Muy buenos consejos, sí señor. Los tendré en cuenta.
9 ideas para descubrir las historias ocultas de tus abuelos
- Por Sonia Meza


Ya se trate de fotos antiguas, nombres extraños, historias familiares o tradiciones, nuestros abuelos ofrecen un tesoro de información de la familia que debe ser documentado y compartido.
Contar historias es una manera muy recomendable de crear una mayor unión familiar, compartir momentos en familia y así que nuestros hijos y nietos se sientan parte de una gran historia. A los niños les encanta escuchar historias mientras miran fotografías antiguas. Ver un árbol genealógico repleto de imágenes de las personas que ellos conocen o podrían conocer hará que motive su curiosidad y comenzarán a hacer muchas preguntas y aprender sobre su patrimonio casi sin querer.
Aquí hay algunos consejos para ayudar a descubrir las historias ocultas que tus abuelos han estado guardando en la manga y descubrir más sobre la historia de la familia.
- Entrevistar a familiares. Esta es una gran manera de aprender acerca de las generaciones anteriores y descubrir más. Es importante hacer las preguntas correctas para fomentar que los familiares de mayor edad puedan proporcionar anécdotas en lugar de sólo fechas. Haz preguntas abiertas como: «¿Cómo fue crecer en…»? para conseguir una historia con mayores detalles.
- Registrar las memorias. La Historia Familiar debe ser transmitida adecuadamente a las generaciones jóvenes. Las historias familiares son, a menudo, alteradas o adornadas con los años; una gran manera de preservarlas es grabarlas a través de vídeo o audio. Con los teléfonos móviles de última generación es aún más fácil poder hacerlo. Sentarse con los abuelos, hacer preguntas y registrar las respuestas en cualquier momento y en cualquier lugar es desde luego, fundamental.
- Descubrir la historia detrás de las fotos. Las antiguas fotos de familia proporcionan información muy valiosa. Ten a mano las fotos de boda o los retratos familiares y pregunta acerca de aquellas personas que no conoces. Es posible conocer la historia detrás de un evento familiar capturado en una fotografía, las emociones que rodean acontecimientos de la vida y los nombres de familiares que no habíamos conocido hasta hoy.
- Crear una cápsula del tiempo familiar. En cada reunión familiar, podemos recopilar información nueva y añadirla a una cuadro como fotos, recetas antiguas y documentos. Los niños pueden involucrarse en la creación de alguna manualidad para contener esta documentación y hacerla vistosa. Mantener esta costumbre y cederle el testigo a la siguiente generación para que añada sus propios recuerdos es una gran idea.
- Realizar un viaje ancestral. Haz un viaje al pasado, donde tus abuelos crecieron. Visitar lugares importantes tales como la casa de su infancia o la escuela. Compartan historias en cada lugar que se visita tal y como si se tratara de un guía turístico.
- Obtener información acerca de la herencia familiar. ¿Hay joyas, muebles y objetos domésticos que han pasado de generación en generación y aún se utilizan? Averigua a través de tus abuelos de donde vienen estas reliquias y dónde y cuándo comenzó la tradición. La limpieza que se hace con el cambio de estación es otra gran oportunidad para tropezar con objetos antiguos de la familia y que siguen en la familia. Cualquier cosa que pueda ser considerada «vieja» o «andrajosa» en realidad puede tener una fascinante historia detrás ¡así que pregunta!
- Planear una reunión familiar. Una reunión familiar es una gran oportunidad para conocer familiares, descubrir nueva información y compartir historias. A menudo, los abuelos pueden ser la conexión entre la familia lejana y pueden proporcionar contactos. Las ideas pueden incluir un viaje en familia, una reunión en fin de semana con juegos y mucho más!
- Aprender una nueva habilidad. Ponte en la piel de tus abuelos y aprende una habilidad que tenían y es poco común en la actualidad. Escribe una carta -de verdad- a un familiar en lugar de un correo electrónico o utiliza un mapa en lugar de un GPS en el próximo viaje familiar por carretera.
- Visitar a los abuelos a menudo. Si no vives cerca, la videoconferencia (Facebook, Skype, WhatsApp o Google Hangouts) es una buena manera de mantenerse en contacto. Cada vez que puedas comunicarte, pregunta acerca de los antiguos momentos familiares, así ellos compartirán historias y podrán aclarar cualquier información de Historia Familiar de la que no tenías ni idea.
Cada una de nuestras familias tiene una historia única, que debe ser documentada y compartida. A menos que el conocimiento se conserve y documente antes de que nuestros abuelos fallezcan o sus recuerdos se desvanezcan, esa información estará perdida para siempre.
¿Tienes algún otro consejo? ¿Has descubierto historias ocultas de tus abuelos?
YOYA BORDAGARAY
enero 22, 2017
Migrantes del siglo XIX:
PASCUCHIELO u PASCUCCIELO u PASCUCHIELLO u PASCUCHIELLO luego radicados en la
Provincia de ENTRE RIOS,(3000) region CONCORDIA (CP 3200)