¿Cómo se celebra el Día de Reyes en su país?

¿Cómo se celebra el Día de Reyes en su país?
Foto: www.wikipedia.org

Foto: www.wikipedia.org

Como es sabido, las “tradiciones”, son patrones o costumbres culturales adoptadas por un grupo de personas, las cuales se transmiten de generación en generación y las cuales pueden ser adoptadas por un gran número de personas (continentes, países, ciudades, etc.) o bien, por sólo una, conocida comúnmente como “cábala”.

Hoy en la noche en España o mañana en la mañana en países como: Argentina, México, República Dominicana, Puerto Rico y Uruguay, se celebra el Día de Reyes, festividad que recuerda a los tres reyes magos, (Melchor, Gaspar, Baltasar), los cuales siguiendo la estrella de Belén, llegaron hasta el lugar donde nació Jesús para hacerle entrega de valiosos regalos.

La leyenda dice que cada uno representaba a tres razas distintas: Melchor a los europeos, Gaspar a los asiáticos, Baltazar a los africanos.

Tal como en Navidad, en esta fecha se acostumbra a que los niños escriban una carta a los Reyes, pidiendo regalos por su buena conducta durante el año.

En España, los Reyes Magos entregan estos regalos en el lugar donde los niños dejan sus zapatos, se les dejan dulces a los reyes y alimentos a los camellos en agradecimiento por transportarlos, al igual que en Puerto Rico, donde los niños buscan pasto la noche del 5 de enero para dejarle a los animales.

México por su parte, tiene la costumbre de visitar un santuario en la ciudad de Tizimín, en cambio en Paraguay, además de todo lo anterior, cada niño adjunta una carta en donde expone sus razones por las que se merece este regalo.

A pesar de no ser celebrada por todos, nos gustaría saber si acostumbran en sus países o familias a celebrar el Día de Reyes. ¿Qué tipo de tradiciones tienen y quiénes participan de éstas? Todos los detalles que puedan contarnos serán de mucho interés para nosotros.

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • SOFIA DAMIANA

    enero 5, 2012

    en epoca de mi niñez, en SANTIAGO DE LAS MISIONES, PARAGUAY, era un ACONTECIMIENTO FESTIVO DE TODO EL PUEBLO, xq LLEGABA 1 AVIONETA DE JUGUETES (AÑO 70???…) PARA LOS NIÑOS POBRES,,, imaginence la ALGARABIA DE TODOS LOS NIÑOS X LOS REGALOS Y EL TRAJIN DE LOS PADRES XQ NO FALTABA NADIE, DONDE TODAS LAS FAMILIAS C CONOCIAN…seria un gesto lindo, de SOLIDARIDAD, qe el dia de REYES, se ADOPTE COMO FECHA SOLIDARIA… EN HOMENAJE A NIÑOS POBRES QE NO CUENTAN CON LA POSIBILIDAD DE RECIBIR UN REGALO,,,XQ LOS PADRES NO POSEEN LOS RECURSOS P/ ESOS GASTOS… X SER FAMILIAS CON VARIOS HIJOS, O ALGUNOS NI SIQUIERA CUENTAN CON SUS PADRES X ENSAMBLADAS,,,AUSENTES,,,O PEOR AUN CHIKOS QE VIVEN SOLOS BAJO LA MARGINALIDAD…..

  • Graciela

    enero 5, 2012

    En Argentina, la noche del 5 de enero en casi todas las localidades de Buenos Aires y tambien en muchas del interior, los Reyes pasean con sus hermoso trajes y regalan caramelos a los niños, que deben irse a dormir tempranito, luego de dejar sus zapatitos debajo del árbol de Navidad, también dejan pastito y agua para los camellos y en mi familia dejabamos galletas y leche para los reyes. Tengo cuatro hijos y grabado a fuego en mi memoria las mañanas del 6 de enero. Cuanta alegría en esas caritas, aunque no siempre los regalos eran de mucho costo. Hoy lo revivo com mis nietas!!!

  • Giuseppe

    enero 5, 2012

    In Italy, it is called «Epifania», from the old greek «ἐπιφάινω», that means «manifest oneself» or «appear».

  • Mauricio

    enero 7, 2012

    Chile es muy largo y tiene muchas tradiciones, entre estas está la fiesta de Reyes o Pascua de los Negros.

    Arica
    Las familias más antiguas de Arica y quienes tienen ancestros afrodescendientes saben que hoy 6 de enero es una fecha especial: Celebran la Pascua de los Negros.
    Ya sea con una taza de café o de chocolate caliente, acompañado por un trozo de pan de pascua, este día no es tan celebrado por la gran mayoría de la comunidad y de hecho si no fuera por este artículo o porque en la televisión mostrarán a los españoles recibiendo regalos, la Pascua de los Negros sería un día más en el calendario.
    Para mantener vivas las tradiciones ancestrales, desde hace algunos años agrupaciones como Oro Negro y Lumbanga han rescatado la música, la danza y las tradiciones que los negros tenían hace décadas en el valle de Azapa y otros poblados de la zona.
    Estas agrupaciones llevan el ritmo y la alegría en la sangre. Y lo demostrarán hoy en las diversas actividades, que tienen por objetivos demostrarle a la comunidad que están más vigentes que nunca en la provincia y que aspiran a ser considerados como etnia, para sentirse realmente parte de la sociedad.
    No hay estadísticas ni censos que permitan saber cuántos afrodescendientes, pero en empuje y ganas no se quedan atrás. Además, es cosa de echar mano al árbol genealógico y darse cuenta que más de alguna familia tiene raíces o ancestros afros, tal como los integrantes de Oro Negro, Arica Negro y Lumbanga lo gritan con orgullo a los cuatro vientos y celebran hoy la Pascua de los Negros
    Iquique y Antofagasta
    El 06 de enero, fecha de la conocida fiesta de los reyes. Se celebra la Pascua de los Negros.
    Nuestra localidad no ha quedado ajena a esta costumbre.
    En pueblos al interior de la provincia de Iquique y en La localidad de La Huayca se celebra en esos días la llamada «Pascua de los Negros». Dicha tradición, se remonta a la época en que los africanos eran traídos a América como esclavos, para que trabajaran en el cultivo, cuidado de la tierra y las cosechas. Cuando ellos llegaron a nuestro continente, tomaron contacto con las tradiciones occidentales y rescataron dentro de ellas la Pascua de los Reyes (Epifanía según la Iglesia Católica), es por eso que hoy la fiesta se conoce con el nombre de «Pascua de los Negros»
    El hecho de que los presentes sean obsequiados el 6 de enero, es para recordar un importante momento: el nacimiento de Cristo. Y junto con ello, la visita de los tres reyes magos, que siguiendo una estrella, llegaron a un humilde portal de Belén, donde encontraron a Jesús, y entregaron a su madre los regalos que traían al recién nacido: oro, incienso y mirra.

    Las familias más antiguas de Arica y quienes tienen ancestros afrodescendientes saben que hoy 6 de enero es una fecha especial: Celebran la Pascua de los Negros.
    Ya sea con una taza de café o de chocolate caliente, acompañado por un trozo de pan de pascua, este día no es tan celebrado por la gran mayoría de la comunidad y de hecho si no fuera por este artículo o porque en la televisión mostrarán a los españoles recibiendo regalos, la Pascua de los Negros sería un día más en el calendario.
    Para mantener vivas las tradiciones ancestrales, desde hace algunos años agrupaciones como Oro Negro y Lumbanga han rescatado la música, la danza y las tradiciones que los negros tenían hace décadas en el valle de Azapa y otros poblados de la zona.
    Estas agrupaciones llevan el ritmo y la alegría en la sangre. Y lo demostrarán hoy en las diversas actividades, que tienen por objetivos demostrarle a la comunidad que están más vigentes que nunca en la provincia y que aspiran a ser considerados como etnia, para sentirse realmente parte de la sociedad.
    No hay estadísticas ni censos que permitan saber cuántos afrodescendientes, pero en empuje y ganas no se quedan atrás. Además, es cosa de echar mano al árbol genealógico y darse cuenta que más de alguna familia tiene raíces o ancestros afros, tal como los integrantes de Oro Negro, Arica Negro y Lumbanga lo gritan con orgullo a los cuatro vientos y celebran hoy la Pascua de los Negros.

    Desde Antofagasta a la Antártida
    Los Chilenos, conociendo las tradiciones, sólo saben de esta fecha por la historia, pero no realizan ninguna actividad especial.
    Lo tradicional es que en esta fecha se retiran los adornos navideños y se desarman los árboles navideños.

  • Jorge

    enero 7, 2012

    En Alcoy, Alicante, se celebra la cabalgata más antigua de toda España; por este motivo los Reyes llegan al atardecer del dia cuatro de Enero, acampando en la sierra de Mariola y envian a la poblacion a su Embajador para proclamar por las calles de la ciudad, la llegada inminente de sus Majestades en la tarde del dia cinco. Ese dia y al atardecer se produce la cabalgata de los Reyes Magos,desfilando sus Majestades con todo su sequito, por las calles de Alcoy, que estan abarrotadas de niños con mucha ilusion, de sus padres, jovenes y menos jovenes. Es caracteristica de ésta cabalgata los «pajes negros» que distribuyen los regalos por todo el trayecto, accediendo a los balcones de las viviendas por medio de escaleras inmensas donde hacen entrega a los niños de sus regalos. LLegado el cortejo a la Plaza de España se celebra la Adoracion al Niño Dios, acto muy emotivo y dislumbrante, y en el cual con una plaza a rebosar de gente y en medio de un gran castillo de fuegos y con el Aleluya de Hendel de fondo, sus Majestades adoran en el belen situado en la Plaza, al Niño Dios viviente, que está acompañado de la Virgen Maria y de San Jose. A continuacion, se reanuda la cabalgata rapidamente, para que sus Majestades acaben el trayecto y puedan distribuir el resto de regalos por el resto de las poblaciones españolas en la noche del dia cinco.

  • MARTHA

    enero 8, 2012

    En Peru, hay 2 tipos de reuniones: FAMILIARES, donde despues de leer textos biblicos alusivos a la fecha y cantar villancicos, se procede a retirar del Nacimiento a los personajes y animalitos.
    SOCIALES: despues de una ceremonia liturgica y cantar villancicos, se procede tambien a retirar del Nacimiento a los personajes y animalitos, despues se brinda un refrigerio a todos y empieza el baile. A esto se le conoce como «Bajada»

  • MARTHA

    enero 8, 2012

    Ah me olvidaba, tambien sale a la venta en estas fiestas. un biscocho grande y redondo que se conoce, como «rosca de reyes».

    • Javier

      enero 8, 2012

      Realmente interesante conocer las distintas maneras de celebrar esta fiesta en distintas partes del mundo.
      Agradecemos a tod@s por sus interesantes aportes!!!
      Un cordial saludo!

  • Adelina

    enero 8, 2012

    yo recuerdo en mi infancia en mi tierra matal L»HOSPITALET DEL LLOBREGAT (BARCELONA) que mis tres hermanos y yo como no teniamos arbol dejavamos los zapatos en la ventana un vaso de agua y un trozo de pan. y por la mañana encontrabamos dos muñecas de carton y dos caballos de carton pero heramos los niños mas felices del mundo. pues la noche del 5 de enero nuestro padre nos llebaba a todos a ver la cabalgata de reyes con el mas pequeño en sus hombros y eso lo recordare siempre . que dios lo tenga en su gloria..

  • Samuel Reyes

    octubre 31, 2012

    en mi pais se celebra con tan solo comprar una rosca de reyes y reunirse con sus familiares(chihuahua)

  • YARIS FIGUEROA

    diciembre 10, 2013

    En mi pais se celebra los dia de reyes magos , con mucho gusto y amor y tambien dejando su huella de la cual es que esa persona o familiar hace notar su alegria por el nacimiento de jesus : ).

  • MARIA ELENA NAGUEL

    enero 5, 2014

    YO SOY DE ARGENTINA Y MIS RECUERDOS SOBRE EL DIA DE REYES SON IMBORRABLES.ESTOY VIVIENDO HACE 30 AÑOS EN BRASIL Y MIS HIJOS FUERON PERDIENDO ESA COSTUMBRE DE REYES.AQUI NO EXISTE NINGUNA CONMEMORACION A RESPECTO.SOLO EXISTE PAPA NOEL.ES UNA PENA.

  • Sergio

    octubre 4, 2014

    En argentina se va a buscar pasto y agua para los caellos de los rrelles y los niños y niñas asen sus cartas y dejan sus zapatos en elarbol de navidad y el que quiere le deja comida a los relles.

  • paola

    diciembre 26, 2014

    Devira celebrarse aca en chile ya que el 25 diciembre es mas importante el viejo pascuero q el cumpleaños del señor asi como hemos adoptadocelebraciones q no son nuestras y ojala hicieramos algo especialla noche de san juan el 24 de junio y dejar de lado lo extrangeros

  • Sebastián

    enero 4, 2015

    En España es un día festivo en toda la nación. La tarde noche del día 5 es el día en el que sus Majestades recorren las calles de ciudades y pueblos que se pueden permitir tener las llamadas carrozas. Se engalan con los motivos navideños y las de los tres reyes magos. El día 6 por la mañana todos los niños depues de haber dejado sus zapatos la noche anterior reciben los regalos y juguetes que han solicitado (no todos). En España es una fiesta inolvidable tanto para niños, padres y abuelos, se puede decir que es una de las más importantes. Para niños y niñas, desde luego.

  • Judith Bon

    enero 6, 2015

    En México, el 05 de Enero, los niños escriben una cartita y la colocan en su zapato cerca de una puerta o ventana y en la mañana del 06 de enero reciben los regalos que los reyes les dejaron, me parece que esta festividad es mas común en México que santa claus. Tambien se acostumbra a comer la rosca de reyes.

  • Pilar

    enero 6, 2015

    A qui e mi ciudad, Que es Ciudad Real en España el dia 5 por la tarde noche se hace la cabalgata de Reyes con carrozas preciosas y muchos per sonajes y los niños cuando sevan a dormir tienen que dejar los zapatos y 3 vasos de agua y galletas y cuando amanece estan los regalos junto a los zapatos