Vientre de alquiler: Abuela y mamá al mismo tiempo

Vientre de alquiler: Abuela y mamá al mismo tiempo
Fuente foto: sermujer.com

Fuente foto: sermujer.com

Con el tiempo se ha hecho más común y como en la mayoría de los temas, genera un debate entre personas que están de acuerdo y otras no. Para algunos es inmoral y para otros un ejercicio de libertad en donde el Estado no tendría por qué prohibir. (Todos tenemos algo que decir, siempre 😉 )

Por lo general estas discusiones estaban más centradas en temas médicos o judiciales, sin embargo hemos escuchado que se ha “puesto de moda” en el campo de la Genealogía.

La enciclopedia libre Wikipedia, define a una “madre de alquiler” (también denominado «vientre de alquiler» o «maternidad subrogada»), como: una mujer que acepta, por acuerdo, quedar embarazada con el objetivo de engendrar y dar a luz un niño que va a ser criado como hijo propio por una pareja o persona soltera. Es una maternidad por sustitución mediante un contrato de gestación.

Aunque puede ser un procedimiento altruista (por ejemplo en el caso de hermanas o hijas), lo más común es que sea comercial por parte de extraños.

En muchos países los contratos de gestación están prohibidos (ej. España, Francia, Holanda), aunque algunos (ej. Canadá) prohíben la forma «comercial» pero admiten la «altruista», y otros permiten ambas (Bélgica, Georgia, Ucrania).

La mayoría de los países sudamericanos, por ejemplo Argentina, Colombia, Venezuela y México, no autorizan legalmente, sin embargo tampoco prohíben el alquiler de vientre.

Hace algunas semanas conocimos por la prensa, la historia de Linda Sirois de 49 años, quien luchó para ayudar a su hija Angel Hebert de 25, con algo no tan común como “prestar” un vientre.

Angel, debido a una grave afección cardíaca, estaba impedida de quedar embarazada, por lo que su madre, a pesar de que la mayoría de las clínicas de fertilidad rechazaron atenderla por su edad, decidió prestarle el vientre a su hija.

Luego de que el bebé nació sano y salvo, su ahora, abuela, declaró que fue más fácil que con sus otros cuatro hijos. «Para mí, fue como hacer babysitting (cuidado de niños) por un par de meses«, bromeó.

Linda, sus hijas y nietos. Fuente foto: loquepiensalagente.com.ve

Linda, sus hijas y nietos. Fuente foto: loquepiensalagente.com.ve

En tanto Angel, la nueva madre comentaba: «Desde el principio, mi madre decía: ‘Yo estoy aquí y puedo llevarlo por ti’«, contó la joven tras el nacimiento.

Sin duda es un tema que genera opiniones. Nos encantaría saber qué creen ustedes. ¿Conocen algún caso de alguien que haya dado su vientre en alquiler/prestamos?

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • mujeres

    enero 1, 2013

    creo que es un acto de amor
    yo tambien alquile mi vientre