y descubrir más. Es importante hacer las preguntas correctas para fomentar que los familiares de mayor edad puedan proporcionar anécdotas en lugar de sólo fechas. Haz preguntas abiertas como: «¿Cómo fue crecer en…»? para conseguir una historia con mayores detalles.
- Registrar las memorias. La Historia Familiar debe ser transmitida adecuadamente a las generaciones jóvenes. Las historias familiares son, a menudo, alteradas o adornadas con los años; una gran manera de preservarlas es grabarlas a través de vídeo o audio. Con los teléfonos móviles de última generación es aún más fácil poder hacerlo. Sentarse con los abuelos, hacer preguntas y registrar las respuestas en cualquier momento y en cualquier lugar es desde luego, fundamental.
- Descubrir la historia detrás de las fotos. Las antiguas fotos de familia proporcionan información muy valiosa. Ten a mano las fotos de boda o los retratos familiares y pregunta acerca de aquellas personas que no conoces. Es posible conocer la historia detrás de un evento familiar capturado en una fotografía, las emociones que rodean acontecimientos de la vida y los nombres de familiares que no habíamos conocido hasta hoy.
- Crear una cápsula del tiempo familiar. En cada reunión familiar, podemos recopilar información nueva y añadirla a una cuadro como fotos, recetas antiguas y documentos. Los niños pueden involucrarse en la creación de alguna manualidad para contener esta documentación y hacerla vistosa. Mantener esta costumbre y cederle el testigo a la siguiente generación para que añada sus propios recuerdos es una gran idea.
- Realizar un viaje ancestral. Haz un viaje al pasado, donde tus abuelos crecieron. Visitar lugares importantes tales como la casa de su infancia o la escuela. Compartan historias en cada lugar que se visita tal y como si se tratara de un guía turístico.
- Obtener información acerca de la herencia familiar. ¿Hay joyas, muebles y objetos domésticos que han pasado de generación en generación y aún se utilizan? Averigua a través de tus abuelos de donde vienen estas reliquias y dónde y cuándo comenzó la tradición. La limpieza que se hace con el cambio de estación es otra gran oportunidad para tropezar con objetos antiguos de la familia y que siguen en la familia. Cualquier cosa que pueda ser considerada «vieja» o «andrajosa» en realidad puede tener una fascinante historia detrás ¡así que pregunta!
- Planear una reunión familiar. Una reunión familiar es una gran oportunidad para conocer familiares, descubrir nueva información y compartir historias. A menudo, los abuelos pueden ser la conexión entre la familia lejana y pueden proporcionar contactos. Las ideas pueden incluir un viaje en familia, una reunión en fin de semana con juegos y mucho más!
- Aprender una nueva habilidad. Ponte en la piel de tus abuelos y aprende una habilidad que tenían y es poco común en la actualidad. Escribe una carta -de verdad- a un familiar en lugar de un correo electrónico o utiliza un mapa en lugar de un GPS en el próximo viaje familiar por carretera.
- Visitar a los abuelos a menudo. Si no vives cerca, la videoconferencia (Facebook, Skype, WhatsApp o Google Hangouts) es una buena manera de mantenerse en contacto. Cada vez que puedas comunicarte, pregunta acerca de los antiguos momentos familiares, así ellos compartirán historias y podrán aclarar cualquier información de Historia Familiar de la que no tenías ni idea.
Cada una de nuestras familias tiene una historia única, que debe ser documentada y compartida. A menos que el conocimiento se conserve y documente antes de que nuestros abuelos fallezcan o sus recuerdos se desvanezcan, esa información estará perdida para siempre.
¿Tienes algún otro consejo? ¿Has descubierto historias ocultas de tus abuelos?
Más de Family

¡Encuéntranos en RootsTech 2021!
Si has soñado con asistir a la conferencia anual RootsTech, pero no has podido ir en años anteriores, te encantará saber que, por primera vez, el mayor evento de genealogía del mundo será totalmente virtual y completamente gratuito. Se espera que más de 500.000 asistentes...

¡Anunciamos los Ganadores de #LoveInFullColor!
Con motivo del Día de San Valentín de este año, y para celebrar nuestra recién estrenada función de restauración de fotos en color, pedimos que compartieran sus fotos de boda mejoradas, coloreadas y/o restauradas en color para tener la oportunidad de ganar nuestro concurso...

Presentamos: Membresía de regalo de MyHeritage
Justo a tiempo para estas fiestas, ¡Estamos felices de anunciar el lanzamiento de la nueva Membresía de regalo de MyHeritage! Ahora puedes regalarle a alguien especial el Plan Completo de MyHeritage, nuestro mejor plan para la investigación de la historia familiar. Para celebrar el...

Una Coincidencia de ADN lleva a una mujer a descubrir el pasado. Su abuela estuvo demasiado afectada para contarlo.
A Stephanie Gustys, canadiense de primera generación, siempre le ha interesado la historia familiar. Como hija de una madre inmigrante británica y un padre refugiado lituano, siempre tuvo una curiosidad natural por sus orígenes. Pero encontrar información sobre ellos no era fácil: no conocía...

¿Por Qué las Parejas a Menudo Se Parecen?
Al mirar las viejas fotos familiares y mejorar los rasgos faciales con MyHeritage Reparador de Fotos, puede que hayas notado un fenómeno interesante. A menudo hay semejanzas no sólo entre los miembros de la familia que están genéticamente relacionados entre sí, sino también entre...

Lo Que Necesitas Saber Sobre las Características de los Nombres y Apellidos en Español
La cultura española ha tenido un impacto incalculable en nuestro mundo. Por lo tanto, es muy posible que tengas raíces españolas en algún lugar de tu árbol genealógico. Sin embargo, encontrar a tus antepasados puede ser un poco difícil si no estás familiarizado con las...

Visitar los Cementerios para Preservar La Historia Familiar
Como experimentado genealogista, los cementerios son mi atracción turística favorita. Admito que cuando la mayoría de la gente planea una actividad recreativa que será divertida para toda la familia, los cementerios no son lo primero que se me ocurre. Pero esto es lo que...

Molinos de viento, Tulipanes y Zuecos de madera: Investigando los Apellidos Holandeses
Holanda: un pequeño país con un enorme impacto cultural e histórico. Situado en el corazón del norte de Europa, Holanda produjo algunos de los más reconocidos contribuyentes a la ciencia, la filosofía y las artes durante el Renacimiento, y fue conocido como un refugio...

El Padre en una Prisión Nazi: Una Extraordinaria Colección de Cartas
La BBC publicó recientemente un artículo sobre una sorprendente historia con la que el equipo de investigación de MyHeritage se topó en 2015. En ese momento, el equipo estaba trabajando arduamente en la búsqueda de judíos de la isla de Corfú, como parte de...
Deje un comentario
JOSÉ IGNACIO ZABALZA ESCUDERO
febrero 2, 2017
Victor Hugo Romero Z.
marzo 7, 2017
Muy interesante y se necesita invertir más tiempo en la investigación genealógica, pero paso a paso y aprendiendo. Gracias
YOYA BORDAGARAY
enero 22, 2017
Migrantes del siglo XIX:
PASCUCHIELO u PASCUCCIELO u PASCUCHIELLO u PASCUCHIELLO luego radicados en la
Provincia de ENTRE RIOS,(3000) region CONCORDIA (CP 3200)