Equipo Intergeneracional: Consejos prácticos para trabajar juntos en la investigación genealógica

Equipo Intergeneracional: Consejos prácticos para trabajar juntos en la investigación genealógica

Este es un post de Kimberley Fowler, una escritora y editora Canadiense dedicada a mejorar la vida de las personas mayores a través de programas de educación, activismo, voluntariado y comunidad. Ella es voluntaria activa en muchas organizaciones de la comunidad local. Kimberley obtuvo una maestría en Arte en Literatura y Lengua Inglesa (Universidad de Windsor), una licenciatura con honores en Artes (Universidad Wilfrid Laurier) y una Licenciatura en Educación (Universidad de Toronto).

Los proyectos genealógicos son una gran manera de que los adultos mayores y los jóvenes estén juntos. La genealogía hace más que ofrecer un tema adicional de conversación entre abuelos, padres, hijos y nietos. Comparten el desafío de desenterrar sus raíces familiares utilizando para trabajar en equipo la fuerza de su familia -el trabajo conjunto les da los beneficios de una experiencia en equipo: un sentido de camaradería, el sentimiento de «victoria» cuando encuentras otra pieza de su rompecabezas familiar y  un sentido de logro cuando superan obstáculos juntos. De hecho, aparte de un acontecimiento trágico, su familia más cercana no la unirá o sentirá el desafío de la misma manera como lo hará un proyecto genealógico.

Por lo tanto si Ud. está interesado en la genealogía, considere la participación de sus hijos y/o nietos en ella. Las habilidades que ellos tienen, le ayudarán a que su árbol genealógico sea más completo que si lo hiciera solo por su cuenta. Estas son algunas maneras:

  1. Identificar fotos de la familia

    Hay algunas tareas que se adaptan mejor y otras que son más adecuadas para los más jóvenes de la familia. Observar las antiguas fotos familiares e identificar a cada persona en la foto es una tarea importante que sólo Ud. será capaz de hacer con precisión.

  2. Documentar datos de importancia
    Esta es otra tarea que va a necesitar de un familiar mayor para comenzarla. Es importante documentar todas las fechas importantes conocidas de las personas en su árbol familiar, incluyendo:
    * Nacimientos
    * Matrimonios
    * Divorcios
    * Muertes
    * Adopciones
    * Inmigración
    * Cambio de domicilio
    * Eventos religiosos (bautismos, etc)
    * Transacciones legales
    * Historial de trabajos, incluyendo las fechas de retiro
    Ud. no sabrá toda esa información para cada antepasado, pero una vez que haya creado un lista inicial sobre la base de sus propios conocimientos, su familia puede trabajar junta para rellenar los huecos. La documentación de la mayor cantidad de fechas importantes le ayudará a entender mejor la historia de la vida de cada persona incluida en su árbol genealógico. Utilice la información que conoce para ayudar a guiar la investigación y le dirigirá dónde buscar la siguiente para obtener más información.

  3. Búsquedas avanzadas utilizando Internet
    Cuando la investigación de su árbol genealógico ha llegado al punto que ya no da resultados con las búsquedas básicas tendrá que preguntar a sus hijos o nietos para que le ayuden con las opciones de búsqueda avanzada. Es posible que miembros expertos  en Internet puedan proporcionar algunos resultados sorprendentes utilizando trucos avanzados.

  4. Viajar
    Explore los recursos locales como las bibliotecas, archivos del ayuntamiento, sociedades históricas y cementerios, teniendo en cuenta también los lugares cercanos al área y zonas donde se establecieron sus antepasados. Estos viajes por carretera pueden ser divertidos y fructíferos para su investigación genealógica.

  5. Viaje familiar
    Su investigación genealógica puede llevarlo más allá de las fronteras de su ciudad, provincia, o incluso país. Considere los beneficios que obtendría de explorar su historia familiar en el extranjero realizando un viaje familiar. Los recuerdos que obtenga durarán toda la vida, la información que encuentre podría conducirle hacia nuevas vías de investigación y a familiares perdidos hace mucho tiempo.

A largo plazo, céntrese en el equipo

Cuando se está trabajando en equipo, junto a sus hijos o nietos, es importante tener en cuenta los intereses, objetivos, motivaciones y fortalezas de cada persona. Cualquier proyecto genealógico será una tarea a largo plazo, por lo que es importante mantener entre sí motivados e interesados en el proyecto a través del tiempo.

Además, tenga en cuenta la disponibilidad de sus hijos/nietos. Las vacaciones escolares y de verano son un buen momento para planificar el trabajo a través de alguna de las tareas pendientes de su lista. Cuando los miembros más jóvenes de la familia comienzan un nuevo trabajo o asisten a la universidad, su disposición puede ser limitada. Durante esos momentos, continúe por su cuenta y mantenga a los miembros del equipo al día sobre su progreso. Estas actualizaciones son grandes temas de conversación y le ayudarán a permanecer cerca a medida que pasa el tiempo.

En última instancia, trabajar juntos en la historia familiar debe ser divertido y acercar a su familia. Cuando disfrutar de tiempo de la compañía del otro y pasar tiempo juntos se convierte en su principal prioridad, cualquier información que se encuentre como resultado de su investigación genealógica será una ventaja añadida.

 

 

 

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • angela del carme ogaz ortiz

    junio 18, 2017

    hola a myheritage. me llamo mucho la atención esta pagina la vi por casualidad ..había otra pagina de genealogía pero no me resulto . la verdad que mi niñez no fue muy normal ..lo hice desde el apellido de mi padre pero me pedían muchas cosas mi edad 62 y salud no me permite averiguar lo poco que se . pero desearía conocer por el lado de mi madre . no fui criada por ella por circunstancias ajenas a ella …. lo único que recuerdo es que mi madre se llamaba . coralis del Carmen Ortiz cortes y mi padre Osvaldo augusto ogaz Figueroa ambos fallecidos .mis abuelos paternos .. angela maria Figueroa Figueroa y mi abuelo pedro onolasco ogaz arayapor parte de madre no tengo idea .. creo que con tan pocos datos no me resultara . me gustaría saber que tengo familia .